Page 17 - Semanario-21-05-2021.pmd
P. 17
17
17
17
17
17
Viernes 21 de Mayo de 2021
El ciego y el lince
AD AP TAC IÓN L I BR E D E FÁB U LA CH IL E NA
¿Cuál es el colmo
de una abeja?
DEL PANAL
MIEL DENTRO
¿Cuál es el colmo FESTEJAR LA LUNA DE
de un
peluquero? POR UN PELITO
¿Cuál es el colmo PERDER EL ÓMNIBUS
de un forzudo?
Era época de sequía daba su fiel bastón jun- cabeza con una profun- diciéndole: —con esta DOBLAR LA ESQUINA
en la comarca, el país to a la pierna. Curioso da inspiración. escopeta, si te acercas,
fue asolado por el calor ante singular actitud, El lince pestañeó barro contigo.
y la sequedad, poca gen- olvidando los arañazos varias veces restregán- El lince miró el bas-
te quedaba en los pe- del hambre, el lince le dose los ojos con sus tón, se levantó y corrió ¿Cuál es el colmo
queños pueblos. Sólo preguntó: patas como hacen los huyendo del lugar. Al de un boxeador?
quienes no pudieron —¿Por qué sonríes, gatos. Se volvió para poco tiempo se oyó el
dejar atrás sus casas ni acaso no te das cuenta comprobar el paisaje sordo tanteo del bastón PREFERIDA SEA LA PIÑA
sus campos, quedaban de la calamidad que nos desértico detrás de él. enterrando la punta en
en el lugar. rodea? Nada, solo páramo. el polvoriento camino. QUE SU FRUTA
A la vera de un ca- —¿Quién eres tú? —¿No me temes? MORALEJA. Enfren-
mino polvoriento, un —respondió el ciego Tengo hambre. tando al peligro con
ciego sentado en una sin dejar de sonreír. El ciego levantó el decisión hasta el más
piedra se secaba el su- —¿Qué importan- bastón y le apuntó en- fuerte duda de tu po-
dor con un trapo mu- cia tiene para ti, saber tre las cejas al lince, derío.
groso y deshilachado. quién soy? —dijo el
En el cielo, sobre su lince con altanería. —
cabeza, tres buitres ju- Contéstame, ¿por qué
gaban a una ronda ne- sonríes?
gra. Por siete años, la —El aire fresco que
sequía asolaba la co- acaricia mi piel, el arru-
marca, el sol sediento llo melodioso del arro-
se había bebido ríos, yo, la suavidad del pra- Vuela sin alas, silba sin boca,
lagos y lagunas. Los lu- do y el sabor dulce del
gareños emigraban al jugo de la naranja me azota sin manos
sur esperanzados en hacen sonreír de agra- y tú ni lo ves ni lo tocas
encontrar tierras culti- do —contestó el ciego
vables, los animales con un apacible sem- ¿Qué es? EL VIENTO
salvajes seguían el blante.
ejemplo en busca de los Este ciego está loco de
bosques perdidos. remate, pensó el lince. Doy calorcito,
Un lince hambrien- —Yo no veo más que
to, flaco y pelado se tierra seca. El calor y la soy muy redondo,
acercó furtivo adonde sed te hacen delirar — salgo tempranito y por
estaba el ciego y se dijo airadamente el la tarde me escondo
echó al otro lado del ca- lince, creyendo que el
mino esperando el mo- ciego se burlaba de él ¿Quién soy? EL SOL
mento propicio para ata- o trataba de descon-
car. Las cuencas vacías certarlo.
del invidente y los ojos —¿Cómo? ¿No Lleva años en el mar
del animal se entrecru- oyes gorjear los jilgue- y aún no sabe nadar.
zaron con fijeza, midién- ros, chirriar las chicha-
dose con astucia. rras? ¿No hueles el ¿Qué es?
Cada cierto tiempo aroma fecundo de las
el ciego sonreía y con flores? — argumentó LA ARENA
un tic nervioso acomo- el ciego, quebrando la