Page 5 - Semanario-16-05-25.pmd
P. 5

5 5 5 5 5
                                                                  Viernes 16 de Mayo de 2025
        Sobre el Pepe, desde la admiración sencilla y la prédica con el ejemplo



           En estas horas se    vida.                      Cuánta falta nos hace
        han escrito ríos de tinta  Esa pregunta que so-  todavía ese norte.
        sobre José Mujica. Lo   lemos empujar hacia los    También insistía en
        han hecho figuras de re-  márgenes, él la traía al  que la política no es una
        nombre, con vasto cono-  centro. Nos invitaba a no  carrera, ni un escalón
        cimiento sobre su vida,  vivir para consumir, sino  para el beneficio perso-
        su trayectoria y su pen-  para ser.             nal, sino una herramien-
        samiento.                  A no hipotecar la exis-  ta al servicio de los de-
           Yo no soy uno de     tencia persiguiendo co-  más. Decía que quien no
        ellos. Tuve apenas tres  sas que, al final, no lle-  esté dispuesto a sacrifi-
        oportunidades de con-   nan el alma. Esa clari-  car algo de su vida por
        versar con él, siempre en  dad —simple, pero radi-  una causa, no debería
        contextos colectivos,   cal— es de las cosas que  meterse en política. Y que
        donde su presencia im-  más me marcaron.        hay que vivir como se
        ponía respeto, pero nun-   También su insisten-  piensa, porque si no se
        ca distancia. No puedo  cia en ponerse en el lu-  termina pensando como  menor— su forma de vi-
        decir que lo conocí, pero  gar del otro.        se vive.                vir. Tan austera como co-
        sí que me marcó profun-    No desde la retórica,   En tiempos donde     herente. Tan  sencilla
        damente.                sino desde una práctica  abundan los discursos  como poderosa. No lo
           No milité en su sec-  constante de empatía, de  vacíos y las prácticas  hacía para mostrarse,
        tor político, el Movimien-  atención al más despo-  alejadas de lo que se  sino porque así pensaba
        to de Participación Po-  seído, de apertura al diá-  dice, esa coherencia  que debía vivirse: con
        pular (MPP). Soy parte  logo con quien piensa   suya —aunque imperfec-  poco, con lo justo, con li-
        del Partido Demócrata   distinto.               ta como toda humana—    bertad.
        Cristiano (PDC) que al     El Pepe tenía muchas  tiene un valor enorme.    No lo conocí de cer-
        igual que el MPP, es in-  certezas, pero no era un  Y algo que repetía con  ca, pero lo admiré de cer-
        tegrante del Frente Am-  fanático. Y eso es cada  sabiduría campesina:  ca.
        plio. Sin embargo, mu-  vez más raro y más valio-  que nadie puede todo    Y muchas de sus
        chas de sus ideas me    so.                     solo, que todo esfuerzo  ideas me siguen acom-
        calaron hondo. Porque      Fue además un con-   político serio requiere  pañando como brújula,
        lo que el Pepe encarna  vencido de que el futuro  pensar en la posta, en la  más allá de las diferen-
        va más allá de los sellos  no se construye solo con  continuidad.       cias o las coyunturas.
        partidarios: habla a una  recursos naturales, sino  Que si no formamos  Ojalá sigamos sembran-
        sensibilidad humana y   con conocimiento.       a quienes nos sucedan,  do esas semillas que él
        ética que interpela a      Nos urgía a mirar ha-  el trabajo se pierde como  nos ayudó a ver.
        cualquiera que tenga un  cia la economía del co-  agua entre los dedos.                         José Mujica, el Pepe, ¿ya no está?
        mínimo de vocación pú-  nocimiento, hacia la cien-  Pensamiento colectivo, a   Arturo Bentancor
        blica.                  cia, la educación, la inno-  largo plazo, tan ajeno a    Alcalde de Juan
           Me impactó, ante     vación. Decía que hay   la lógica del protagonis-  Lacaze – Frente Amplio  Ariel Lausarot: "Mujica
        todo, su pensamiento    que “producir uruguayos  mo efímero.                 Miembro del Partido
        sobre el sentido de la  pensantes”.                Por último —pero no   Demócrata Cristiano (PDC)
                                                                                                         fue un constructor de acuerdos"
                                                                                                            Sobre José Mujica, el
         Walter Zimmer: recuerdos de vida y encuentros con José Mujica                                   “Pepe”, lo conocí en el
                                                                                                         ámbito parlamentario, en
            Todos saben que        Más adelante, des-   gundo mandato, Pepe                              la vida legislativa. En
         vengo del Partido Na-  pués de varias reuniones  invitó a todos los inten-                      aquella época tuve la
         cional. También es co-  con Pepe, concluimos   dentes a un asado de                             oportunidad de hablar
         nocida mi militancia es-  que el desafío de des-  despedida en el quincho                       bastante con él, princi-
         tudiantil en la facultad,  centralizar la enseñanza  de Varela. Qué bien co-                    palmente sobre temas
         que me llevó a involu-  debía ser asumido des-  mimos… un asado bien                            políticos.
         crarme con el 26 de    de Colonia. Así planifica-  regado. Con el paso de                          Tuve que negociar
         Marzo y, más tarde, a  mos la instalación de la  las horas, los colegas se                      con él, acordar con él, y
         formar parte periférica  UTEC, con la cesión de la  fueron retirando.                           siempre encontré a un
         del MLN, militando den-  destilería de La Paz por  En un momento miro                           hombre muy dispuesto a
         tro del Frente Amplio  parte de ANCAP, un edifi-  y, en la punta de la larga                    procesar acuerdos en fa-
         hasta que me retiré, lue-  cio que estaba en desu-  mesa, quedamos solo                         vor del país. En ese en-
         go de haber contribuido  so. ¡Y lo logramos! Ahí,  Pepe, el Chueco Barrios                      tonces, las relaciones
         a la conformación de la  mano a mano, nos mira-  (intendente de Rocha),                         políticas eran distintas.  de a alguien capaz, inte-
         IDI. Estuve un tiempo sin  mos y dijimos: “¡Se pue-  Marcos Carámbula y yo.                        Encontré a un hom-  ligente, reitero, un cons-
         militar, hasta que me  de!”. Todo depende de   Nos miramos y Pepe dijo:                         bre que sabía escuchar,  tructor de acuerdos, que
         vinculé nuevamente a   que quienes pensamos    “Por fin, solos”. Lucía ob-  sideraba el verdadero  que era prudente. Nunca  con el tiempo fue ganan-
         nivel departamental,   parecido nos pongamos   servaba desde la mitad  veneno de nuestra so-    se mostraba cerrado y  do sabiduría. Por su-
         esta vez con Curbelo, a  a trabajar juntos, más allá  de la mesa. Por supues-  ciedad.          siempre tenía tiempo   puesto, todo lo que hizo
         través del escribano   de los colores políticos.  to, el tema fue mi posible  Filosofando así, tu-  para buscar una mejor  Mujica puede mirarse
         Néstor Odriozola, pa-     Tuvimos largas con-  acercamiento al Frente  vimos varios encuen-     solución. No fui su ami-  desde distintos ángulos
         sando luego al Movi-   versaciones sobre el fu-  Amplio. Una vez más,  tros más.                go, y casi nunca coincidí  y generar acuerdos o
         miento Nacional de Ro-  turo del departamento.  concluimos en que debía   Cuando le diagnos-    con sus criterios políti-  desacuerdos.
         cha.                   Una vez lo hicimos en   dar la lucha de ideas des-  ticaron la enfermedad,  cos, pero lo respeté del  No sé mucho sobre
            Un día, mientras es-  Anchorena, y luego reco-  de dentro de mi partido.  ya estaba en tratamien-  mismo modo en que él  cómo ha vivido en los úl-
         taba en una cabaña en  rrimos la zona en una   Brindamos, nos dimos un  to por un problema in-  me respetó a mí, siendo  timos tiempos, pero en-
         La Paloma, el dueño de  camioneta nueva dona-  abrazo, y regresé a Colo-  munológico. El resto ya  yo mucho más joven.  tiendo que ha sufrido
         un hotel local vino a bus-  da por la princesa Laeti-  nia con una mezcla de  es conocido por todos.  Era un hombre de  bastante. No obstante,
         carme porque había dos  tia. ¡Qué mal manejaba!  alegría, nostalgia y con-  Nuestra misión, como  fuertes convicciones,  tuvo el ánimo, el tiempo
         personas que querían   Pobre caja de cambios...  formidad con lo resuelto.  amigos y correligiona-  pero con la capacidad de  y el lugar para seguir de-
         hablar conmigo. Fue así  Fue un momento de dis-   Meses después, y     rios, era mantenerle el  escuchar, de tomarse el  dicándose a su partido y
         como tuve mi primer en-  tensión y risas. Le dije:  tras un revés electoral  ánimo, conversar de  tiempo y tener la pacien-  a su sector. Por eso,
         cuentro con Pepe y Lu-  “Pepe, ¡el manejo no es  motivado por dos aban-  cualquier cosa. Siem-  cia para oír al otro, inclu-  quiero decir claramente
         cía. Terminamos cenan-  lo tuyo!”. Qué tiempos.  donos previos a las elec-  pre terminábamos ha-  so si ese otro pensaba  que se ha ido un hom-
         do en un restaurante, co-  Estando preso en Pie-  ciones, decidí retirarme  blando de la chacra y  distinto.           bre bueno.
         miendo unos tallarines  dra de los Indios por la  completamente de la lu-  de que para vivir bien  Polemizaba, sí, pero   Con Mujica disenti-
         con tuco y tomando un  llamada “guerra de las  cha electoral. Pero la vida  no se necesita riqueza  dentro de un método  mos  profundamente
         vaso de vino tinto. Ese  patentes” —donde una  continúa, y las amistades  material, sino amor   muy coloquial. Yo lo re-  desde el punto de vista
         fue mi primer encuentro  jueza descargó su bron-  y sentimientos permane-  humano. “El amor hu-  cuerdo como un cons-  político. Él fue guerrille-
         con ellos. El motivo era  ca contra mí, aunque lue-  cen.              mano es la cura para la  tructor de acuerdos,   ro, y la lucha por la de-
         intentar que me reinte-  go apelaciones corrigió  Tiempo después volví  humanidad”, solía de-   como alguien que conmi-  mocracia está en otro
         grara al Frente Amplio.  la situación y la jueza fue  a saludarlo. Hablábamos  cir.             go nunca ejerció ningu-  plano. Pero después
         Decidí que, aunque ha-  trasladada—, un día me  de política, de cómo bus-  Hace unos tres me-   na forma de radicalismo.  evolucionó, ingresó a la
         bía grandes coinciden-  avisan que tenía visita. Me  car acuerdos básicos.  ses quedamos en vol-  Un hombre sencillo, y  vía democrática, y todo lo
         cias, la lucha debía dar-  levanto de la silla y, cuan-  Pero siempre terminába-  ver a hablar, para ver  políticamente, un estrate-  que logró posteriormen-
         la desde adentro de mi  do miro hacia la puerta de  mos hablando de la vida.  cómo evitar lo que está  ga.             te fue a través de las ur-
         partido actual.        la casita (una pocilga), lo  Una vez me reconoció —  pasando en Argentina,  Tuve también oportu-  nas.
            Cuando estuve en el  veo a Pepe sonriendo,  como ya lo había hecho el  cómo prevenir que en  nidades de compartir con  Y cuando las urnas
         Ministerio de Ganade-  pidiendo permiso para   Ñato— que la lucha ar-  Uruguay se abra una      él y con dirigentes de  hablan, hay que escu-
         ría, junto al “Flaco” Aga-  pasar. Me dijo que quería  mada fue un error. Me dijo  grieta. Pero el destino  otros partidos —blancos,  charlas.
         zzi, logramos que nos  entrar con la condición de  que se había vuelto prag-  quiso que se marchara  colorados, frenteamplis-  Saludo con afecto a
         cedieran las islas frente  que saliera pronto porque  mático, que Lenin ya era  antes de ese encuen-  tas— espacios más in-  todos mis amigos fren-
         a Colonia del Sacra-   ya había tenido suficiente  historia, y que, dado lo  tro.               formales, como una so-  teamplistas, y también a
         mento para administrar-  dosis de “gayola”.    poco probable de un pa-    Se fue físicamente,   bremesa tras una jorna-  quienes, sin ser del MPP,
         las y prepararlas para el  Nos reímos todos, y  saje real al socialismo,  pero en mi recuerdo   da de visita a un departa-  sienten la muerte del
         turismo. Lamentable-   luego vino un gran abra-  apostaba a una social-  quedará todo lo que    mento, como ocurrió en  Pepe Mujica. Ojalá que su
         mente, triunfó la buro-  zo. Afuera lo esperaba  democracia con mejor  aprendí de él, en el     Soriano o en Artigas. En  legado, como el de otros
         cracia y el proyecto no  Lucía, que estaba cuidan-  poder distributivo, dismi-  acuerdo o en el disen-  esos momentos apare-  líderes importantes que
         prosperó por la oposi-  do a Manuela. ¡Qué mo-  nuyendo desigualdades  so.                      cía el Mujica más huma-  se han ido —como Jorge
         ción de la Comisión Na-  mentos! Me emocioné   y corrigiendo la pobreza   ¡Se fue un grande! Y  no, el que ya no era sola-  Batlle o  Tabaré Váz-
         cional de Patrimonio y  hasta las lágrimas.    infantil. Todo esto inten-  será para mí un faro de  mente el político, sino un  quez— ayude a consoli-
         de algunos actores lo-    A mediados de 2015,  tando reducir el consu-  referencia, encuentro en  hombre común.        dar una mejor democra-
         cales.                 ya casi al final de mi se-  mo desmedido, que con-  la política y en la vida.-     Creo que el país pier-  cia para el Uruguay.-
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10