Page 20 - Semanario-24-09-21.pmd
P. 20

20
         20
         20                                                     Viernes 24 de Setiembre de 2021
         20
         20
                                                                     Empresa uruguaya compró compañía

                                                                          danesa de calderas de biomasa

                                                                      La empresa uruguaya Ber-
                                                                   kes adquirió una compañía de
                                                                   fabricación de calderas de bio-
                                                                   masa de Dinamarca, que cuen-
          Vinos uruguayos tendrán certificación                    ta con más de 30 años de
                                                                   trayectoria y lidera en materia
                                                                   de innovación y tecnología.
             de producción de uva sostenible                          Mediante este contrato la
                                                                   firma suma a sus profesiona-
                                                                   les en Montevideo y Madrid un
                                                                   equipo de trabajo altamente
                                                                   calificado de más de 30 inge-
                                                                   nieros que tiene la nueva em-
                                                                   presa en Copenhague.
                                                                      Berkes lleva más de 80
                                                                   años en nuestro país y hace
                                                                   poco más de 20 comenzó su
                                                                   proceso de internacionaliza-
                                                                   ción al ejecutar proyectos en  unos 2000 puestos de trabajo.  dustriales, montajes eléctricos
                                                                   18 países de Europa, Centro-  Desarrolla cuatro líneas  de  ne-  y energía, además participa en
                                                                   américa y Asia. Cuenta con  gocio: construcción, montajes in-  el sector vial bajo la firma R&K.
                                                                   Mayoría de hortalizas consumidas en el país

                                                                   surge de mejoramiento genético del INIA
          Certificar un sistema de producción de uva sostenible
          implica una producción que sea de bajo impacto ambiental
          y que respete la biodiversidad, al productor y al consumidor  El ingeniero agrónomo Ma-
                                                                   tías González Arcos, investiga-
            Se conoció días pasados  INIA, la Escuela de Enología, la  dor en mejoramiento genético
          la firma de un memorándum  Intendencia de Canelones, la  de tomate y papa de INIA, aportó
          de entendimiento para la vali-  Dirección General de la Granja  datos sobre la importancia de
          dación y certificación de un sis-  y representantes del sector pro-  este trabajo que realiza el Insti-
          tema de producción de uva  ductivo actualizó las normas de  tuto hace cuatro décadas y que
          sostenible, suscrito por INAVI,  producción en el viñedo en pre-  está detrás de la mayor parte
          INIA, FUCREA y LSQA. Garan-  dios de 37 productores, duran-  del consumo de hortalizas en
          tizará respeto por la biodiversi-  te un año de prueba. Finalmen-  nuestro país. Comprende el
          dad, bajo impacto ambiental,  te se ajustó la normativa y tras  tomate, la frutilla, el boniato, la
          respeto por el productor y por el  la firma del convenio, se confor-  papa y la cebolla.
          consumidor.                mará un nuevo equipo técnico     Afirmó que “el 95% de los
            El programa pretende cer-  para determinar la documenta-  boniatos que se producen en
          tificar los vinos elaborados con  ción necesaria para el cumpli-  Uruguay y el 90% de las frutillas
          esta uva e identificar sus enva-  miento de los requisitos y el  que se cultivan en el norte del
          ses con un logotipo que mar-  esquema de certificación co-  país fueron desarrollados por
          que una diferencia de estos  rrespondiente.              el INIA”. Respecto a hortalizas,
          vinos uruguayos en el merca-  Agregaron que inicialmen-  “trabajamos en cinco de las  to nacional logró duplicar y tripli-  talizas abastece el mercado
          do mundial. “Hay productores  te participaban 37 productores  más de 50 especies que se  car su productividad en compa-  interno, con importaciones ex-
          uruguayos que exportan a des-  que representan el 30 % de la  comercializan en Uruguay”.  ración con la década del 90’.  cepcionales de especies exó-
          tinos importantes y que están  producción de uva de Uruguay  Aportó que “el 10 % (en aumen-  Destacó el aporte al sector fruti-  ticas o nuevas, y ante faltantes
          haciendo las cosas bien, pero  pero hay otros que costearán  to) del área sembrada de papa  llero del norte, cuando una enfer-  coyunturales.  El profesional
          no tienen un sello que lo garan-  su inclusión en el proyecto, con  es con genética INIA, en tomate  medad causaba mortandad de  explicó que las zonas produc-
          tice”, indicó el ingeniero agró-  lo que se alcanzaría al 40 % de  de mesa la primera variedad  plantas. La crisis fue superada  tivas están cerca de los luga-
          nomo Andrés Coniberti, inves-  la producción de uva nacional.  liberada por el instituto es muy  merced a una variedad resisten-  res de consumo: “hay cinturo-
          tigador principal en vitivinicul-  Se espera que a partir de la  reciente, si bien se está posi-  te desarrollada en INIA y hoy po-  nes hortícolas pequeños en
          tura de INIA. Respecto al pro-  próxima vendimia haya vinos  cionando y tenemos buenas  demos seguir comiendo frutillas  las ciudades y dos grandes
          ceso, detalló que un comité  con un sello que certifique la  expectativas”.          norteñas de mayo a setiembre”.  polos de producción, uno en
          integrado por técnicos de Fa-  sostenibilidad de los procesos  Mostró el impacto positivo  En el aspecto comercial, afirma  Montevideo, Canelones y San
          cultad de Agronomía, Inavi,  de producción de uva.-      del mejoramiento genético de  que “Uruguay consume lo que  José, que es la principal zona
                                                                   INIA con ejemplos de benefi-  produce y produce lo que consu-  de consumo, y otro en Salto y
          Encuesta del MSP ubica a Uruguay primero                 cios para el productor: el bonia-  me”. La producción local de hor-  Bella Unión”.
          en América Latina en cuidados paliativos                   Se creó la Facultad de Artes en la Udelar:

            En formato de declaración  personal trabaja con dedica-
          jurada, la Encuesta Anual so-  ción parcial o mixta en esta área  Artes Escénicas, Música y Bellas Artes
          bre el Desarrollo de los Cuida-  de asistencia. No obstante los
          dos Paliativos en Uruguay 2020  buenos indicadores, desde el  El 14 de setiembre el Con-
          que realizó el MSP permitió  Área Programática del MSP se  sejo Directivo Central aprobó
          obtener datos sobre la totali-  sigue planteando la meta de la  la creación de la Facultad de
          dad de prestadores de salud  capacitación continua, aten-  Artes en la Udelar, resolución
          del país. Se relevaron 82 insti-  diendo a lo que manifestaron  derivada de décadas de análi-
          tuciones, 37 privadas, 42 pú-  todos los equipos asistencia-  sis del proyecto para hacer
          blicas y 3 que funcionan por  les. También señalaron la ne-  posible la confluencia entre las
          convenio de atención pública-  cesidad de difundir la especia-  bellas artes, la música, la dan-
          privada de pediatría en Maldo-  lidad para que los equipos de  za y las artes escénicas.
          nado, de adultos en San José  salud y la población conozca su  El primer decano será Fer-
          y de adultos con patología on-  función. El análisis de datos  nando Miranda, hasta que el
          cológica en Treinta y Tres.   mostró también que a pesar  Claustro de la nueva Facultad
            La información que surge  del desvío de recursos huma-  realice la elección para el resto
          de esta encuesta ubica a nues-  nos a otras áreas que determi-  del mandato.
          tro país en primer lugar de  nó la pandemia de Covid-19 ya  Señaló el hecho de que “a
          América Latina en asistencia  que se dio un descenso del 40  diferencia de otras facultades
          de cuidados paliativos. Se  % en la respuesta paliativa, el  que surgieron por desagrega-
          comprobó una muy alta capa-  nivel de atención en niños y en  ción, ésta se crea por la con-
          citación de los recursos huma-  adultos se mantuvo en el más  vergencia de servicios exis-  Fernando Miranda será el primer decano de la nueva Facultad
          nos en cuidados paliativos. El  alto de América Latina.  tentes y por desarrollo de las
                                                                   instituciones”. Miranda ha par-  público vinculado a la cultura jun-  natural”, que “ha ido generan-
                                                                                                                            do encuentros y colaboracio-
                                                                                               to con el edificio principal de la
              1er. Festival Internacional                          ticipado en este proceso des-  Universidad, su explanada y la  nes y la participación de do-
                                                                   de principios de los años 2000
                                                                   cuando era asistente acadé-  Biblioteca Nacional”.       centes en proyectos y unida-
           de Cine sobre Envejecimiento                            mico del director de la Escuela  Se han realizado trabajos de  des curriculares cruzadas”.
                                                                   Nacional de Bellas Artes y  acondicionamiento y ampliación  Destaca que «es una Fa-
            Se desarrolla entre el 22 y  formación y conferencias, to-  durante el rectorado de Rafael  del edificio, ya se cumplieron cua-  cultad que nace descentrali-
          el 26 de setiembre la primera  das con entrada libre. Las se-  Guarga se conformó un equi-  tro de cinco fases previstas.  zada», con presencia en los
          edición del Festival Internacio-  des son las salas del Cine Uni-  po de trabajo para avanzar en  La estructura de la nueva  tres centros creados por la
          nal de Cine sobre Envejeci-  versitario del Uruguay y del  el proyecto de la nueva Facul-  Facultad comprende conteni-  Udelar. Ofrece licenciaturas en
          miento (FICE), organizado por  Centro Cultural de España en  tad.                    dos académicos de la Escuela  Montevideo, una Tecnicatura
          el Centro Interdisciplinario de  Montevideo y el Centro Univer-  Por ese entonces la Udelar  de Bellas Artes IENBA y de la  en Artes Plásticas y Visuales
          Envejecimiento de la Udelar y  sitario Regional Norte en Salto.  adquirió el edificio donde fun-  Escuela Universitaria de Músi-  en Rocha y en Rivera, una Li-
          el Cine Universitario del Uru-  La selección oficial está a car-  cionaba el Liceo Francés (18  ca, basada en tres institutos:  cenciatura en Lenguajes y
          guay. Se trata del primer festi-  go de un jurado especializado,  de Julio 1772) para que fuera  Bellas Artes, Música y Artes Es-  Medios Audiovisuales en Mal-
          val que aborda este tema en  que adjudicará con el premio  sede de la futura Facultad. Este  cénicas.             donado, una Tecnicatura en
          Latinoamérica.  Se proyectan  Ida a los mejores cortos por  local, “además de reunir cuali-  El nuevo decano valora que  Música en Salto y una Tecnica-
          66 cortometrajes, largometra-  categoría (ficción, documental,  dades históricas y patrimonia-  “entre estudiantes ha habido  tura en Tecnologías de la Ima-
          jes y se realizan talleres de  animación y experimental).-  les, está ubicado en un eje  espacios de integración muy  gen Fotográfica en Paysandú.
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25