Page 18 - Semanario-22-01-2021.pmd
P. 18
18
18
18 Viernes 22 de Enero de 2021
18
18
Canelones: trabajos en desembocadura
del Solís Chico y restauración costera
La zona de Parque del
Plata comenzó el año con
nueva imagen, tras finalizar
la primera etapa de la obra
Termas del Arapey: 80 solicitada por la comuna ca-
naria para la defensa de la
costa, que incluyó la apertura
años de la primera piscina de la desembocadura del
arroyo Solís Chico y un im-
portante movimiento de are-
na hacia la playa.
Se realizó la apertura arti-
ficial de la desembocadura
del arroyo Solís, que presen-
taba una deriva de unos 1.400
m de su lugar original, que
determinó la conformación Trabajo que se comenzó a realizar en la faja de defensa de costas
de un depósito de arena en- y en la barra del arroyo Solís Chico, en el balneario Parque del
tre el curso de agua y el Río Plata.
de la Plata, conocido como
“flecha de arena”. Se realizaron diques que La segunda etapa de tra-
También se movió arena ahora son usados para cruzar bajos que se prevé concretar
para solucionar la situación hasta la playa de la barra hacia este año, será la instalación
que generaba el desplaza- el borde costero con el Río de de cercas captoras para pro-
miento de médanos activos la Plata. piciar el desarrollo de méda-
que retiraban arena de la pla- El lago que quedó entre nos, que serán estabilizadas
ya e invadían la rambla, afec- ambos diques habilita otras mediante la plantación de ve-
tando la circulación. actividades recreativas. getación costera.
Municipio de Santa Lucía busca restaurar
Este 5 de enero se celebró un nuevo aniversario de las Termas del
Arapey. Se cumplieron 80 años del hallazgo del pozo termal, ocu- edificios patrimoniales con fines turísticos
rrido mientras se procedía a la búsqueda de petróleo, lo que marcó
el inicio de lo que sería la explotación turística termal en Uruguay.
El Municipio de Santa
Las Termas del Arapey comenzó la perforación en Lucía trabaja en una pro-
cumplieron 80 años, que se búsqueda de hidrocarburos, puesta para restaurar edifi-
celebraron el 11 de enero a unos 80 kilómetros de la cios patrimoniales que se en-
con la inauguración de una ciudad de Salto. Casi un año cuentran en malas condicio-
fotogalería que cuenta su después, el 5 de enero de nes, con el objetivo de inte-
historia “a través de fotos muy 1941, en el predio militar del grarlos a un circuito turístico,
representativas; desde el Batallón Nº 6 de Caballería publicó Hoy Canelones.
primer chorro de agua ter- se produjo el hallazgo de agua En el siglo XIX, Santa Lu-
mal, los curiosos que se termal. cía era una de las ciudades
acercaban a conocer, el La familia que vivía enfren- elegidas por las clases altas
ómnibus de la Onda, el tren, te se opuso a que se tapara el de Montevideo para casas de
hasta una foto aérea que pozo y así se construyó la pri- veraneo, allí se encuentran
muestra todo lo que hoy te- mera piscina termal para el palacetes y casas quintas.
nemos” destacó la coordi- disfrute de los vecinos. Ac- Entre ellas se encuentran
nadora de Turismo de Salto, tualmente el destino conjuga la Quinta Capurro, el Centro
Lic. Andrea Malvasio. agua termal con naturaleza, Cultural Rodó, el Palacio
La historia del primer aprovechando la cercanía del Lacueva y el Hotel Oriental,
centro termal del país se re- río Arapey. Ofrece variedad que fue el primer hotel turís-
monta a 1940 cuando el Ins- de servicios, incluyendo ho- tico del país, convertido lue-
tituto Geológico del Uruguay teles 5 estrellas. go en el Hotel Biltmore.
El alcalde señaló al me-
dio que “el Palacio Lacueva
Pan de Azúcar se suma a ciudades que es el más complicado, es un El Municipio de Santa Lucía trabaja en una propuesta de restaura-
edificio de tres plantas, que
ción de edificios históricos como el Palacio Lacueva o el Hotel
difunden Lengua de Señas Uruguaya no está en condiciones”. Biltmore. Desde el gobierno local se busca integrar esos espacios
El jerarca sostiene que la
a un circuito turístico de todo el año.
mejora de los espacios pa-
Recientemente, en la pla- sensibilizando sobre la im- trimoniales posibilitaría tu- Aquasana, una de las fuentes dio para generar un paseo.
za 19 de Abril de Pan de Azú- portancia de LSU para las rismo todo el año y generaría de agua mineral pioneras en la El circuito turístico comple-
car quedó terminada la inter- personas sordas y para forta- nuevas fuentes de trabajo. región, utilizada para el Virrei- mentaría la propuesta de río
vención en el muro frontal lecer la integración.” “Otra de las potenciales nato del Río de la Plata”. existente y el turismo de cam-
del escenario, donde quedó La actividad, apoyada por atracciones turísticas de la El Municipio está negocian- po, visitas a bodegas y esta-
pintado el alfabeto en Len- diversas ONG y fue acompa- localidad es la Fuente de do con los propietarios del pre- blecimientos frutícolas.
gua de Señas Uruguaya ñada por autoridades como
(LSU), publicó Maldonado el alcalde de la ciudad.
Noticias. El plan de difusión del al- Preocupación por aumento de extranjeros
La directora de Políticas fabeto en Lengua de Señas
Inclusivas de la Intendencia Uruguaya continuará con pin- que entran por Fray Bentos y piden refugio
de Maldonado expresó que tadas en San Carlos, Piriápo-
la propuesta aspira a “seguir lis, y Aiguá. Hay preocupación en Fray
Bentos por el aumento de
Se avistaron 3 ballenas en La Pedrera casos de personas que cru-
zan el puente San Martín y
piden refugio en nuestro país.
La semana pasada lle-
garon “un ciudadano cubano
y otro dominicano, que cru-
zaron en un remise contrata-
do en Gualeguaychú.
Pasaron el peaje y que-
daron parados en la zona de
estacionamiento frente al
free shop”, consignó Inforío.
La situación fue advertida por
los funcionarios.
Pero no se trata de un
El pasado sábado 16 tán todos los bichos de agua hecho particular sino de algo
desde la rambla de La Pe- cálida que suelen aparecer en que se reitera cada vez con
drera se pudieron avistar tres verano». mayor frecuencia, serían ya
ejemplares de ballenas Las ballenas Bryde se ven 30 las personas que han in-
Bryde (Balaenoptera brydei). en aguas tropicales y subtro- gresado y solicitado refugio.
La bióloga Ana Martínez picales. Las autoridades locales
dijo a La Paloma Hoy que la Fauna Marina Uruguay consideran que la capacidad Puente General San Martín, vía de arribo de extranjeros
época es propicia para es- ilustró en la oportunidad que de Fray Bentos para dar res-
tos avistajes, ya que »la en estas ballenas «la altura puesta se ha desbordado y alojamiento, test de Covid sin conocida en Argentina y dia-
sequía permite que el agua del soplo es variable», y fre- pedirán apoyo a nivel nacio- costo, comida y chips de teléfo- riamente son cada vez más
cálida se acerque a la costa, cuentemente «exhalan bajo nal para el control en una no para comunicarse con fami- los venezolanos, cubanos,
porque no hay descarga del el agua», por lo que «el soplo frontera que oficialmente liares. colombianos y dominicanos
Río de la Plata”. en la superficie es mínimo o está cerrada. La buena atención que dis- que intentan entrar por Fray
Explicó que «este año es- ninguno». El Estado proporciona pensa Uruguay se ha hecho Bentos.