Page 20 - Semanario-07-08-2020.pmd
P. 20

20                                                       Viernes 7 de Agosto de 2020
         20
         20
         20
         20
        Entre vos y yo                                                        Jorge Mota candidato a la Intendencia de Colonia




         El Departamento que merecemos a un voto de distancia



           Vos y yo, tenemos una  y amigable con el medio
        historia juntos en el depar-  ambiente.              Presupuesto
        tamento de Colonia, en los  Hay otra forma seria,    Participativo
        últimos 15 años he sido el  trabajadora y capacitada,   Implementaremos el
        Director de Salud del De-  que promueva el turismo  presupuesto participativo.
        partamento, hemos logra-  en todo el departamento,  Esto implica que la ciuda-
        do grandes avances, se ha  fomentando el trabajo y el  danía pueda ser partícipe
        disminuido la mortalidad  empleo con cadenas de  de elegir a dónde van sus
        infantil a la mitad (de 9,8 a  valor productivas entre las  impuestos, priorizar obras
        4,5), hasta hemos hecho  diferentes localidades.  o acciones, tener un con-
        posible entre todos la     Estamos preparados y  trol sobre qué se gasta y
        construcción del Hospital  por eso te decimos: suma-  cómo se gasta. De esta
        nuevo para la ciudad de  te que hay otra forma.  manera la administración
        Colonia.                       Nuestras         del dinero público es más
           Me conocen de prime-       propuestas        transparente y beneficia
        ra mano, por el deporte,                        siempre al habitante local,
        por charlas educativas en  ABC+: Vamos a priori-  que es quien elige.
        los liceos y escuelas, en  zar los servicios de alum-
        los barrios, en la calle o en  brado, basura y caminería  Más turismo
        el consultorio.         (ABC), con un pack que le       en todo
           He construido equi-  hemos llamado “ABC+”       el departamento,
        pos lo más amplios po-  porque es un ABC de cali-    más empleo
        sible y hemos hecho con  dad; recolección de basu-  Implementaremos un
        ellos una gestión inta-  ra con sistema de clasifi-  Plan de Turismo que im-
        chable.                 cado y reciclado de resi-  pulse el sector en todo el
           Hoy, me acompaña un  duos, junto a una política  territorio departamental,  Jorge Mota, un médico que propone otra forma de gobernar el dpto. de Colonia.-
        equipo de técnicos de pri-  educativa acorde en el  algo que redundará en
        mera, muchos de ellos jó-  cuidado del medio am-  más y mejor empleo para  dos.                                         graduales a alcanzar.
        venes y con muchas ga-  biente.                 nuestros habitantes. Para  Impulsaremos la crea-        Colonia                Congreso
        nas de trabajar, muy bien  Extenderemos     el  ello, se promoverán capa-  ción de un ecoparque      departamento            departamental
        preparados para cada    alumbrado público basa-  citaciones permanentes a  como espacio de concien-  agroecológico           de Municipios
        área, que están dejando la  do en la eficiencia ener-  empresarios y trabajado-  tización ambiental donde  Promoveremos la tran-
        piel para tener la mejor  gética. Un fuerte plan de  res; un plan de turismo  se preserve la biodiversi-  sición  agroecológica  Como forma de reunir
        propuesta en estas elec-  caminería que incluye el  social interno para todas  dad.             acompañando a los acto-  todas las sinergias para
        ciones a la Intendencia de  reacondicionamiento de  las generaciones; un plan                   res que trabajan o buscan  llevar a cabo las propues-
        Colonia.                calles, veredas y espa-  departamental costero y       Viviendas        trabajar desde esta pers-  tas departamentales que
           Me conoces a mí y a  cios públicos tan prorro-  gestión ambiental de las  para jóvenes       pectiva ya imprescindible,  necesitan de los esfuer-
        muchos de  los integran-  gados en los últimos  playas; accesibilidad y wifi  y personas mayores  con prácticas de produc-  zos de todos.
        tes del equipo que pro-  años, dejando de “tapar  en todos los espacios pú-  Promoveremos el ac-  ción amigables con el   Centro departamental
        ponemos, por eso sabes  pozos” para  realizar un  blicos y el concepto de ki-  ceso a la vivienda para  medioambiente tendien-  de rehabilitación
        que lo que buscamos es  desarrollo planificado para  lómetro cero para promo-  los y las jóvenes del de-  tes a la producción de ali-
        que el departamento de  que dure muchos años.    ver el consumo y la comer-  partamento, así como  mentos saludables.      Que permita resolver
        Colonia dé un salto de         Gobierno         cialización de productos lo-  para los adultos mayo-  Impulsaremos, asi-  localmente una problemáti-
        calidad, un paso adelan-     transparente       cales.                  res, por intermedio de  mismo, la creación de fe-  ca social como el consumo
        te, que al fin sea el de-     y eficiente                               alquileres sociales, ca-  rias agro-ecológicas regio-  problemático de drogas.
        partamento que merece-                                 Obras +          nasta de materiales para  nales para que los produc-  • Los 125 mil habitan-
        mos. El potencial está,    Implementaremos el      Generaremos espa-    la construcción o refac-  tores tengan nuevos cana-  tes de Colonia merecen
        todos sabemos que Co-   gobierno electrónico para  cios públicos acordes con  cionamiento y exonera-  les de comercialización y  conocerse, comprenderse
        lonia puede dar mucho   profesionalizar la gestión,  el siglo XXI, algunos des-  ciones tributarias.  la población acceda siem-  e integrarse en cadenas
        más si está bien gestio-  en el que los números y  de cero, otros que partan  Incursionaremos ade-  pre, a estos productos.  de valor productivo, cultu-
        nada. Colonia es un De-  acciones de la Intendencia  de la remodelación y/o re-  más en una línea de coo-               ral, turístico, deportivo, co-
        partamento que tiene    sean públicos y la pobla-  acondicionamiento de es-  perativas sociales con  Bienestar animal   munitario. Hasta ahora no
        todo, es la principal en-  ción pueda chequear a  pacios ya conocidos. Para  énfasis en el acceso de  Desarrollaremos es-  se ha entendido importan-
        trada de turismo del país,  dónde van sus impuestos.  nosotros, los espacios pú-  colectivos generaciona-  trategias de articulación  te algo que resulta esen-
        tiene riqueza cultural con  Crearemos un siste-  blicos deben ser una op-  les.                 con las organizaciones ci-  cial, y más ante una crisis:
        sus pueblos inmigran-   ma de ventanilla única  ción de cada comunidad,    Exploraremos el pa-  viles que ya están traba-  la unión hace la fuerza.
        tes, unas playas hermo-  para que todos los trámi-  además de integradores,  trimonio pasivo de la In-  jando el tema, con el obje-  • Vamos a impulsar
        sas, capacidad producti-  tes estén centralizados en  modernos, deportivos, de  tendencia con estos  tivo de optimizar recursos  una Colonia unida, pujante
        va de todo tipo y sobre todo  cada comunidad, facilitan-  recreación.   fines, así como la coor-  y buscar soluciones ante  y transparente para mejo-
        la calidad de su gente.  do así su realización.    Elegiremos con cada  dinación y articulación  diversos fenómenos aso-  rar la calidad de vida de to-
           Por esto, afirmamos     Se transformarán algu-  localidad, las obras más  con otras entidades pú-  ciados, como animales y  das y de todos en este pre-
        que no todos los políticos  nas Direcciones existen-  relevantes.       blicas y privadas para fo-  caballos en las calles. De-  cioso departamento que te-
        son iguales, que hay otra  tes para generar otras  Gestionaremos que to-  mentar la participación  sarrollaremos para eso  nemos. Pero , ya lo decía el
        forma de hacer las cosas,  acordes al siglo XXI: De-  das aquellas instancias  de todas las  partes en  acciones que promuevan  sabio Einstein: “Si pretendes
        con transparencia y ho-  sarrollo Social; Desarrollo  estatales con atención a la  una política pública de-  la protección y bienestar  cambiar algo, no hagas
        nestidad.               Ambiental; Juventudes   población se ocupen de  partamental de vivien-  animal y definiremos junto  siempre lo mismo”. Por eso
           Hay otra forma, diver-  Participativas; Género y  las calles, plazas y espa-  das para  jóvenes y per-  a las organizaciones que ya  proponemos otra forma de
        sa, solidaria, participativa  Diversidad.       cios públicos relaciona-  sonas mayores.        vienen trabajando metas  gobernar Colonia.-

                                        Mini finanzas                                                     Memoria


             Cuando la viveza criolla se convierte en un  cas. Al principio no le dio  tarde, hasta que a una  en papel
             bien internacional entregamos una más      mucha importancia ya que  hora no marcada, pero que
                                                        era normal que algunas  la rutina imponía, se des-
             de las historias de Samuelito.                                                               Por Juan Diego
                                                        veces alguien compraba al  pedían hasta el otro día y
             A finales de la déca-  una partida de naipes y to-  paso, pero a ellos se les  cada uno regresaba a su
          da de 1960 y comienzo  mándose “una”.         cobraba el envase. De to-  casa. Momento en que los
          de los 70, la vida de los  Los conserjes de las  dos modos siempre le fal-  perdedores de la partida  turalmente inclinándose  pariente el “Chueco“
          vecinos de Colonia Val-  cantinas de los clubes co-  taban varias botellas no  le pagaban al conserje lo  hacia delante, aprove-  Malan, ubicada casa
          dense estaba regida por  nocen las virtudes y debi-  cobradas. Así que resuel-  consumido.    chando que el saco des-  por medio con la Junta
          la rutina diaria estable-  lidades de cada uno de sus  to a resolver el problema  Cuando se levantaban  prendido se desplegaba  Local, y allí canjeaba la
          cida por el control so-  clientes habituales, y  comenzó a estar atento al  de la mesa se producía un  sobre la mesa. En un mo-  botella vacía por unas
          cial que marcan las pe-  siempre están atentos  despacho de las botellas  instante de distracción,  vimiento bien coordinado  monedas.
          queñas comunidades,   para complacer y contro-  de gaseosas chicas.   mientras cada uno se ocu-  al momento de enderezar-  Si ese día le había to-
          donde casi todos más o  lar los posibles desbor-  Por esa época Samue-  paba de sus pertenencias  se y cerrar la chaqueta,  cado perder en la parti-
          menos nos conocemos.  des, para que se manten-  lito se reunía varias veces  y entre saludos se dispo-  levantaba de la mesa la  da de naipes, achicaba
             Una de las activida-  ga el buen ambiente y pres-  a la semana con algunos  nían a partir, este era el  botellita y la guardaba en  la pérdida, de lo contra-
          des sociales más tradi-  tigio de la institución.  amigos de su generación  momento en que Samueli-  el bolsillo interior, a la vez  rio acrecentaba un poco
          cionales de los hombres  El conserje y cantinero  en el Club Esparta a jugar  to desplegaba su astucia  que se prendía el saco.  su peculio. Lamentable-
          y que hasta el día de hoy  del Club Espata de aque-  a los naipes. El premio de  para los pequeños nego-  Ya fuera del club cada  mente este mini empren-
          se mantiene, es la de re-  lla época, durante meses  los ganadores era tomar a  cios. Una de las caracte-  uno se dirigía a su casa,  dimiento financiero fra-
          unirse en algún bar o  comenzó a notar que al fi-  cuenta de los perdedores  rísticas de Samuel era que  momento en que Samueli-  casó debido a la sagaci-
          club con los amigos y  nal de la semana le falta-  una gaseosa de botella  casi siempre vestía un  to cruzaba la avenida Da-  dad de un cantinero cui-
          conocidos, mientras pa-  ban algunas botellas va-  chica.  Entre cuentos y co-  saco de traje. Al levantar-  niel Armand Ugon y se di-  dadoso de las finanzas
          san el tiempo jugando  cías de gaseosa, de las chi-  mentarios estiraban la  se de la mesa lo hacía na-  rigía a la provisión de su  del club.-
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25