Page 17 - Semanario-22-01-2021.pmd
P. 17

Un carácter demasiado débil


                          ADAPTACIÓN DE ANTIGUA FÁBULA CHINA DE `PU LI ZI















                                                                                                                   Puedo subir por
                                                                                                                   una chimenea
                                                                                                            pero no puedo bajar
                                                                                                            por una chimenea.
                                                                                                           ¿Qué soy?                               EL PARAGUAS



                                                                                                                   Nacido en un instante,
                                                                                                                   cuento todas las historias.
                                                                                                                         Puedo perderme,
                                                                                                                         pero nunca moriré.
                                                                                                                             ¿Qué soy?            RECUERDOS




           Había una vez        daz; se apropió de      al mismo terreno        tiene raíces que se
        un viejo campesi-       una parte del cam-      sin cultivar que        extienden por de-                 Son muchos y uno,
        no que vivía del        po del viejo, y para    desbrozamos; la lí-     bajo de mis tie-                  saludan y tamborilean.
        producto de algu-       hacer un mango a        nea de demarca-         rras y ramas que             Los llevas contigo
        nas cuadras de tie-     su azadón, cortó        ción nunca ha sido      pasan por encima
        rra que él mismo        una rama del árbol      bien definida. ¿Us-     de mi campo. Si              a todas partes.
        cultivaba.              que sombreaba la        ted me reprocha         yo quiero cortar-           ¿Qué son?                            LOS DEDOS
           Era un hombre        tumba de los ante-      que usurpo su tie-      las, ¡eso es cuen-
        débil de carácter,      pasados del ancia-      rra? ¡Pero si es más    ta mía!
        pero tomaba su          no.                     bien usted quien se        Ante tanta mala                Corre suave, puede
        debilidad con espí-        Pero el  viejo       apodera de la mía!      fe, el campesino                  golpear fuerte o
        ritu apacible.          campesino  perdió          -De todas ma-        empezó a temblar
           Un día fueron a      la paciencia y fue a    neras, ¿por qué ha      de cólera, pero su          suave. Le encanta caer
        decirle:                pedirle explicacio-     cortado usted las       debilidad de carác-         pero no puede trepar.
           -Su vecino ha        nes:                    ramas del árbol         ter se impuso y,
        metido su vaca en          -¿Por qué se ha      que sombreaba la        saludando a su ve-          ¿Qué es?                            LA LLUVIA
        el campo de usted       apoderado usted         tumba de mis an-        cino, le manifestó:
        y el animal ha piso-    de una parte de mi      tepasados?                 -¡Esto que su-
        teado toda su plan-     campo?                     -¿Y por qué no       cede es culpa mía,
        tación de arroz.           -Nuestros cam-       enterró más lejos       enteramente cul-
           -No lo habrá he-     pos están juntos –      a sus antepasa-         pa mía! ¡No debí
        cho a propósito –       contestó el bribón,     dos? –contestó el       escogerlo a usted
        contestó el viejo       los dos pertenecen      otro; ese árbol         como vecino!
        campesino. No
        tengo nada que re-
        procharle.
           Al día siguiente,
        le advirtieron:
           -Su vecino está
        cosechando         el              –Doctor, tengo un problema tremendo.
        arroz del campo de                 Estoy perdiendo la memoria.
        usted.
           -Mi vecino no            –¿Cuánto tiempo hace?
        tiene gran cosa             –¿Cuánto tiempo hace de qué?
        que comer –expli-
        có el viejo campe-
        sino; mi arroz ma-
        dura antes que el                  Primer acto. Un chicle dando una vuelta
        suyo, y que cose-                  en bicicleta.
        che un poco para            Segundo acto. El mismo chicle dando otra vuelta
        alimentar a su fa-
        milia, no tiene nin-        en bicicleta.
        guna importancia.           Tercer acto. El chicle sigue dando vueltas
           Esta humildad            en bicicleta.
        que siempre em-
        pujaba al viejo a           ¿Cómo se llama la película?
        hacer concesiones,
        volvió al vecino            –LA VUELTA CHICLISTICA.
        cada día más au-
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22