Page 7 - Semanario-05-11-21.pmd
P. 7

7 7 7 7 7
                                                                Viernes 5 de Noviembre de 2021

        Ramón Ruiz actual representante de los trabajadores en el BPS es integrante de la Lista 11

        Elecciones del 28: diálogo nacional entre jubilados, empresarios y trabajadores



                   En el Dpto. de Colonia el BPS paga mensualmente 58232 prestaciones
                   por USD 19 millones. Hay 131 mil habitantes y 49000 contribuyentes.

           El 28 de noviembre con  es una inversión en la                                               miento para la seguridad  poner todo esto en la ba-
        voto obligatorio y multa de  gente. La seguridad social                                         social.                 lanza, porque cuando se la
        1 UR ($ 1.358) se realizan  es una herramienta que                                               ¿Cuántas prestaciones  está discutiendo, se lo está
        las elecciones del BPS.  tenemos para proteger a                                                     tiene Colonia?     haciendo con cosas que
        Ramón Ruiz, titular de la  las personas, cuando les                                                                     impactan directamente en
        lista 11 de los trabajado-  falta el empleo, cuando                                                En el departamento de  la gente, en el jubilado, en
        res en Tarariras, en una jor-  les falta el salario, cuando                                     Colonia tenemos más de  el trabajador, en el joven y
        nada de información res-  les falta la salud y por su-                                          23000 jubilaciones, más  en el que está por jubilar-
        pecto a la próxima reforma  puesto que también cuan-                                            de 10000 pensiones por  se, impactan en la perso-
        de la seguridad social ex-  do la persona, por razones                                          fallecimiento, más de 2600  na con discapacidad. O
        presó que: “Estamos en un  de edad o por razones                                                pensiones asistenciales  sea,  nuestra seguridad
        proceso de discusión ha-  después de haber traba-                                               para personas que no lo-  social tiene mucho más
        cia una posible reforma de  jado toda una vida, tiene                                           gran una jubilación contri-  que ver en la vida de cada
        la seguridad social. Y en  derecho a recibir una pres-                                          butiva, una prestación con-  uno de nosotros, de lo que
        este proceso, se habla  tación a largo plazo, que                                               tributiva, porque no tuvieron  nosotros pensamos.
        mucho de la situación fi-  es la jubilación.                                                    la oportunidad de trabajar;  Son importantes
        nanciera de la seguridad   Cuando hablamos de                                                   estamos hablando de       las elecciones del 28
        social y en particular del  reducir el gasto en la se-                                          Pensiones por Invalidez,
        BPS.                    guridad social, estamos                                                 Pensiones a la Vejez, por    de noviembre
           Ya se sabe que el BPS  hablando de reducir las                                               Edad Avanzada, pensiones   Hay que tener en cuen-
        necesita un 1 % del pro-  prestaciones que paga,                                                no contributivas las cuales  ta la importancia a la que
        ducto bruto interno de asis-  porque los gastos son de-                                         tenemos más de 2600. Te-  me he referido. Porque si
        tencia financiera para cu-  rechos y son prestaciones                                           nemos 1200 subsidios por  no se discute con una par-
        brir su presupuesto, junto  que la gente recibe.                                                enfermedad, casi 2700   te de la historia, hablando
        con otros problemas que    A nosotros nos parece                                                subsidios por desempleo  solamente del déficit, so-
        tiene el sistema: la Caja  que nuestro rol es prote-                                            y unas 17200 asignacio-  lamente de la parte econó-
        militar, la Caja policial y la  ger a las personas, el BPS                                      nes familiares.  Todas  mica y nos olvidamos de
        Caja de profesionales.  no tiene como fin ahorrar                                               esas prestaciones impli-  tratar la parte social del
           De alguna forma está  o proteger a la menor can-  En este departamento con 131 mil habitantes hay  can por mes en este de-  sistema...  Para la reforma
        originando, o fue un poco  tidad de gente para tener  49000 personas que aportan y 13650 empresas  partamento, una inversión  se necesita un diálogo so-
        la razón por la cual se creó  egresos en la seguridad.                                          del sistema de seguridad  cial y político, para reunir
        una comisión de expertos  Sino que al contrario, la  presas, pequeñas, media-  ridad social.    social, de 19 millones de  los mayores consensos,
        para analizar el régimen  preocupación permanen-  nas o microempresas,   En la pandemia el BPS  dólares.  En un departa-  porque tiene que ver con
        jubilatorio en el Uruguay,  te que tengo como direc-  que viven del mercado in-  fue el gran amortiguador  mento que tiene 131000  la gente. Y la gente está re-
        hacer un diagnóstico y pre-  tor del BPS, es tratar que  terno, pueden seguir fun-              habitantes, la mitad de esa  presentada en los jubila-
        sentar propuestas de refor-  el Instituto cumpla con el  cionando entre otras co-  En la pandemia, el  población está en la franja  dos, en los empresarios y
        ma. ¿Qué fue lo que moti-  objetivo de proteger a las  sas, porque está la pre-  BPS hizo la diferencia, el  de edad de 18 a 59 años,  en los trabajadores. Debe
        vó esta iniciativa? El hecho  personas cuando lo nece-  sencia del BPS.  BPS fue el gran amorti-  un 20 % aproximado es  haber un consenso. Por-
        de que hay en la seguridad  sitan.                 Hay un relato que dice  guador para que la crisis  mayor de 60 años y casi  que si nosotros aportamos
        social, un desfasaje entre  Los números de Colonia  que la seguridad social  social y económica no fue-  un 30 % es menor de 18  para financiar a la seguri-
        los ingresos y los egresos.  en la previsión social  está en problemas y el BPS  ra más profunda. Si no hu-  años.  En este departa-  dad social y recibimos sus
        O sea, los ingresos a la                        también, y no se ve la se-  biese sido así, hoy esta-  mento, con esa composi-  prestaciones, no podemos
        seguridad social no alcan-  Lejos está esa visión  guridad social como una  ríamos en una situación  ción etaria, tenemos unas  quedar afuera de esa dis-
        zan para cubrir los egresos.  de reducir el gasto. Enton-  oportunidad, porque en  económica y social mucho  13650 empresas y aproxi-  cusión.  Será  muy impor-
        Entonces, se ha insistido  ces, como forma de hacer  esas empresas chicas, en  más complicada.  madamente 49000 perso-  tante el diálogo social, si
        una y otra vez en reducir los  entender la importancia  esas empresas pequeñas  No vemos el lado so-  nas que aportan todos los  queremos reformar ésto.
        egresos, en reducir el gas-  que tiene, hemos traído in-  y medianas, hay trabaja-  lamente economicista,  meses a la seguridad so-  Espero que los trabaja-
        to en seguridad social.  formación referida al de-  dores, que si no ingresa-  que dice si el Estado tiene  cial.  Eso a grandes ras-  dores se informen y que
                                partamento de Colonia.  ran al mercado interno es-  que poner dinero, hay que  gos es un detalle de las  los jubilados y los em-
         La seguridad social es                         tos 19 millones de dólares
         una herramienta para   Nos encontramos que en  quizás quedan desem-    discutir cómo se reducen  prestaciones más noto-  presarios también, sobre
        proteger a las personas  este Departamento el BPS                       las prestaciones para que  rias que brinda el BPS.  todo lo que está en jue-
                                paga todos los meses    pleados. Porque esas em-  el dinero que hay alcance.  Pero existen otras presta-  go, cuando se habla  de
           A nosotros no nos gus-  58232 prestaciones por un  presas funcionan, entre  Nosotros pensamos  ciones. Cuando escuchen  esta reforma", culminó el
        ta hablar de la palabra  equivalente de 19 millones  otras cosas, porque hay  que tiene que haber nue-  hablar de la reforma de la  representante de los tra-
        gasto, pues para nosotros  de dólares. Muchas em-  una inversión en la segu-  vas fuentes de financia-  seguridad social hay que  bajadores.-

                           Lanzamiento de campaña por el “SI”


              Cosse afirmó que los 135 artículos desmantelan los fundamentos

                              más sólidos de la construcción de la democracia:

           “la obligación del Estado con respecto a la educación, las garantías de libertad y los derechos laborales de las personas”

                                                        gremiales de maestros y  defensa de los derechos  cas de viviendas, a los de-  Intendente de Montevideo
                                                        profesores, quienes desa-  democráticos de nuestro  rechos de los sectores más  argumentó que el man-
                                                        rrollaron detalladamente  pueblo para definir sobre lo  vulnerados de la sociedad,  datario “plantea una pre-
                                                        los artículos que se propo-  que significan estos 135  a las empresas públicas y  gunta aparentemente
                                                        ne anular y por qué consi-  artículos de la Ley de Ur-  da prioridad a las empresas  simple para algo muy
                                                        deran pertinente que la  gente Consideración, que  privadas que van a compe-  complejo y que no se pue-
                                                        ciudadanía opte por hacer-  es un marco regulatorio  tir con éstas”.    de discutir en veinte mi-
                                                        lo.                     para el ajuste que se viene  El representante sindi-  nutos como se discutió en
                                                           Posteriormente,  como  instalando, para la reforma  cal señaló que la campaña  el Parlamento, por eso
                                                        anfitrión, el diputado Nico-  económica y para la refor-  continuará con barriadas,  está bueno que haya un
                                                        lás Viera, oriundo de la ciu-  ma de la sociedad urugua-  con campañas puerta a  referéndum”.
                                                        dad de Rosario, hizo uso  ya”. Destacó que en ese  puerta, llegadas a las ferias.  Por otra parte Cosse
                                                        de la palabra reafirmando  marco, la conquista de casi  El cierre del acto estuvo  sostuvo que “la LUC no
                                                        lo expuesto por quienes lo  el 40 % de las firmas se  a cargo de la intendente de  responde a ninguno de
                                                        antecedieron en la orato-  consiguió en los 17 depar-  Montevideo,  Carolina  los temas estratégicos
                                                        ria: “es parte de un mode-  tamentos del interior, sin  Cosse quien manifestó es-  que tiene por delante
                                                        lo de gobierno y es un es-  contar Montevideo y Cane-  tar “preocupada por cues-  Uruguay y por el contrario,
                                                        labón de una cadena.Y lo  lones. “Ha sido un trabajo  tiones estratégicas del futu-  desmantela los funda-
                                                        tenemos que ver en ese  de los militantes y de la de-  ro del Uruguay y quiero  mentos más sólidos de
                                                        contexto porque  ésto,  finición de la sociedad”.  transmitir esa preocupa-  la construcción de nues-
                                                        como el presupuesto        Afirmó Méndez que    ción”.                  tra democracia”, entre los
            El pasado viernes      El acto contó con es-  quinquenal, como la ley de  ahora se va por este “se-  Uno de los temas que  cuales destacó “la obliga-
          por la tardecita la Plaza  pectáculos artísticos y los  rendición de cuentas,  gundo tiempo” que tiene  preocupa a Cosse, según  ción del Estado con res-
          Benito Herosa de Rosa-  discursos de represen-  apunta a beneficiar a esos  como “cuestión fundamen-  su palabra, “es el futuro del  pecto a la educación, las
          rio fue el lugar elegido  tantes del PIT-CNT y del  que el gobierno llama ma-  tal dar el debate en el mar-  trabajo, de la educación y de  garantías de libertad y
          para el lanzamiento de la  Frente Amplio.     lla oro”. También participó  co de las ideas, en el que  la democracia”.  los derechos laborales
          campaña departamental    Luego de la presenta-  el secretario de Organiza-  es fundamental charlar con  En respuesta a las ex-  de las personas”. Con-
          por el “SI” a la anulación  ción del músico Carlos  ción del PIT CNT, Enrique  la población para anular  presiones del Presidente  cluyó que los efectos ne-
          de 135 artículos de la  Chamaco Rossi, comen-  Méndez, quien expresó:  esos 135 artículos que son  de la República cuando  gativos son profundos y
          Ley de Urgente Consi-  zó la parte oratoria. Las  “Hoy estamos aquí en el  un recorte de los derechos  planteó que la ley está vi-  se van a ver a lo largo de
          deración, de cara al re-  primeras en hacer uso de  marco de que existió una  individuales y colectivos, un  gente hace un año y que al-  los años, “por eso hay
          feréndum a celebrarse el  la palabra fueron repre-  gran conquista de la socie-  impacto negativo a la edu-  guien le diga qué efectos  que votar que SÍ a la anu-
          próximo año.          sentantes locales de las  dad uruguaya en torno a la  cación pública, a las políti-  negativos ha causado, la  lación”, exhortó.
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12