Page 7 - Semanario-22-05-2020.pmd
P. 7

7 7 7 7 7
                                                                  Viernes 22 de Mayo de 2020




                                                   Realidad por mayoría



                                rían tener. Algunos        Hoy no nos plan-        La idea central      pudiese decretar        como si eso habla-
                                aspiraban al ideal      teamos cómo quere-      posmoderna de la au-    por mayoría.            ra de nuestra eco-
                                norteamericano; sus     mos que sea nuestro     sencia de verdades         Detrás de la pos-    nomía. No. Eso sólo
                                parques de diversio-    sistema de salud, por   eternas y universales   tura posmoderna, de-    habla de la falta de
                                nes, su ciencia, sus    ejemplo. Estamos        nos dejó una herencia   trás de filósofos no-   argumentos.
                                millones, sus pelícu-   muy entretenidos dis-   terrible.  Hoy todos    tables como Foucault       Una vieja y eter-
                                las; otros querían un   cutiendo si el gobier-  luchan por imponer      o Deleuze que deba-     na discusión filosó-
                                gran estado nórdico,    no anterior hizo o no   relatos; militan algu-  tían sobre las dife-    fica debate la posi-
                                el orden, la igualdad   hizo, si mejoramos, si  nos para mostrar lo     rentes posibilidades    bilidad de que el
                                y el triunfo de lo pú-  somos los peores de     mal que está todo,      de aproximarse a la     mundo que nos ro-
                                blico. Otros más allá   la clase. Y la discu-   militan otros para      realidad, aparecieron   dea exista o no fue-
           Columnista invitado
           Juan Manuel Berton   querían ser como la     sión es con fotos; una  mostrar que estamos     los perezosos; si las   ra de nuestra con-
                                Unión Soviética, Nue-   foto de un hospital     mejor que nunca.        verdades son parcia-    ciencia (materialis-
             Las redes socia-   va Zelanda o China.     nuevo y reluciente.     Cientos de fotos y re-  les y relativas, pien-  mo  versus idealis-
          les ponen de mani-       Hoy estamos lejos    Otra foto con un con-   latos personales en     san, entonces voy a     mo). Lo que veo en
          fiesto uno de nues-   de esas discusiones.    sultorio antiguo y des-  redes sociales, y en   usar la verdad que      redes sociales está
          tros grandes pro-     Hoy no hablamos de      trozado. Fotos. Discu-  el medio, decenas de    me dé en gana. Y ahí    lejísimo de ser filo-
          blemas actuales,      lo que queremos ser,    timos políticas públi-  discusiones impor-      salen, a repetir por    sófico. Se parece
          que es la discusión   ni de cómo queremos     cas de largo alcance    tantes olvidadas. Es    ahí la idea de la tie-  más a la incapaci-
          y el cuestionamien-   lograrlo; hoy discuti-  con fotos. Y se sabe    importante tener un     rra plana. A mostrar    dad de debatir en
          to permanente de      mos acerca de lo que    que discutir con fotos  diagnóstico serio       fotos de hospitales     serio.
          los hechos. Hace      sucede o lo que suce-   es un error,  porque    para saber cómo y       con camas viejas y         Juan Manuel Ber-
          unos años, los refe-  dió, de lo que somos    fotos lindas y fotos    cuándo comenzar un      paredes con hume-       tón Schnyder es soció-
          rentes de la políti-  o fuimos. Discutimos    feas tenemos de         tratamiento; el pro-    dad, como si eso ha-    logo y se especializa
                                                                                                                                en investigación social
          ca y los ciudadanos   los hechos, los lo-     todo y de todos. Lo     blema es que no que-    blara de la verdadera   aplicada y estudios de
          interesados en ella   gros, las derrotas. No  que vale es la pelícu-  remos tener un diag-    situación de nuestro    opinión pública. Es au-
          discutían, de todas   discutimos los pro-     la, que, obviamente,    nóstico serio, sino     sistema de salud. A     tor del libro de ficción
                                                                                                                                Yo una vez tuve una fa-
          las formas posi-      yectos; discutimos      implica sentarse un     imponer el nuestro.     publicar imágenes de    milia de demonios.
          bles, acerca del      los datos y la evi-     rato a mirarla. Da un   Como si la realidad     peajes llenos de au-    jmberton@outlook.com
          mundo que que-        dencia.                 poco más de trabajo.    fuera algo que se       tos con veraneantes,    Twitter:@Jmberton




                                       De libros y otros virus peligrosos



                                dos botones que me atro-  con la que lográbamos lle-
                                pellan la memoria. Perso-  var el pelo dos centíme-
                                nalmente me recibí de pro-  tros encima del cuello de
                                fesor de Literatura sin ha-  la camisa. Parecía un ges-
                                ber leído en los progra-  to que cambiaba la histo-
                                mas regulares  de Litera-  ria.
                                tura uruguaya a Juan Car-  Los libros fueron siem-
                                los Onetti por ejemplo,  pre objetos sanamente in-
                                que ya era premio Cervan-  dómitos, sinónimos de li-
                                tes, algo así como Nobel  beración, de apertura, de
                                para las letras hispáni-  ideas, de conocimiento,
                                cas.                    de encuentro. Elementos
           Columnista invitado     Hasta 1985 sus libros  todos sumamente peligro-
             Oscar Geymonat     contagiaban  enfermeda-  sos cuando lo que se de-
                                des peligrosas. Por su-  fiende es el pensamiento
            Los libros siempre  puesto llevar debajo del  único y la razón que no
         fueron enemigos de las  brazo “Las venas abiertas  permite razonar.
         tiranías. Las de todos  de Améria latina”, por ci-  Bajo el reinado univer-
         los signos y todos los  tar un ejemplo, podía ser  sal del Covid-19 se vivie-
         tiempos los persiguie-  motivo de detención y leer-  ron este año dos fechas
         ron, los destruyeron, los  lo en público directamen-  vinculadas con el homena-
         demonizaron, los pros-  te un ilícito. Hasta los “Cie-  je al libro y la lectura. El
         cribieron. El biblioteca-  litos patrióticos” de Bar-  23 de abril fue el “Día In-
         rio ciego en aquel con-  tolomé Hidalgo, el primer  ternacional del libro” que
         vento medieval de “El  poeta de la patria, pasa-  se celebra en unos cien  para quienes tienen la po-  en el que la sobreabun-  clases, hasta los cum-
         nombre de la Rosa” se  ban por el colador. Había  países desde 1988 con el  sibilidad de que así sea.  dancia de información in-  pleaños ocurren sólo en
         las ingenió para envene-  fragmentos bíblicos “des-  auspicio de la UNESCO. La  Sin embargo su triunfo  vasiva e impuesta a fuer-  las plataformas virtua-
         nar las páginas del libro  aconsejados” para los  razón de la fecha es que el  viene siendo muy relativo.  za de machaque vende un  les de comunicación, los
         prohibido.             programas que llamába-  irrepetible 23 de abril de  Y no me refiero al formato  espejismo de libertad que  libros forman parte de la
            Por lo menos quien  mos “Ciencias sociales  1616 murieron en mutua  libro en papel, podría ha-  es la negación de la liber-  mise en scene.
         lo leyera no viviría para  deformación”.       ignorancia William Sha-  ber sido el triunfo del ebo-  tad verdadera, aquella  Todo quien se precie
         contarlo. Los barbas      Recuerdo que en mi úl-  kespeare, Miguel de Cer-  ok o de algún otro soporte  que conduce a compromi-  de señor de tal o señora
         valdenses recorrieron  timo año de práctica do-  vantes y el Inca Garcilaso  que le diera cuerpo a la  sos asumidos y nos libra  cual, tiene que aparecer
         gran parte de Europa por  cente el profesor Ricardo  de la Vega.       lectura.                de decisiones de rebaño.  frente a una biblioteca
         siglos desde el 1200 con  Pallares hizo leer en un  En realidad no fue así,  Pero en este tiempo de  Cuando más que ser es  bien surtida y variopin-
         los Evangelios, los Sal-  sexto año opción derecho  pero sería impresionante  la inmediatez, la comuni-  importante parecer, no  ta.
         mos y otros fragmentos  “Tirano Banderas” de Ra-  que hubiera sido, de ma-  cación repetitiva y la clo-  sorprende hoy que tam-  No existe, por su-
         bíblicos en la memoria  món del Valle Inclán, un  nera que como justifica-  nación de mensajes, es la  bién los libros sufran una  puesto, se vende la ilu-
         porque la hoguera siem-  escritor español nacido  ción sirve. Pero en Uru-  lectura la que no gana, la  metamorfosis de signifi-  sión, el telón de fondo. Y
         pre estaba prendida    en el siglo XIX y conside-  guay, para que no digan  que pudo haber contado  cado en el que las tapas  parece que el negocio
         para quien fuera acusa-  rado precursor de las no-  que todo llega tarde, ya te-  con el tiempo a su favor  tengan más importancia  funciona. Cada quien
         do de portación ilícita  velas de dictadores lati-  níamos desde 1940 el “Día  pero no con la disposi-  que las páginas.  podemos tener nuestra
         de libro.              noamericanos.           Nacional del libro” que se  ción.                  Durante años me cau-  biblioteca a bajo costo
            Durante otros tantos   Bajito como hablába-  celebra cada 26 de mayo   Sus verdaderos enemi-  só gracia la anécdota de  de dinero y ninguno de
         pudieron leerlos pero en  mos entonces le pregunté:  para recordar la funda-  gos no son las listas ne-  un amigo librero que me  lectura. Pero eso es un
         la nueva normalidad del  “¿y esto profesor? ¿por  ción de la Biblioteca Na-  gras, ni las piras, ni si-  contó de un cliente que  detalle.
         confinamiento de los Al-  qué no figura en la lista  cional ese día pero del año  quiera la competencia de  cuando cambiaba el jue-  De alguna manera
         pes y guardando con los  negra?” -"La ignorancia  1816.                los medios electrónicos y  go de living compraba uno  los libros dejaron de ser
         no contagiados, la dis-  ajena, muchas veces es   Los libros podían haber  las redes sociales que os-  o dos metros de libros de  indómitos y es una ver-
         tancia sanitaria reco-  nuestra aliada", me dijo.  sido los grandes ganado-  cilan entre la condena teó-  mismo color.  dadera lástima, pero no
         mendable. Y como mues-  Lo disfrutamos casi con la  res de este tiempo de ais-  rica y la adoración prác-  Ahora que las reunio-  del todo, y ahí brilla una
         tra por hoy bastan estos  misma picardía infantil  lamiento, por lo menos  tica. Es un estilo de vida  nes, las conferencias, las  esperanza.-
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12