Page 20 - Semanario-05-11-21.pmd
P. 20

20
         20
         20                                                      Viernes 5 de Noviembre de 2021
         20
         20
                                                                    Se aprobaron 23 proyectos del Fondo de Desarrollo del Interior









          Se impulsa normativa que equipare sanciones
               por consumo de alcohol y de cocaína










                                                                   Con financiación del Fondo de Desarrollo del Interior de OPP, será acondicionado el viejo galpón de
                                                                   AFE para que albergue un nuevo Centro de Artesanos de Colonia. Frente a este galpón de 40 metros
                                                                   de largo por 8 de ancho y más de 6 metros de altura, estacionan los ómnibus con excursiones
                                                                   después de dejar a sus pasajeros. Luego de las remodelaciones constituirá un espacio de elaboración,
                                                                   exhibición y comercialización de artesanías. Integrará un área de integración cultural incluida en el
                                                                   circuito del barrio Histórico.
          El subsecretario José Luis Satdjian hizo público el anuncio
          durante la Semana de la Seguridad Vial                      Se reunió el 22 de octubre  baron los 23 proyectos del Fondo  quesería artesanal – Fase III
                                                                   en la ciudad de Durazno, la  de Desarrollo del Interior que se  en los departamentos de Co-
            En la disertación del sub-  cional de Seguridad Vial (Una-  Comisión Sectorial de Descen-  presentaron, entre ellos se des-  lonia, Flores, Florida, Río Ne-
          secretario de Salud Pública,  sev). Se pretende identificar y  tralización, en el ámbito del  tacan: Mercado de artesanos de  gro, San José y Soriano. Los
          José Luis Satdjian, en la XIV  sancionar a quienes conduz-  Congreso de Intendentes.  Colonia  y el Acuerdo interinstitu-  dos fueron presentados por el
          Semana de la Seguridad Vial  can bajo el efecto de sustan-  En la oportunidad se apro-  cional para el desarrollo de la  intendente Moreira.
          que finalizó el 29 de octubre,  cias psicoactivas.
          anunció que su cartera im-    Desde la UNASEV, se
          pulsa una modificación legal  destacó que durante esta   Se detecta exceso de fósforo en Uruguay
          que equipare las sanciones  semana de concientización
          por consumo de alcohol y   se presentó un estudio sobre     Un nutriente para el creci-
          consumo de cocaína en el   el impacto socioeconómico y   miento de animales y vegeta-
          tránsito. Afirmó que investi-  sanitario de la siniestralidad  les, desde hace unos años
          gaciones recientes, revelan  vial en Uruguay. Surgió el dato  representa para nuestro país
          que se da cada vez mayor   que alerta que entre 2015 y   un problema: nos referimos
          prevalencia del consumo de  2019 se perdieron 32.000     al exceso de fósforo, según
          cocaína en conductores.    años de vida saludable a cau-  advierte la directora del Labo-
            El control de drogas en el  sa de la siniestralidad vial.  ratorio Ambiental del Ministe-
          tránsito, a través de esta  Representa más de 525 mi-    rio de Ambiente, Natalia Bar-
          medida, es promovido por los  llones de dólares de impacto  boza. Una de las razones de
          ministerios de Salud Pública  económico, 0.92 % del pro-  esta situación sería la ubica-
          y del Interior, y la Unidad Na-  ducto bruto interno anual.-  ción de Uruguay en la desem-
                                                                   bocadura de la Cuenca del
          Se prevé déficit hídrico en próximos                     Plata, que determina que sea
                                                                   el último territorio en recibir lo
                                                                   que llega a través del agua
           meses en cuenca del río Uruguay                         desde los vecinos.
                                                                      ¿Cuáles son las conse-
                                                                   cuencias del exceso de este
                                                                   mineral? El crecimiento de
                                                                   algas o cianobacterias, que  Directora del Laboratorio Ambiental del Ministerio de Am-
                                                                   impide muchas veces los     biente, Natalia Barboza
                                                                   baños en la playa.
                                                                      Una de las dificultades  permite que se detecten ele-  tales de sedimentos de mer-
                                                                   para controlar este desequi-  mentos que antes no era posi-  curio y elaborar un plan de
                                                                   librio, es que requiere la coor-  ble, como la gran variedad de  acción para la franja costera
                                                                   dinación con los países de la  plaguicidas que se encuentra.  del Río de la Plata. Se estu-
                                                                   región. El laboratorio del Mi-  No obstante, aclara que  dió una  zona comprometida,
                                                                   nisterio de Ambiente realiza  para el desarrollo de algunos  pues el mercurio ingresa al
                                                                   análisis fisicoquímicos, mi-  estudios es fundamental la  ser humano por la dieta y tie-
                                                                   crobiológicos y bioensayos  cooperación internacional. Es  ne efectos neurotóxicos. Se
                                                                   de toxicidad. De esta forma  el caso del control de la conta-  delimitó un área y se prohi-
                                                                   se puede saber cómo funcio-  minación del agua, que se basa  bieron algunas actividades
                                                                   na una planta de tratamiento  en la cooperación técnica de la  para que no hubiera contacto
                                                                   o la calidad ambiental de una  Agencia de Cooperación Inter-  entre la gente. Otros análisis
                                                                   industria. La directora desta-  nacional de Japón (JICA).  comprobaron que el mercu-
                                                                   ca que el laboratorio ha mejo-  Ha permitido además el  rio no representa aún un pro-
                                                                   rado su capacidad, lo que   análisis de las cargas ambien-  blema para la población.
          Se estima que hay una probabilidad del 70 % de que
          suceda el evento climatológico La Niña                   Noviembre Azul: sensibilización sobre cáncer de próstata
            Tal lo anunciado, las llu-  Grande.                       Comenzó Noviembre Azul,
          vias en la cuenca del río Uru-  No obstante, destacó que  mes dedicado a nivel interna-
          guay en el último trimestre  las lluvias en setiembre su-  cional a la sensibilización
          han sido menos de las nor-  peraron los valores.         sobre la prevención del cán-
          males. La proyección es que   “Las precipitaciones en la  cer de próstata.
          el déficit hídrico se repita en  cuenca alta ayudaron a que  En nuestro país la campa-
          noviembre y diciembre.     muchos de los embalses que    ña es impulsada por la So-
            Esto no ha afecta a la re-  hay en la cabecera del río Uru-  ciedad Uruguaya de Urología
          presa de Salto Grande, tanto  guay, que generan aportes  y el Sindicato Anestésico Qui-
          como la situación del río Pa-  base para la represa de Salto  rúrgico.  Aunque la cantidad
          raná, cuya cuenca sufre la  Grande, se pudieran comple-  de casos mostraba un des-
          mayor sequía de los últimos  tar y eso asegura que para los  censo en la última década,
          70 años.                   próximos meses el caudal de   por efecto de la pandemia
            Pero, el menor volumen   aportes a Salto Grande no se  se desvió la atención res-
          de agua en la desemboca-   vea reducido en forma noto-   pecto a la prevención y diag-
          dura del Río de la Plata causa  ria”.                    nóstico de enfermedades     Es el segundo cáncer de mayor mortalidad en el hombre y
          que las aguas del río Uru-    Por efecto del fenómeno    como el cáncer.  Por lo que  el primero en mayores de 75 años
          guay tengan menos conten-  La Niña el pronóstico es que  entonces se trata de llamar la  des, el diagnóstico precoz es  gunda causa de muerte por
          ción y por lo tanto los niveles  este mes y el próximo las pre-  atención sobre la salud mas-  fundamental para lograr un tra-  cáncer, después del cáncer
          disminuyan en algunas      cipitaciones sean por debajo  culina y que los hombres con-  tamiento eficaz. Entre 570 y 580  de pulmón. Se detectan 1430
          áreas.                     de lo normal.                 sulten al urólogo. Como en  uruguayos mueren por año de  nuevos casos en ese mis-
            La cuenca de Salto Gran-    “Esto se traduce en me-    todo este tipo de enfermeda-  cáncer de próstata. Es la se-  mo lapso.-
          de arrastra un déficit de pre-  nor caudal en los ríos y el
          cipitaciones en sus tres tra-  aporte de Salto Grande se-
          mos.                       guramente sea menos al        Beneficiarios de Plan de Equidad reciben monto adicional
            “El déficit es de 500 milí-  que tenemos hoy”. Respec-
          metros en la alta, 400 en la  to a las bajantes que se han  Beneficiarios de Asigna-  como apoyo a familias en si-  Se hace efectiva en los
          media y unos 250 milímetros  observado a la altura de    ciones Familiares Plan de  tuación de mayor vulnerabili-  lugares donde se cobra ha-
          en la inmediata”, informó el  Paysandú, el técnico indicó  Equidad reciben desde el 30  dad. Consiste en un 50 % del  bitualmente la prestación y
          encargado de la parte hidráu-  que allí influyen los bajos ni-  de octubre, una partida ex-  monto que se cobra regular-  en locales de cobranza des-
          lica de la represa de Salto  veles del río Paraná.       traordinaria, establecida  mente.                       centralizada.
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25