Page 20 - Semanario-25-06-2021.pmd
P. 20
20
20
20 Viernes 25 de Junio de 2021
20
20
Intendentes se oponen a que cobro
de peaje se cargue a la patente de rodados
El Congreso de Intenden-
tes se opone a que la tarifa
de los peajes se cargue a las
patentes de rodados y por
ello días pasados comunicó
28 cooperativas de viviendas sindicales en a la Corporación Vial del Uru-
guay (CVU) que rescindiría
riesgo de perder terrenos por no poder escriturar el convenio vigente desde
agosto de 2018.
La resolución obedece al
comienzo de la automatiza-
ción del cobro de peajes que
implementa desde fines de
mayo la CVU. En los turnos
nocturnos, de 22:00 a 6:00,
no hay trabajadores en los
puestos de recaudación.
Desde entonces, el cobro se
realiza por telepeaje y si los
vehículos no cuentan con el
dispositivo se levantan las
barreras y se registran las
matrículas. En ese caso, el Inquietud entre intendentes por tarifas de peajes que se cargan a
cargo del peaje se dirige al la patente de rodados
Sistema Único de Cobro de
Ingresos Vehiculares (Suci- cargo a las patentes de roda- a nivel nacional.
ve), para hacerse efectivo a dos y pueda derivar en un au- Trascendió que la Comi-
través de las patentes o por mento de la morosidad si los sión del Sucive informó a la
las redes de pago. contribuyentes deben afrontar CVU que de mantenerse esta
El plan de dejar de cobrar una cifra más onerosa. Las pa- forma de cobro derivada a
Desde el Programa de Vivienda Sindical del Pit-Cnt solicitan los peajes en efectivo y la tentes de rodados constituyen las patentes, se rescindiría
una reunión con la ministra Arbeleche por las 28 cooperativas reconversión laboral que ge- uno de los principales ingre- el convenio a partir del 17 de
de vivienda que corren riesgo de perder sus terrenos nera, han sido motivos de sos de los gobiernos departa- agosto de este año por con-
conflicto. A ello se suma la mentales. Desde la implemen- siderar que esta nueva mo-
El Programa de Vivienda vés del MEF, aún luego de inquietud de los intendentes tación del SUCIVE el promedio dalidad no es lo que está
Sindical (PVS) del PIT CNT más de 2 años de presenta- de que se sume un nuevo de morosidad no supera el 8 % acordado.
también se encuentra en ción de todos los requisitos
estado de alerta pues 28 planteados por el Ministerio
cooperativas de vivienda que de Vivienda. Actualmente en LATU organiza comparación internacional
nuclean 1200 familias corren todo el país hay más de 250
riesgo de perder sus terre- cooperativas de viviendas de medición de metales en yerba mate
nos por no poder escriturar comprendidas en el PVS, en
sus préstamos. Ante esta diversas situaciones, unas 50 El LATU, como Instituto
situación, los trabajadores se encuentran en formación y Nacional de Metrología, or-
solicitaban esta semana una otras 40 están en vilo en es- ganiza un estudio para que
entrevista con la ministra de pera de escriturar. diversos laboratorios de-
Economía Azucena Arbele- El programa sindical de- muestren su desempeño en
che, en reclamo de la falta de claró en un comunicado que el análisis de metales tóxi-
respuesta del equipo econó- "hasta el momento el Poder cos en yerba meta.
mico de gobierno. Ejecutivo no asume el com- Se busca de esta forma
El programa informó que promiso de campaña electo- asegurar la comparabilidad
hay importantes retrasos de ral en la creación y promoción internacional de las medicio-
las partidas de dinero a tra- de la vivienda”. nes.
En esta comparación, de
Zafra de arroz 2020-2021 alcanzó la que no existen anteceden-
tes, participan los institutos
de metrología de Argentina,
récord de productividad Bolivia, Brasil, Chile, Colom-
bia, Costa Rica, Eslovenia,
Grecia, México, Singapur,
Sudáfrica, Tailandia y Rusia.
El Área Inorgánica del
Departamento de Metrología LATU organiza un estudio interlaboratorio en el que institu-
Química, a cargo del estu- tos metrológicos podrán demostrar el desempeño de sus
dio, produjo un material de laboratorios en el análisis de metales en yerba mate
referencia certificado de yer-
ba mate del que se distribu- baja de esta forma para garan- cional y contribuir a la inocui-
yen muestras a los laborato- tizar la calidad de las medicio- dad alimentaria y al intercam-
rios participantes. LATU tra- nes a nivel nacional e interna- bio comercial.
Representantes advierten que el sistema
cooperativo de viviendas que está en riesgo
Después de finalizar una zafra con un rendimiento récord, Autoridades de FUCVAM, rés social por el ajuste a la baja interés social y que para dis-
los arroceros estiman que para la próxima siembra el área FECOVI, CUDECOOP y re- en el presupuesto, que suma- minuir ese déficit habitacio-
aumentará un 15 % presentantes de la Mesa do a la inflación queda en un nal se prioriza el sector pri-
Coordinadora de Institutos recorte presupuestal superior vado en base a un fideicomi-
Según cifras del Ministe- terno y exporta el 95 % a más de Asistencia Técnica, ofre- al 20 % sobre lo ejecutado en so del que no se han aporta-
rio de Ganadería, Agricultura de 50 destinos. Los principa- cieron el pasado viernes 18 el período de gobierno ante- do datos.
y Pesca, la productividad de les compradores son Brasil, una conferencia de prensa rior, lo cual afecta directamen- Recuerdan que desde
la zafra de arroz 2020-2021 Perú, países de Medio Orien- para advertir sobre la situa- te por el déficit habitacional a sus inicios en los años 70, el
fue de 9.400 kilogramos por te y de Europa. Técnicos del ción del cooperativismo de entre 75.000 y 80.000 fami- sistema cooperativo de vi-
hectárea, lo que significa un INIA destacan que Uruguay vivienda. lias, sobre el cual el coopera- vienda ha contado con finan-
récord histórico. Desde el exporta un producto que man- Emitieron asimismo un tivismo ha realizado aportes ciamiento público, que per-
Instituto Nacional de Investi- tiene su estándar de calidad mensaje público: “Las orga- para bajar las cifras históricas mite responder con eficien-
gación Agropecuaria – INIA y está disponible todos los nizaciones promotoras del de déficit”. cia a la necesidad de vivien-
se analizó que el óptimo ren- años. cooperativismo de vivienda Las organizaciones denun- da de gran parte de la pobla-
dimiento obedece a que «se Uruguay se ha posiciona- en nuestro país, expresan su cian que la actual administra- ción.
realizó una siembra tempra- do en el mundo por la calidad profunda preocupación ante ción de gobierno no ha cumpli- Destacan además que
na, las condiciones de lumi- de su arroz tradicional (largo- la afectación a la inversión do sus anuncios respecto a este modelo ha sido recono-
nosidad y temperatura fue- fino), cuyo cultivo abarca el 90 estatal en viviendas de inte- construcción de vivienda de cido a nivel internacional.
ron muy buenas, hubo un % del área sembrada. Pero
cambio varietal protagoniza- también se produce de gra-
do por INIA Merín que ocupó nos medios, cortos, aromáti- Migrantes sin documento de identidad uruguayo
el 40 % del área plantada y la cos y, según el grado de ela-
cosecha se pudo realizar de boración, blanco, integral pueden agendarse para vacuna anti Covid
manera favorable a pesar de o parboiled.
la pandemia.” El 70 % de las variedades Esta semana quedó ha- la vacunación contra Covid- mite de residencia.
Actualmente en nuestro ha sido desarrollado por INIA. bilitada la gestión en línea 19. Permite que personas
país la oferta de arroz mues- Se estima que el consumo para que migrantes o soli- El recurso habilita a migran- que estén en esa condición
tra una amplia diversifica- promedio es de 15 kilos per citantes de refugio que no tes que se encuentren en el ingresen sus datos al siste-
ción, procedente de produc- cápita por año, en países cuenten con documento de territorio nacional desde un ma de agenda de vacuna-
ción local que abastece casi asiáticos alcanza los 80-90 identidad uruguayo, puedan período superior a 90 días y ción y esperen se les asigne
la totalidad del mercado in- kilos. registrarse para acceder a que no hayan comenzado trá- fecha.