Page 20 - Semanario-29-04-22.pmd
P. 20

20
         20
         20                                                        Viernes 29 de Abril de 2022
         20
         20
                                                                     Lacalle Pou percibe el sueldo más alto

                                                                        entre presidentes latinoamericanos

                                                                      Un informe atribuido a la
                                                                   agencia de noticias Bloom-
                                                                   berg Línea se divulgó días
                                                                   pasados, del que surge al
          Por 4 meses se exonera costo                             comparar las remuneracio-
                                                                   nes de 16 jefes de Estado de
               de reempadronamientos                               América Latina, que el presi-
                                                                   dente uruguayo es quien per-
                                                                   cibe mayor salario.
                                                                      En el caso de Uruguay, el
                                                                   dato aparece en la web de
                                                                   Presidencia.
                                                                      Luis Lacalle Pou tiene un
                                                                   ingreso bruto de $ 864.739,08
                                                                   pesos uruguayos (USD
                                                                   21.540,65 según cotización
                                                                   del 22/4).
                                                                      El sueldo neto quedaría
                                                                   en $ 449.633,90 equivalentes  Presidente Luis Lacalle Pou
                                                                   a USD 11.200,38.
                                                                      El inconveniente para de-  USD 19.576,15; le sigue el  7.000), Brasil (USD 6.629,10),
                                                                   terminar el sueldo presiden-  chileno Gabriel Boric con un  Ecuador (USD 6.446,25), Ar-
                                                                   cial más alto de la región, es  salario nominal de USD  gentina (USD 5.650,56), Hon-
                                                                   que en la documentación de  10.896,87.                  duras (USD 5.609,54), Para-
                                                                   Guatemala, el mandatario que  Continúan en la tabla los  guay (USD 5.532,42), El Sal-
                                                                   le sigue en la lista, no se de-  cargos presidenciales de Co-  vador (USD 5.181,72). Los
                                                                   talla el sueldo neto.       lombia (USD 10.170,33), Méxi-  sueldos menores son los
            Antes de la entrada en vi-  C.I. o pasaporte, si no concu-  El presidente guatemalte-  co (USD 8.317), Costa Rica  que rigen en Perú (USD
          gencia del proyecto Empa-  rre el titular del vehículo debe  co percibe un salario bruto de  (USD 7.359,42), Panamá (USD  4.285) y en Bolivia (3.535).
          dronamiento en el Pueblo, el  presentar carta poder.
          Congreso de Intendentes en    Se debe presentar docu-
          su sesión plenario del 21 de  mento de identificación vehi-  25 de abril Día de Lucha Contra el Maltrato Infantil
          abril, dispuso “habilitar un  cular, SOA, recibo de patente
          plazo de 120 días, a partir del  al día, factura de servicio pú-  Informe 2021 reveló 7035 situaciones, el 91 % en el hogar
          1º de mayo de 2022, para   blico a nombre de quien rea-
          exonerar de los costos aso-  liza el trámite para probar re-  Como cada 25 de abril,
          ciados a los reempadrona-  sidencia, inspección técnica  Día de la Lucha Contra el
          mientos (matrícula y libreta),  vehicular vigente o certifica-  Maltrato y Abuso Infantil, el
          y con el fin de promover la  do notarial con datos del ve-  SIPIAV (Sistema Integral de
          registración de las unidades  hículo y matrículas origina-  Protección a la Infancia y a la
          en el lugar de la residencia  les.                       Adolescencia contra la Vio-
          de sus titulares”.            En  caso de no tenerlas    lencia), presentó en el Parla-
            El trámite se podrá reali-  deberá tramitar denuncia por  mento su informe de gestión
          zar en forma presencial con  extravío o hurto en la Policía.
                                                                   anual 2021.
                                                                      Este año el análisis enfa-
           Ministro expuso sobre normativa                         tiza el impacto de la pande-
                                                                   mia y aporta una síntesis de
                 que regula el teletrabajo                         la normativa vigente en nues-
                                                                   tro país sobre esta problemá-
                                                                   tica.
                                                                      En 2021, el SIPIAV detectó
                                                                   e intervino en 7035 situacio-
                                                                   nes de violencia contra niñas,
                                                                   niños y adolescentes. La cifra
                                                                   representa más de 19 situa-
                                                                   ciones por día y un incremen-
                                                                   to de 2124 casos respecto a  Esta fecha tiene como objetivo promover los buenos tratos
                                                                   2020.                       en la crianza y reflexionar sobre los daños ejercidos hacia
                                                                      En referencia a tipos de  niñas, niños y adolescentes
                                                                   violencia, el mayor porcenta-
                                                                   je corresponde a maltrato   que sufren los menores dentro  del 50 % de las situaciones
                                                                   emocional (37 %), le sigue  de su núcleo familiar o de con-  de ingreso a INAU corres-
                                                                   negligencia (24 %), abuso   vivencia: el 91 % de las perso-  ponde a situaciones de vio-
                                                                   sexual (20 %), maltrato físico  nas agresoras se encuentra  lencia”.
                                                                   (17 %).                     en el hogar, “lo que dificulta la  La presidente de la Asam-
                                                                      Los casos ingresan al sis-  visualización del daño”, obser-  blea General, Esc. Beatriz Ar-
            El ministro de Trabajo y  boral”. Al considerar la flexi-  tema por maltrato emocional,  varon desde el panel de espe-  gimón, cerró el acto de pre-
          Seguridad Social realizó una  bilidad horaria, precisó que  que implican todas las situa-  cialistas que presidió la pre-  sentación y manifestó: “es
          presentación sobre la Ley Nº  lo que «no puede ocurrir es  ciones de violencia.      sentación, ya que un 65 % de  una forma de mostrar el inte-
          19.978 y el reciente decreto  que se supere el límite de la  El informe da cuenta que  las víctimas no identifica la vio-  rés desde el Parlamento a
          reglamentario sobre teletra-  jornada laboral medida en la  la violencia se produce en  lencia.                  este tema, no basta con la
          bajo en Uruguay, en un even-  unidad de tiempo semana».  mayor medida, en dos franjas  Significa que 9 de cada 10  elaboración de normas con-
          to organizado por la Socie-   Puntualizó también que     etarias: de 6 a 12 años (37 %)  agresores son familiares di-  tra la violencia sino que hay
          dad Uruguaya de Gestión de  existe una limitación en cuan-  y de 13 a 17 años (35 %). Hay  rectos.               que seguir los pasos una vez
          Personas.                  to al tiempo de desconexión.  mayor detección de maltrato   Los padres ocupan el pri-  que la norma está sanciona-
            Destacó algunos aspec-   «Entre una jornada y otra debe  en el sexo femenino: 3 de cada  mer lugar (39 %), seguidos de  da. El 25 de abril es un día
          tos que incluye la normativa,  haber un tiempo de descan-  4 situaciones.            las madres con el 23 %.     triste al enfrentar estos nú-
          como la modalidad de tele-  so, de desconexión, de ocho     Otro dato que alarma, es   El presidente de INAU, Pa-  meros, la sociedad tiene un
          trabajo total o parcial y la po-  horas mínimas». Aclaró que  el alto porcentaje de violencia  blo Abdala, indicó que “más  gran problema”.
          sibilidad de adoptar un régi-  «el trabajador nunca podrá
          men híbrido.               ser sancionado por ejercer      Seguridad y Salud Ocupacional en la Construcción:
            Explicó que “la modalidad  su derecho de oponerse a un
          de teletrabajo se debe pactar  requerimiento del empleador
          por escrito, al inicio o durante  de trabajar durante el tiempo  inspecciones protegieron a 10.000 trabajadores más
          la vigencia de la relación la-  de desconexión».
                                                                      El 25 de abril tuvo lugar el
          El 30 de abril queda operativo                           5º Congreso Nacional Segu-
                                                                   ridad y Salud Ocupacional en
                                                                   la Construcción, que organi-
                 el registro "No Llame"                            zó la Cámara de la Construc-
                                                                   ción del Uruguay.
            Con fecha 21 de abril, el  gistro a través de sus opera-  En la instancia participó el
          Presidente de la República  dores de servicios de telefo-  ministro Pablo Mieres y el ins-
          firmó el decreto 133, que re-  nía (Antel, Claro y Movistar).  pector General de Trabajo
          gula la implementación del  El ente rector de la aplicación  Tomás Teijeiro.
          registro No Llame, al que  de este servicio es la UR-       Teijeiro señaló que la fis-
          pueden acceder titulares de  SEC.                        calización de obras «ha sig-
          servicios de telecomunica-    El trámite se realiza en   nificado un gran desafío para
          ciones.                    forma personal, a través de la  el MTSS».
            Las personas que de-     línea telefónica de atención     En 2021, aumentaron un
          seen no ser contactadas a  al cliente o en la web.       48 % respecto a las cumpli-
          través de sus servicios tele-  El registro estará operati-  das en 2019. Consignó que
          fónicos para recibir publici-  vo a partir del 30 de abril. Las  se pasó de un control anual  El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres y el inspector Gene-
          dad, ofertas o regalos, pue-  solicitudes de alta o baja, se  de 19.000 trabajadores, a  ral de Trabajo,Tomás Teijeiro, participaron del 5to. Congreso Nacional
          den inscribirse en este re-  conservarán por cuatro años.  29.000.                   SYSO, organizado por la Cámara de la Construcción del Uruguay
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25