Page 22 - Semanario-12-09-25.pmd
P. 22
22
22 Viernes 12 de Setiembre de 2025
22
22
22
Concejos de Cardona y Florencio Sánchez en pleno
celebraron primera reunión por temas comunes
En la tarde del viernes 5 el intercambio fue muy ne-
el salón de actos del Muni- cesario para las comuni-
cipio de Cardona fue sede dades: “Tenemos muchas
de un encuentro entre los cosas en común y se ha-
Concejos Municipales de blaron inquietudes del día Comenzó el programa Cocineritos
Cardona y Florencio Sán- a día de cada localidad”. La
chez. La instancia fue en- alcaldesa Sánchez valoró en la Escuela del Hogar de F. Sánchez
cabezada por los alcaldes la instancia como un “inter-
Gabriel Bentancur y Luján cambio, planteamos ideas
Sánchez, y contó con la y preocupaciones comu-
participación de los conce- nes, buscando soluciones
jales Franco Nuñez, Ga- desde cada administración
briella Magnano, Juan Ál- y proyectando trabajos con-
varez, Mónica Castro, Mi- juntos que beneficien a
riam López (s), Pedro Bur- ambas comunidades”.
gos, Paola Villegas, Shir- Ambos jerarcas reco-
ley Janavel y Exequiel Car- nocieron las diferencias Alcaldes Gabriel Bentancur y Luján Sánchez
ballo. Se trataron temas vin- administrativas al pertene-
culados al deporte, la edu- cer a distintos departamen- tinuar con estas reuniones cación y uso compartido
cación, la administración tos, pero coincidieron en para profundizar los temas involucra a Florencio Sán-
municipal, la gestión de que existen formas de co- abordados. Entre las pre- chez. La alcaldesa desta-
recursos y la capacitación, ordinación que permiten ocupaciones compartidas, có la importancia de definir
en un ámbito de diálogo avanzar en objetivos comu- Sánchez mencionó el trán- roles y aportes desde cada
calificado como positivo por nes. Bentancur indicó que sito y proyectos como el de municipio para que los pro-
ambos alcaldes. El alcal- si bien no hay una fecha la piscina municipal en yectos se concreten de
de Bentancur expresó que definida, está previsto con- Cardona, que por su ubi- manera eficaz.-
Director de la RAP dijo que la idea es trabajar cerca del
usuario y confirmó traslado de policlínica de F. Sánchez Cocineritos en Escuela del Hogar
Durante su visita a Car- tructura, indicó que tras un una psicóloga. Consulta- Se puso en marcha el didáctico, los niños par-
dona, el director de la Red relevamiento inicial se do sobre la situación del programa Cocineritos en ticipan de manera activa
de Atención Primaria (RAP) identificaron carencias en local de la policlínica Fáti- la Escuela Municipal del y guiada en la elabora-
de Soriano, Dr. Pablo el mantenimiento edilicio ma de Florencio Sánchez, Hogar Genoveva Détgen ción de recetas simples.
Aquistapacce, reafirmó el de varias unidades. “Esta- confirmó que el contrato de de Montegui de Florencio Las actividades son eje-
enfoque de su gestión ba- mos abocados a ir de a alquiler no será renovado. Sánchez, orientado a ni- cutadas por el equipo do-
sado en la cercanía con el poquito ajustando el man- “Lo que hicimos fue bus- ños de 3 años del CAIF Mi cente de gastronomía de
usuario y la promoción de tenimiento de las policlíni- car lo más cercano posible Casita. La propuesta, que la Escuela del Hogar, con
la salud en todas las loca- cas”, afirmó. En cuanto a un local y se consiguió a la se realiza por primera vez planificación conjunta y
lidades del departamento. recursos humanos, des- vuelta, en la misma man- en la institución, se lleva asesoramiento de la nu-
“La RAP Soriano tiene 29 tacó una dificultad impor- zana”, informó, aseguró a cabo en dos turnos se- tricionista del CAIF, quien
policlínicas en el departa- tante: “Muchos cargos de que la mudanza ya está en manales, de 9:00 a 9:45 y orienta sobre los alimen-
mento”, expresó, manifes- médicos se fueron hacia la proceso. En cuanto a la fun-
tó que se apunta no solo a gestión, esos cargos no ción del nuevo local, acla- de 13:00 a 13:45. La direc- tos más adecuados para
la asistencia sino también se reponen y quedamos ró: “No va a funcionar como tora del centro municipal, trabajar con esta franja
a actividades comunitarias sin esas horas médicas”. oficina regional. profesora Susana Calo, etaria. Calo explicó que si
que promuevan la preven- Subrayó que “la salud men- Hoy tenemos la oficina destacó la importancia del bien se trata de una pri-
ción, como la reciente jor- tal es una prioridad para el central en Mercedes, pero trabajo conjunto con otras mera experiencia con ni-
nada sobre cáncer colo- país y para nuestra ges- sí descentralizamos un instituciones de la comu- ños tan pequeños, el
rrectal. tión”, lo que se refleja en la poco, por ejemplo, la aten- Pablo Aquistapacce director nidad. “Nos pareció muy proyecto ha sido bien re-
Respecto a la infraes- reciente incorporación de ción al usuario”.- de RAP Soriano importante incluir a los cibido tanto por el equi-
niños del CAIF, y más aún po docente como por las
La UNI 3 se presentó en Cardona y Florencio Sánchez ahora que contamos con familias. “Creemos que
el apoyo de una nueva pro-
es la primera vez que se
fesora, María Elisa Delga- hace algo así en esta
con intención de comenzar actividades do”, expresó. escuela, por lo que esta-
mos muy contentas”, se-
El proyecto se basa
En los primeros días compartió detalles sobre vejecida que en su mayoría, mó. Los directivos señala- en un enfoque lúdico y ñaló.-
de este mes la Universi- la historia y la filosofía de la se mantiene activa y con ron que una vez detecta-
dad Abierta de Educación institución, que nació en ganas de seguir apren- dos los intereses y capaci-
Permanente No Formal de Uruguay en 1983 inspira- diendo. “Del total de perso- dades locales, se podrá Especialista del Instituto Nacional
Personas Mayores (UNI 3) da en modelos europeos nas mayores de 65 años avanzar hacia una estructu-
se presentó oficialmente como el de la Universidad en Uruguay, solo un 4% ra organizativa que contem-
en Cardona y Florencio de Ginebra, Suiza. requiere cuidados espe- ple la posibilidad de contar del Cáncer alertó en Cardona sobre
Sánchez con el objetivo de Explicó que UNI 3 es ciales. El resto, más de con un espacio físico —ce-
acercar su propuesta edu- una experiencia educativa 500.000 uruguayos, tiene dido o en comodato— y una aumento del cáncer colorrectal
cativa a la comunidad y no formal orientada a per- mucho para dar y para com- mínima estructura de apo-
explorar la posibilidad de sonas mayores activas que partir”, sostuvo. Manifestó yo económico para soste- En el cierre de las jor- le originarse en pólipos,
establecer una sede en la buscan mantenerse en que una de las claves del ner las actividades. La ins- nadas desarrolladas du- pequeñas lesiones simi-
región. El encuentro tuvo contacto con el conocimien- funcionamiento de UNI 3 tancia fue valorada positi- rante el mes de agosto en lares a verrugas en la
lugar en la Sociedad Crio- to, la cultura y el vínculo so- es identificar intereses lo- vamente por los asisten- Cardona, el médico gas- mucosa del colon, que
lla La Lata Vieja y contó con cial. La institución tiene pre- cales y contar con perso- tes, quienes manifestaron troenterólogo Dr. Fabián pueden tardar entre 8 y
la participación de unas 20 sencia en 25 localidades nas de la comunidad dis- interés en avanzar con el Batista, referente en pre- 12 años en transformar-
personas. En representa- del país, con propuestas puestas a compartir sus proceso. Está previsto rea- vención del Instituto Na- se en cáncer. Estas le-
ción de UNI 3 Uruguay asis- muy diversas según los in- conocimientos, en áreas lizar una nueva reunión in- cional del Cáncer, ofreció siones no generan sínto-
tieron su presidente, An- tereses y recursos de cada como literatura, música, formativa en la misma sala una charla destinada a mas visibles, pero pue-
drés Pereira; la referente comunidad. Se refirió al con- manualidades, medio am- de conferencias de La Lata equipos de salud, centra- den detectarse median-
regional, Nubia Pérez y los texto social que dio origen biente, historia local o cual- Vieja con el objetivo de se- da en la prevención del te el test de sangre oculta
integrantes de la directiva al movimiento en Europa quier otro campo. “No se guir construyendo colecti- cáncer colorrectal. en materia fecal. Ante un
Merys Caligari y Juan Pa- en los años 60, y al papel necesitan títulos, se nece- vamente la posible imple- Destacó la relevancia resultado positivo, el
blo Grundel. que UNI 3 desempeña hoy sita voluntad y ganas de mentación de UNI 3 en Car- de concientizar tanto a la paso siguiente es reali-
El presidente de UNI 3 frente a una población en- aprender en grupo”, afir- dona y F. Sánchez.- población como a los pro- zar una colonoscopía. En
fesionales de la salud cuanto a la prevención, el
Proyecto para recuperar estación de AFE en Cardona sobre la incidencia de esta profesional recomendó
mantener una alimenta-
enfermedad en Uruguay.
“Es la segunda causa de ción saludable, evitar los
El Nodo Cultura Cardo- la necesidad de conservar Rendez Vous Estudiantil, financiamiento mixto pro-
na, con el apoyo de GRU- el patrimonio ferroviario, la con equipamiento adecua- veniente de fondos muni- muerte por cáncer, tanto productos ultraprocesa-
MAJU, Asociación Pro De- carencia de espacios cul- do de iluminación y multi- cipales, ministeriales, co- en hombres como en mu- dos, reducir el consumo
sarrollo, Club de Leones y turales multifuncionales en media. Se prevé una sala operación internacional y jeres”, afirmó, agregó que de carne roja y prestar
otras instituciones de la la ciudad, el interés de ve- de usos múltiples destina- empresas locales, así se diagnostican alrede- atención a las formas de
ciudad, presentó ante el cinos y artistas por contar da a talleres de música, como con posibilidades de dor de 1.800 casos por cocción, advierte que las
Concejo Municipal el Pro- con un lugar de encuentro teatro, danza, artes plásti- autogestión a través de ta- año, con un promedio de altas temperaturas gene-
yecto de recuperación y re- y la posibilidad de generar cas y fotografía, charlas y lleres, alquileres y visitas 1.000 muertes anuales. ran compuestos cancerí-
funcionalización de la es- un polo turístico y educati- conferencias, y otra sala guiadas. Subrayó que cerca de genos. También enfatizó
tación de trenes de Cardo- vo. El proyecto incluye la específica para organiza- El cronograma de eje- un uruguayo cada 8 horas en la importancia de ini-
na, con el objetivo de que instalación de un museo ciones sociales y cultura- cución plantea cuatro eta- muere a causa de este ciar estos hábitos desde
sea evaluado e incluido en con objetos ferroviarios, les que carecen de espa- pas progresivas, comen- tipo de cáncer, a pesar de edades tempranas. “Hoy
el presupuesto quinquenal fotografías y documentos, cio propio. zando con el relevamiento que se trata de una enfer- está en aumento el cán-
de la Intendencia de Soria- la recreación de una bole- La propuesta suma una técnico y restauración edi- medad prevenible. Re- cer de colon de inicio pre-
no. tería y una oficina ferrovia- oficina de coordinación licia para luego habilitar el marcó la importancia de coz, en menores de 50
La propuesta busca ria, y un espacio interactivo cultural y turística. museo y la sala de exposi- realizar controles antes de años, tanto en hombres
transformar el edificio en el para visitas escolares. Los espacios exterio- ciones, continuar con la la aparición de síntomas: como en mujeres”, seña-
Centro Cultural La Esta- Contempla un área para res tendrán intervenciones programación de talleres y “Tenemos una fase pre- ló, indicó que en Estados
ción, preservando su valor exposiciones históricas y artísticas, un escenario circuitos turísticos, y culmi- clínica larga, sin sínto- Unidos el tamizaje co-
histórico y patrimonial, y al artísticas sobre eventos tra- móvil para espectáculos, nar con la consolidación mas. Allí es donde debe- mienza a los 45 años
mismo tiempo otorgándo- dicionales de la ciudad zonas verdes y de descan- de una gestión cultural par- mos actuar”. Explicó que debido a cambios en la
le nuevas funciones comu- como la Peña del Tango, el so. La gestión se plantea ticipativa con proyección re- el cáncer colorrectal sue- dieta y el estilo de vida.
nitarias. Se fundamenta en Entierro de Carnaval y el en forma participativa, con gional.-