Page 13 - Semanario-21-05-2021.pmd
P. 13
13
13
13
13
13
Viernes 21 de Mayo de 2021
Marca Ciudad: proyecto Rosario Florece
Contigo busca obtener la marca ciudad
El Municipio de Rosario
realizó el lanzamiento de su
proyecto Rosario Florece Rotarios Unidos
Contigo que apunta a obte-
ner la marca ciudad median- Donan tapabocas, alcohol en gel
te un trabajo conjunto con la
Facultad de Arquitectura, y un video educativo a escuelas
Diseño y Urbanismo de la
Universidad de la República El Grupo Rotarios Unidos confección de los tapabocas
(FADU). de la zona este del departa- de tela; se les entregó la tela
Se trata de un proyecto mento de Colonia, integrado y el elástico necesario, ad-
inédito y avanzado a nivel por los clubes de Nueva Hel- quirido por los clubes, y tan-
municipal. El alcalde Pablo vecia, Colonia Valdense, to directoras como docentes
Maciel destacó que es “im- Costa del Inmigrante, Rosa- se encargaron de cortar y
portante porque va a dar la rio y Tarariras, está concre- coserlos.
oportunidad de jerarquizar Jaime Goldansky, Natalia Salaberry, Pablo Maciel y María Inés Pérez tando por estos días su pri-
actividades culturales, turís- mer proyecto conjunto, lo Primera entrega
ticas, apoyar e impulsar este de venimos, de conocernos somos, nos va a jerarquizar reuniones con docentes de que alegra y motiva a seguir En esta primera instan-
tipo de actividades produc- más, saber dónde estamos como rosarinos y como ro- la FADU. Salaberry especi- trabajando. cia, que comenzó esta se-
tivas y comerciales, crea- y poder proyectarnos”. Re- sarinas”. ficó que “en diciembre los Esta actividad surge a mana, se estarían entregan-
mos mano de obra y eso es cordó que “tenemos un gran Expresó el alcalde que el concejales presentaron sus raíz de una donación que do unos 1.500 tapabocas de
más que importante para desafío como municipio qué tercer componente de este proyectos y en enero fue otorga el Colegio Médico del tela ya confeccionados, más
nuestra gente”. son los 250 años de Rosa- proyecto, además del muni- aprobado Rosario Florece Uruguay, que ofrece 500 ta- tapabocas descartables,
Otro aspecto de este rio” y que “este municipio ha cipio y la Facultad de Arqui- Contigo, que busca que sea- pabocas descartables para 300 litros de alcohol y dosi-
proyecto es que permitirá encargado este proyecto, tectura, es la población. En mos una ciudad organizada, cada club rotario que desee ficadores. Ésto, acompaña-
“conocer nuestra identidad”. pero va más allá de 250, representación del Municipio, atractiva y productiva para hacerse cargo de distribuir- do de un video educativo que
Así lo explicó Maciel: “nos crear la marca ciudad signi- la concejal Natalia Salaberry ofrecer al mundo”. los. El grupo Rotarios Unidos muestra a los alumnos la for-
va a dar la oportunidad como fica saber lo que somos y y el concejal suplente Jaime Expuso que en esas que ya se había conformado ma correcta de higienizarse
rosarinos de saber de dón- mostrarnos el mundo como Goldansky han mantenido conversaciones surgió algo para realizar otras gestiones, las manos para cubrirlas to-
inédito: “La FADU va a de- toma la posta de este ofreci- talmente, a través de imáge-
Proyecto de huerta en el Centro de Servicio Social El Pastoreo sarrollar un proyecto de ex- miento y decide unir todos nes de manos con guantes
tensión universitaria en la estos tapabocas que ofrece y tinta roja que hace las ve-
Destacan aprendizajes y su valor carrera de Diseño y Comu- el CMU y sumar alcohol en ces del jabón.
gel y dosificadores, para
Las escuelas que reci-
nicación con este proyecto”.
Los estudiantes comenza- realizar una donación con- bían esta primera partida se-
para el cuidado de la vida ron una investigación sobre junta a las escuelas urbanas rían: Valdense rural, Cufré y
y rurales de la zona de in-
Cufré rural, Nº 10 y 40 de N.
la identidad local para desa-
rrollar la marca ciudad.” fluencia de estos cinco clu- Helvecia, Tarariras comple-
Goldansky resaltó que bes. to, Rosario rural, Nº 31, 42 y
se está desarrollando un Como los tapabocas des- 81, y Rosario. En las próxi-
“trabajo sumamente profe- cartables recibidos en dona- mas semanas se continuará
sional. Nos va a permitir re- ción no alcanzaban para cu- distribuyendo el material en
conocernos a nosotros mis- brir el número de alumnos, las restantes escuelas de la
mos, por lo tanto, van a ser se decide mandar confec- zona de influencia de estos
consultados mediante en- cionar unos 3.000 tapabocas clubes, reiteramos: en Nueva
cuestas y es fundamental en tela, que sumados a los Helvecia, Colonia Valdense,
que los rosarinos apoyen descartables, alcanzarían Rosario, Costa del Inmigrante
este proyecto contestando- los 5.000 tapabocas. y Tarariras. Por lo que si algu-
las, en línea. Fundamentó: Los rotarios destacaron na institución aún no ha reci-
“estos profesionales no van fundamentalmente la valiosa bido la visita de los rotarios,
a inventar la marca, la mar- colaboración de las Escue- no se preocupe, que muy
ca va a reflejar lo que so- las del Hogar del departa- pronto se estará completan-
mos, de manera que ese tra- mento que apoyaron en la do la distribución.-
bajo de los rosarinos, al que
el Municipio está convocan- Parroquiales
do, es lo más importante”
Vista parcial del bosque comestible en el que se cosecharán frutos nativos y tradicionales En ese sentido remarcó Nuestra Sra. del Rosario
que lo importante es que la
El Centro de Servicio So- la fuerza de trabajo del ba- periencia deja muchos sabe- marca “realmente refleje lo Celebraciones
cial El Pastoreo, que pertene- rrio. La diversidad de frutales res: “mucho fue lo aprendido que somos todos” y que y actividades parroquiales
ce a la Iglesia Valdense, lide- requiere diversidad de condi- e intercambiado en este tiem- para ello "todos deben com-
ra un proyecto de huerta que ciones para su desarrollo, por po. pletar los formularios para Pentecostés: la solemnidad de Pentecostés culmina
se llama “Sembrando futuro lo que para trasplantar los ár- Aprendimos de y con la que los profesionales pue- el ciclo pascual poniendo el acento en la presencia del Espí-
para nuestro barrio” y que in- boles se necesitaba conocer tierra, aprendimos del inter- dan realmente identificar a ritu Santo en la vida de la Iglesia. El sábado 22 a las 19 se
volucra a los vecinos. el terreno: ¿dónde se forman cambio con el vecino y la ve- Rosario y los rosarinos a celebrará la Misa de la Vigilia en la que por medio de varias
Este proyecto comenzó los charcos luego de las llu- cina, aprendimos en las con- través de lo que nosotros lecturas se van haciendo presentes los momentos de la
en 2019 con el objetivo de vias?, ¿dónde hiela más en in- versaciones y en la práctica, pensamos”. Historia de la Salvación en que actuó el Espíritu.
fomentar una conciencia de vierno?, ¿de dónde predomi- experimentando. Pero ade- Amplió Salaberry que Horarios: las Misas se celebran los sábados a las
alimentación saludable y sos- na el viento? Para eso el co- más, algo fundamental que de “esto es un proceso colabo- 19, los domingos a las 10 y de martes a viernes a las 18:30,
tenible y promover el desarro- nocimiento de las vecinas y a poco fuimos entendiendo, rativo interinstitucional entre solamente en la iglesia parroquial. Se cumple estrictamente
llo de la huerta familiar ecoló- vecinos era imprescindible. es que lo que realizamos en el municipio, la FADU y la po- con las medidas sanitarias dispuestas por el MSP para las
gica. Durante el primer año se También para regar y obser- la huerta, tanto quienes parti- blación de nuestra localidad. celebraciones religiosas: uso obligatorio de mascarilla y al-
realizaron talleres varios y en var”, manifestaban los orien- cipan en la huerta del Centro Es de largo aliento porque cohol en gel, registro de asistencia, distancia física
2020 comenzó la huerta de- tadores de este proyecto Ana- como en sus casas, tiene que también ahora estamos en interpersonal sostenida, ventilación e higienización de la
mostrativa con enfoque lía y Guillermo Long. ver con el cuidado y el sostén esta etapa en la que partici- iglesia. Se exhorta a quienes presenten algún síntoma o
agroecológico. Además de la Sobre lo que han cose- de la vida. Vida en un sentido pan los estudiantes de Dise- tengan sospechas de estar contagiado, a no participar de
huerta, en la que trabajaban chado, enumeraron: “algunas muy amplio. Desde lo que tie- ño y Comunicación pero tam- la celebración y llamar al médico. La iglesia parroquial per-
todos los participantes del conocidas, como ajos, toma- ne que ver con la vida y salud bién estamos hablando de manece abierta de lunes a viernes de 8:30 a 19 y sábados
proyecto, se empezó a pro- tes, ortigas, acelgas, maíces del suelo, hasta la vida de las continuar con otras carreras y domingos de 9 a 12.
mover la huerta familiar y con o zapallitos de tronco; y otras personas, de las que partici- universitarias que se dictan La Oficina parroquial atiende de martes a viernes de
ello su importancia para la nuevas como berza, mizuna pamos del espacio, de las de en la Facultad; así como la 15:30 a 18. Los martes y jueves la atención es presencial
economía familiar y el aporte o caléndula. todo el barrio. Lo más intere- de Arquitectura, pensando mientras que los miércoles y viernes es solamente telefóni-
que significa para una alimen- Algunas veces utilizamos sante ha sido y es este en- en el desarrollo urbanístico ca (4552 2038). Quienes lo deseen, pueden valerse del
tación saludable. lo cosechado para cocinar, cuentro -puro aprendizaje-, de Rosario y el rescate pa- buzón de la Casa Parroquial (Ituzaingó 417) para dejar allí
Actualmente se está ges- probando nuevas recetas y desde nuestras diversas vi- trimonial arquitectónico que sus pedidos de intenciones, solicitud de certificados, apor-
tando lo que llaman “bosque sabores, dando lugar al inter- das y experiencias, aportes tiene la ciudad”. tes de los socios colaboradores y cualquier otro trámite que
comestible de frutales tradi- cambio de recetas y tradicio- y necesidades, buscando Los formularios que se necesiten.
cionales y nativos. La implan- nes. Otras veces repartimos construir algo juntas, hacien- invita a la población a com- Bautismos: se reinician los encuentros preparato-
tación del bosque hubiera sido lo cosechado.” do al cuidado y al sostén de pletar, serán compartidos a rios al sacramento del Bautismo. Quienes deseen bautizar a
imposible sin el intercambio y Agregaron que esta ex- la vida toda.” través de un enlace.- sus hijos, pueden anotarse en la Oficina Parroquial.
Fiorella Di Maggio Escribanía FRADE Dra. Paula Leizagoyen
Fontes
Ana Luisa FRADE REPERGER
Contadora Pública
Escribana Pública O D O N T Ó L O G A
Cel. 099 30 44 18 Gral. Artigas 435 Dir. 25 de Agosto y Ruperto Borrás
Tel.: 4552 2373. ROSARIO Rosario
Ituzaingó c/España- Rosario E-mail.: escfrade@adinet.com.uy Tel. 4552 2887. Cel. 099550672