Page 26 - Semanario-23-10-2020.pmd
P. 26

26                                                      Viernes 23 de Octubre de 2020
         26
         26
         26
         26
        El Municipio y su participación en el plenario: El desafío es potenciar
        el turismo náutico y las propuestas asociadas a los vinos y viñedos


           A fines de agosto de  ciedad civil e integrantes  seguir los protocolos sa-  asociadas al mundo de los
        2020 se dio por finalizado  del sector privado. El pro-  nitarios vigentes: uso de  viñedos y el vino.  Al mismo  Señalización en la Curva Mortalena
        el ciclo de encuentros a tra-  yecto se llevó a cabo con  tapabocas, lavado de ma-  tiempo, será necesario uti-
        vés de la plataforma Zoom  una frecuencia semanal.  nos y disponibilidad de al-  lizar el ingenio para seguir  Como lo anticipara  y pérdida de vidas huma-
        denominado “El turismo     Uno de los aspectos  cohol en gel. A nivel local en  promocionando  los múlti-  NOTICIAS en pasadas  nas que se dan en la co-
        local como oportunidad  que estuvo presente en los  Carmelo existe el desafío  ples centros históricos y  ediciones, tras la entrevis-  nocida curva. Días atrás
        desde el Municipio”.    encuentros fue la identifi-  de potenciar su oferta de tu-  culturales que hacen a la  ta mantenida con el sub-  esas gestiones dieron
           Se trató de una iniciati-  cación de las oportunida-  rismo náutico y consolidar  vida de la comunidad car-  secretario del Ministerio  sus primeros frutos, ya
        va organizada por la Comi-  des que surgen para el tu-  las propuestas turísticas  melitana.-                             de Transporte y Obras Pu-  que en esta intersección
        sión de Turismo del Ple-  rismo en el actual contex-                                            blicas (MTOP), Juan José  de la ruta 21 se vio a per-
        nario de Municipios de  to de pandemia.                                                         Olaizola durante su visita  sonal de Vialidad colocan-
        Uruguay con la intención   En tal sentido, se des-  Hemeroteca permanecerá cerrada              a la ciudad, el municipio  do nuevas señales de
        de promover el trabajo en  taca que el turismo inter-                                           carmelitano le transmitió  tránsito, con el fin de re-
        red a nivel local. Para ello,  no es uno de los principa-  En diálogo con NO-  licada con los conta-  la inquietud por el alto nu-  ducir el nivel de siniestra-
        entre los meses de junio y  les dinamizadores del ru-  TICIAS desde la institu-  gios por Covid-19».  mero de siniestros viales  lidad.-
        agosto se desarrollaron  bro debido al cierre de fron-  ción cultural, Rosario  De todas formas,
        11 encuentros que convo-  teras que existe en los di-  Musso nos confirmó esta  explicó que «estos días
        caron a los 112 municipios  ferentes países. Por otra  medida:  «en la hemero-  hemos estado ayudan-  Carmelo Cuenta
        de todo el país.        parte, se llegó a la conclu-  teca no vamos a atender  do a algunos alumnos
           Si bien los encuentros  sión de que es necesario  al público como lo hacía-  que nos piden materia-  Carmen Lazzarini
        fueron liderados por    entretejer un nuevo entra-  mos frecuentemente a  les de los que conta-
        miembros de la Comisión  mado turístico local en el  esta altura del año, que  mos con archivos per-  y el oficio de su padre
        de Turismo que están es-  que el valor agregado   es cuando muchos estu-  sonales. Al estar cerra-
        pecializados en la temáti-  pasa por ofrecer destinos  diantes nos consultan.  da la Casa de la Cultu-
        ca, también participaron  naturales, con espacios al  Hasta  nuevo aviso man-  ra no tenemos acceso
        representantes de los go-  aire libre y donde el dis-  tendremos la medida  a la hemeroteca y a las
        biernos departamentales y  tanciamiento esté garanti-  porque en Carmelo la  salas donde están los
        locales de todo el territorio  zado. Sin lugar a dudas  situación está muy de-  documentos.»
        nacional, actores de la so-  que también se deberán
          Pandemia: Casa de la Cultura a puertas cerradas


         Están a la espera de mejores condiciones para retomar el proyecto "Un Niño Un Instrumento".-
           En diálogo con NOTI-  cione el proyecto Un Niño  han hecho que las activi-  (año 2018) el sistema es-
        CIAS, el director de la Casa  un Instrumento.   dades se hayan detenido.  taba presente en 11 depar-
        de la Cultura de Carmelo,  En esta primera etapa   Desde hace unos 20   tamentos del territorio na-  El mes de octubre marcó una nueva etapa en el
        José Luis Banchero, se  la idea es realizar talleres  días en la Casa de la Cul-  cional.         espacio digital que los días lunes viene desarrollan-
        refirió a una de las princi-  de trompeta y trombón  tura no se está realizando  El objetivo es la ense-  do el Archivo y Museo del Carmen. Es que durante el
        pales iniciativas que se  para niños de 9 a 15 años  ningún tipo de actividades.  ñanza de los instrumentos  mes en curso el ciclo que la institución denomina
        venían desarrollando en la  de edad.” En este nuevo  Prácticamente estamos  que componen la orques-  “Carmelo Cuenta” apunta a que quienes participan
        institución.            escenario la emblemática  de puertas cerradas y los  ta sinfónica y la inclusión  deben contar alguna historia, anécdota o un breve
           Informó que  “la Casa  sede cultural local ha visto  funcionarios no estamos  de niñas y niños en coros.  relato que trate sobre los oficios.
        de la Cultura esta siendo  afectado su ritmo de tra-  asistiendo al lugar de tra-  Quienes deseen par-  En este sentido, la colaboradora de la institu-
        el espacio donde a través  bajo. Banchero indicó que  bajo.” De todas formas, el  ticipar podrán acceder a  ción, Carmen Lazzarini, nos cuenta parte de su his-
        del Sodre y conjuntamen-  “lamentablemente  los  jerarca del centro cultural  través de la página web  toria basándose en el oficio de su padre.
        te con el Municipio de Car-  continuos brotes que han  se mostró optimista res-  www.unniñouninstrumento.uy,  Mi papá era sastre, él tenía una sastrería.
        melo se pretende que fun-  surgido en nuestra ciudad  pecto al futuro: “si todo se  por convocatoria de los or-
                                                        controla, mejora y en cuan-  ganizadores del proyecto o  Luego viaja a Buenos Aires y allí aprende el oficio
        Municipio entrega canastas y viandas            to retomemos las activida-  a través del Plan Ceibal.  de cortador. Trabajando en una sastrería cuyo nom-
                                                                                   Los talleres están a
                                                        des el proyecto va a conti-
                                                                                                          bre era ‘’Welldress» vuelve a Carmelo, y se instala en
            a quienes cumplen aislamiento               nuar.”                  cargo de docentes de mú-  Uruguay 225, en primer momento conserva el nom-
                                                                                                          bre de ‘’Welldress», como la sastrería de Buenos Ai-
                                                                                sica del Sodre y de quie-
                                                            Características     nes son formados a partir  res significa: bien vestido; pero luego cambió por ‘’Sas-
           Familias de bajos re-  aislamiento por Covid-                                                  trería Lazzarini», como lo conocía todo el mundo.
        cursos que atraviesan la  19.                        del proyecto       del Plan de Formación       El traje en realidad (vestimenta masculina) sigue
        cuarentena reciben gra-    La iniciativa es desa-   En sus comienzos   Nacional.-                             siendo usado, pero hay una gran diferencia: el sas-
        tuitamente canastas y   rrollada en conjunto con                                                  tre hacía el traje a medida de la persona según el
        viandas.                la Comisión Departa-      Conchillas se posiciona como                    físico, la estatura, y adecuado a su cuerpo; en cam-
           El Municipio y el Co-  mental de Salud, Acción                                                 bio ahora se hace por talles y después se arregla a
        mité Local llevan adelan-  Social de la Intendencia,                                              gusto. Era verdaderamente un trabajo artesanal, lo
        te una iniciativa para aten-  MIDES y el Hospital  destino turístico en enoturismo                hacía un artesano; realmente lo puedo afirmar por-
        der las necesidades de  Artigas. Surgió de una re-  De mano de la pro-  la gente se está yendo    que lo vi, era todo trabajo a mano y mucha plancha.
        quienes – comprobando   unión del CECOED, en la  puesta de Fripp Viñedos y  muy conforme con las ins-  El proceso de la confección de un traje comen-
        tener bajos recursos - se  que participó la alcalde-  Bodega, la zona ha gana-  talaciones.       zaba desde que se encargaba el paño. Venían via-
        encuentran en periodo de  sa Natalie Ortiz.-                do terreno en lo que refie-  La bodega de Conchi-  jeros al Hotel Comercio, que quedaba al lado del
                                                        re al turismo asociado al  llas ofrece una jornada al  Teatro Uamá, y traían las muestras de distintos colo-
        Cierre de oficinas municipales                  mundo del vino.         aire libre en la que se po-  res, diseños: rayados, lisos, etc.
                                                                                                             Se compraban los forros, las entretelas, enor-
                                                                                drá disfrutar de un paseo
                                                           Según manifestó el ti-
           La Intendencia de Co-  pio.                  tular del emprendimiento,  por los viñedos y de exce-  mes rollos de algodón en rama que era para hacer
        lonia informó que para      Control sanitario   Leandro Fripp, su   empre-  lentes  comidas.      las hombreras de los sacos, el cordoné que era un
        evitar más contagios de       del Ejército      sa se viene desarrollando  Se trata de una  pro-  hilo especial para hacer los ojales. Realmente un
                                                                                                          trabajo increíble.
        Covid-19 la Dirección Re-                       a buen ritmo.           puesta que funciona de      Todo se hilvanaba con un hilo que no era tan fino
        gional de Salud Pública    Por otra parte, en apo-  En tal sentido, señaló  viernes a domingo entre  como el cordoné, era un hilo común; el cliente se lo
        ha recomendado la res-  yo a la Dirección Depar-  que «en los últimos fines  las 10 y 18 horas.   probaba, se hacia todos los arreglos, y al final de
        tricción de actividades y  tamental de Salud el Ba-  de semana trabajamos  Por reservas comuni-   todo se sacaban los hilvanes y quedaban las hila-
        la permanencia de la ciu-  tallón de Infantería Meca-  muy bien. Nos estamos  carse al celular 099 579  chas en el taller.
        dadanía en su domicilio.  nizado Nº4 prestará servi-  dando a conocer. A su vez,  157.-                                      También se hacían sacos sport y sobretodos. El
           Atendiendo a la situa-  cio con un puesto de con-                                              sobretodo era una prenda como un saco pero más
        ción que atraviesa la ciu-  trol sanitario en la entra-                                           larga, a media pierna que se ponía sobre el traje, el
        dad de Carmelo se dis-  da sur de la ciudad y otro     Fripp Viñedos & Bodega                     cliente podía elegir los bolsillos con tapitas, con una
        puso cerrar la Oficina Ad-  en la zona de Colonia                                                 costura y a las mangas colocarle 3 botoncitos pe-
        ministrativa y el Munici-  Estrella.-                                                            queños que hicieran juego con los botones del cha-
                                                                                                          leco y del saco. Al principio los pantalones eran altos
          Desinfección de espacios públicos                                                               de cintura y con muchas tablitas, se usaba el tirador;
                                                                                                          ahora he visto en cumpleaños de 15 que los jóvenes
                                                                                                          han adoptado el tirador y el moñito. ‘’La moda vuel-
                                                                                                          ve". La plancha era la protagonista principal, ni bien
                                                                                                          se abría el local se enchufaban las planchas; el plan-
                                                                                                          chado era fundamental, desde que se extendía la
                                                                                                          tela sobre la mesa larga. Se planchaban las sola-
                                                                                                          pas, las mangas y se hacía un ‘’cambreado» del cue-
                                                                                                          llo, era como un semicírculo donde se le iba dando
                                                                                                          forma al cuello.
                                                                                                            Todas las costuras eran aplanadas por la plan-
                                                                                                          cha y todo quedaba impecable.
                                                                                                            Quienes quieran participar del ciclo en vivo que
                                                                                                          lleva adelante el Archivo y Museo del Carmen los
                                                                                                          lunes a la hora 15:00 podrán ponerse en contacto
                                                                                                          con una representante y solicitar más información al
                                                                                                          teléfono 099 092 207.
                                                                                                            Cabe destacar que el ciclo no solo apunta a una
                                                                                                          transmisión en vivo en la que los participantes pue-
                                                                                                          den contar su propia historia, sino que además se
                                                                                                          ofrecen libros varios en buen estado.
                                                                                                            La próxima transmisión será el lunes 26 de octu-
        Continúan desinfecciones por brotes de Covid-19.-  Buena concurrencia de turistas los fines de semana.-  bre desde las 15:00.
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31