Page 3 - Semanario-14-03-25.pmd
P. 3
3 3 3 3 3
Viernes 14 de Marzo de 2025
Peligra la ética periodística: muchos comunicadores en partidos políticos
señala que “fortalece la riodista de ese medio Si se tiene en cuenta
La politización credibilidad del periodis-
del periodismo también está vinculado a que hay medios confor-
ta evitar el desempeño de la actividad política como mados entera o mayorita-
El caso de Silvera y cualquier actividad que vocero de la alcaldía y que riamente por comunicado-
Amorelli no es aislado. En afecte su independencia y el titular de la emisora in- res que figuran en el ám-
Uruguay es cada vez más el derecho de la ciudada- tegra el directorio de la In- bito político partidario, es
común ver a periodistas y nía a ser informada con tendencia y figura en las difícil garantizar que no
comunicadores saltar a la honestidad”. Sin embar- listas del moreirismo, el haya sesgo en la informa-
política. Y no es un salto go, cuando un periodista panorama visualizado ción.
en aumento, sino más asume un cargo político, desde la ética periodísti-
bien un salto desde el faro es difícil no cuestionar si ca es muy oscuro. El periodismo
que todo lo ve y todo lo in- su labor informativa previa El año pasado, antes no da dinero
forma a un barco que va estuvo libre de sesgos o de las elecciones inter- Otro factor que pone en
en una dirección con un influencias. nas, se emitió un progra- riesgo la ética periodísti-
destino particular. Si bien ma especial de radio y te- ca es la precarización la-
es legítimo que cualquier Colonia lejos levisión conjunto entre boral y el multiempleo que
ciudadano participe en la de ser ajena periodistas de varios me- sufre la población urugua-
vida política, este fenóme- En el departamento dios, incluyendo a uno de ya. Los periodistas no es-
no puede plantear serias son varios los periodistas nuestros actuales perio- capamos a eso. Muchos
En un contexto en el de casos dentro de mu- dudas sobre la indepen- que se han visto vincula- distas, en el que se cues- nos vemos obligados a
que el público, al que chos. dencia y objetividad de dos directamente con ac- tionó el hecho de que los desempeñar otras activi-
nos debemos los traba- Se trata de una ten- quienes hasta hace poco tividades proselitistas. La comunicadores integren dades remuneradas para
jadores de la comunica- dencia que cada día au- ejercían el periodismo o, labor en los medios no listas políticas, ya que exis- complementar los ingre-
ción, visualiza una línea menta más y pone en ries- peor aún, lo siguen ejer- implica que un periodista te suficiente claridad en sos.
cada vez más desdibu- go la credibilidad y la in- ciendo. carezca de ideología, más las normas éticas. El artículo Nº27 del
jada entre el periodismo dependencia del perio- La periodista Blanca bien es todo lo contrario. Todos estos casos no Código de Ética reco-
y la política partidaria, la dismo. Rodríguez, reconocida Lo que sí es necesario, es solo reflejan la politización mienda “evitar el desem-
ética periodística en- También Carlos Ma- por su extensa trayecto- la completa imparcialidad del periodismo sino que peño simultáneo de otras
frenta una grave pro- lán, en Colonia Valdense, ria profesional, que la y el respeto a la ética. Los también plantean pregun- tareas remuneradas vin-
blemática. se presenta en filas nacio- llevó a ser una de las medios de comunicación tas sobre cómo se mane- culadas a la comunica-
La reciente noticia nalistas. más reconocidas del ven cómo muchos perio- jan los conflictos de inte- ción, en dependencias de
de Nueva Palmira sobre En las elecciones del país, abandonó sus labo- distas van abandonando rés dentro de los medios. cualquier organismo pú-
el periodista Leonardo 2020 no menos de cinco res en los medios para sus funciones al adquirir Cuando los periodistas y blico, empresa privada,
Silvera y la comunicado- fueron enrolados en listas dedicarse a la carrera cargos políticos o por ser directivos de un medio grupo político u organiza-
ra Verónica Amorelli, del Partido Nacional, así política, convirtiéndose contratados por empre- están involucrados en la ción no gubernamental”.
que abandonaron públi- como en el 2015, también actualmente en senado- sas, situación que se da política partidaria, ¿puede Sin embargo, en el con-
camente sus roles en pasaron a integrar pues- ra electa por el MPP. en aumento en Colonia. el público confiar en que texto de precariedad labo-
los medios de comuni- tos en el gobierno depar- Cabe recordar el El pasado viernes se la información que recibe ral muchos periodistas no
cación para asumir car- tamental varios informati- caso de Gerardo Sotelo, presentó a uno de los can- es completamente impar- ven otra opción que acep-
gos en el próximo gobier- vistas, columnistas, cro- que también se desem- didatos a la alcaldía de cial y objetiva? tar esos trabajos adicio-
no, constituye solo un par nistas, etc. peñó como periodista, fue Nueva Palmira. Este tipo de situacio- nales que pueden com-
segundo candidato al Se- El comunicador, que nes socavan la credibili- prometer la objetividad y
nado en 2019 por el Parti- fue durante décadas la dad de los medios y re- el compromiso con la ver-
do Independiente y a pe- cara visible de FM Río y fuerzan la percepción de dad.
sar de ser candidato a se- siendo además “la voz” de que el periodismo está al
gundo suplente de la In- esa emisora, oficializó su servicio de intereses par- Fortalecimiento
tendencia de Montevideo, candidatura para ser al- tidarios. de la autorregulación
fue designado por el go- calde por el moreirismo Los incumplimientos
bierno nacionalista como del Partido Nacional en El riesgo al Código de Ética Perio-
director de Televisión Na- apoyo a Guillermo Rodrí- de la desinformación dística se dan porque no
Fundado el 9 de Noviembre de 1985 cional y presidente del guez. El artículo Nº9 del Có- se establecen mecanis-
Redacción y Administración Servicio de Comunicación En su misma lista se digo de Ética Periodística mos claros para su apli-
Avda. Artigas 466 - Rosario Audiovisual Nacional, car- encuentra otra de las lo- enfatiza que “el compro- cación, y es una situación
Oficina en Juan Lacaze gos que ocupó en simul- cutoras de la emisora, miso con la búsqueda de que se incrementa aún
Zapicán 294 - Tel-Fax 4586 3113 táneo. que recientemente ha la verdad debe llevar a los más en el interior del
Cel. 095 21 23 40 (Director) Estos son solo algu- oficiado de maestra de periodistas a brindar una país.
MAIL: noticias.director@gmail.com nos casos de periodistas ceremonia en activida- cobertura de los hechos Es importante que los
CLASIFICADOS: noticias.secretaria@gmail.com electos como políticos por des salientes como la in- completa, equilibrada y periodistas y los medios
el pueblo uruguayo, o de- auguración de la rees- contextualizada”. tengan transparencia en
Director Responsable
Silvia Rodríguez Guerrero nominados en cargos de tructura del muelle Gral. Sin embargo, cuando sus vínculos, ya que el
confianza por los gobier- Flores, con la presencia los periodistas se con- público tiene derecho a
Imprime Tintas del Yi. Durazno. nos nacionales. de autoridades del go- vierten en actores políticos saber si un comunicador
DEPÓSITO LEGAL 66.183 El Código de Ética Pe- bierno nacionalista. es difícil garantizar que el tiene conexiones políti-
riodística de nuestro país Tal vez no exista una trabajo previo haya esta- cas. Solamente así se po-
Suscripción Mensual en Colonia ........................ $ 400
Suscripción Mensual Resto del país ................. $ 400* establece claramente que conciencia cierta de la im- do libre de influencias o drá recuperar la confianza
Argentina y América Latina.................................. $ 400* los periodistas deben evi- plicancia que esto tiene que su cobertura no haya en el periodismo y garan-
EE.UU. y Europa vía aérea ...................................... $ 400* tar conflictos de interés para la comunidad de esa sido condicionada por fu- tizar que se cumpla nues-
que afecten su indepen- ciudad, pero si le agrega- turas aspiraciones políti- tro rol fundamental para la
* (Más costo de envío, con pago anticipado de tres meses)
dencia. En el artículo 26 se mos que el principal pe- cas. democracia.-