Page 7 - Semanario-07-01-22.pmd
P. 7
7 7 7 7 7
Viernes 7 de Enero de 2022
Los encontré, me encontré y me faltan
La propuesta era pude evitar encontrarme segó la vida. olvido. No hay virus que lo mayoría increíblemente
“Encontrarte con además conmigo mismo, No entiendo nada de contagie ni vacuna que jóvenes, seguramente es-
ellos”. La acepté y el incluso encontrarme con pintura, ni de técnicas, ni garantice la desmemoria. tudiantes muchos, traba-
domingo 2 de enero ca- alguien que caminaba de estilo ni de nada. Sólo Veiga e Ibarguren se re- jadoras, parejas que al-
miné más de dos horas conmigo y guardaba mu- sé decir si algo me gusta o unieron con familiares de canzaron apenas a cono-
rodeado por 197 cua- cha más memoria de la no me gusta y en este caso personas desaparecidas y cer esa modalidad del
dros de ochenta centí- que yo recordaba. tampoco me alcanza. Me les plantearon la idea de amor. Casi todos después
metros por un metro La muestra, concebi- atravesó, me sacudió. hacer un retrato de cada de 1973. No había guerra
que cubrían las pare- da por los artistas plásti- Hubo momentos en que una. Era imposible hacer- en el país. Los movimien-
des de las inmensas sa- cos Federico Veiga y me sequé las lágrimas lo solos. Desde ese pie tos armados estaban de-
las del Museo Blanes, Damián Ibarguren, forma cuando leía un nombre creció la idea. Se sumaron rrotados. Estoy convenci-
en el Prado de Monte- parte del Museo de la que nunca había oído, del artistas y fueron significa- do de que la inmensa ma- Columnista invitado
video. Memoria. Desde noviem- cual lo único que sé es que tivamente 197. Por cada yoría de ellos nunca tocó Oscar Geymonat
No recuerdo haber bre de 2021 y hasta el 31 formó parte de una lista persona desaparecida, un arma ni pensó hacerlo.
sentido en un museo un de enero de 2022 estará negra y un día de 1973 en una que la recupera del ol- Pensó, creyó, trabajó, es- gados a perder pero en
sacudimiento interno en el Museo Blanes. Des- Chile, o de 1976 en Argen- vido, por cada muerte in- cribió, habló, se solidarizó. el otro bando. No los co-
tan intenso y profundo pués, la idea es que los re- tina o en Uruguay en uno digna, un digno acto de Hay momentos tan atro- nozco, no los puedo ver,
como el que me produ- tratos se distribuyan en de esos terribles años, casi vida. En algunos casos los ces en la historia de los se- no sé nada de ellos, a lo
jo ese recorrido por 197 las ciudades y pueblos del todos posteriores a 1972, artistas tienen relación res humanos en los que ser sumo alguien que apa-
retratos de compatrio- interior de los cuales pro- nadie más los vio. familiar con los retrata- humano se vuelve delito. rece a contar una histo-
tas “desaparecidos” en venían esos rostros y esas El 20 de mayo de 2020 dos, en otros, ninguna. Pensé en las edades de ria que lo persigue des-
la década de 1970. Si la historias que siguen mi- era imposible la Marcha Hubo entonces encuen- quienes entraron a pata- de hace medio siglo, mi-
invitación fue a encon- rando y viviendo a pesar del silencio por 18 de Ju- tros con familiares, histo- das en sus casas para lle- radas de unos segundos
trarme con ellos, no de la atrocidad que les lio. Pero era imposible el rias que se escucharon várselos encapuchados de antes de una muerte
hasta casi volverlas pro- noche, en quienes los ata- que ninguno de los dos
pias para captar senti- ron, los torturaron, los en- entendía, uno no tuvo
mientos y expresarlos de terraron. Pensé en quie- tiempo y al otro le pesó
una manera renovada. nes pusieron manos a esa por medio siglo si es que
Miré los rostros, leí al- obra, no en quienes pen- pudo con la vida y con
gunos poemas cargados saron la estrategia y die- esa mirada que no lo
de ilusiones, cartas ma- ron las órdenes. Tendrían dejó nunca dormir en
nuscritas a padres o hijos su misma edad. Y a ellos paz. Cuando salí del
con sueños de encuentros también les arruinaron el museo era otro. El arte
que no fueron y de futu- futuro. Toda guerra, y no transforma. De la muer-
ros que no vieron, brevísi- hay ninguna limpia ni san- te saca vida, en el dolor
mos textos incorporados ta, necesita enemigos. recrea esperanza, hace
al retrato. Estampas de Hay aparatos propagan- que sobre la atrocidad
manos infantiles sobre un dísticos destinados a triunfe la belleza.
rostro que nunca pudieron crearlos. Hay medios de Sentí la necesidad de
acariciar. En todos solo el comunicación que justifican reconocerme en esa his-
nombre completo, todos su muerte. Hay prédicas toria; reconocerla como
desconocidos para mí sal- que inventan héroes de nuestra para no darle
vo poquísimos que por al- pies de barro. El odio se cabida a sus cantos de
guna razón ocupan más lu- crea, se cultiva. Con odio se sirena. Salí del recorri-
La muestra "Encontrarte con ellos" se exhibe en el Museo Juan Manuel Blanes
(Av. Millán 4015) de martes a domingo de 12 a 18. La entrada es gratuita. Con gar en la prensa, la fecha convence y se actúa. Pero do mucho más conven-
el apoyo de la organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos y país de desaparición; y del odio sólo nace odio y de cido de que “el fruto de
en Uruguay los coordinadores Damián Ibarguren y Federico Veiga proponen la edad. Ese dato me gol- él no crece nada. la justicia se siembra
un acercamiento, desde las artes plásticas, a cada uno de los 197 desaparecidos peó particularmente: las Vi esos 197 rostros y a en paz” y por eso cada
por el terrorismo de Estado entre los años 1970 y 1982.
La presentación del Museo indica que 197 artistas crearon, dentro de su estilo, edades. 21, 23, 25, 17, quien caminaba conmigo le vez más estoy conven-
una obra que transmite la experiencia de encontrarse con la personalidad del hasta 15. Alguna madre y vinieron muchos más a la cido de que serán lla-
retratado ausente, mediante información proporcionada por la Organización algún padre de cuarenta cabeza. Esos otros de los mados bienaventura-
Familiares, como amigos y conocidos de los desaparecidos. Las obras tienen y algo. Registré una mu- que también deberíamos dos quienes por la paz
formato único, de 1 por 0,80 metros.
jer de 60. Pero la inmensa hablar, los que fueron obli- luchan.
Finalizó el escrutinio de las elecciones internas del Frente Amplio
Oscar Andrade y la 1001 ocupan el primer lugar en la interna nacional en tanto
en Colonia lidera Viera con la 609, seguido por la 1001, la 95 y la 90 en 4º lugar
La contundente elec- de otros países quienes mayor, de casi 70 %. cordial relación de diálo- mente cuando tengan ne- na un conjunto de secto-
ción de Fernando Pereira su hubieran acreditado Precisamente, entre go permanente cuando cesidad de hacerlo. res políticos del Frente
como presidente del Fren- con anterioridad. La elec- las primeras acciones que fue presidente del PIT- Las preferencias por Amplio entre los que se
te Amplio y la ventaja de ción del presidente de la cumplió el flamante presi- CNT. A la salida del en- sectores nacionales, destacan Asamblea Uru-
dos puntos del Partido fuerza política entre Fer- dente electo del Frente cuentro, Pereira mani- mostraron una fuerte guay, Fuerza Renovadora,
Comunista de Andrade nando Pereira, Gonzalo Amplio fue entrevistarse festó que el diálogo en- competencia hasta el final Plataforma y el Partido
sobre el Movimiento de Civila e Ivonne Passada con el Presidente de la tre gobierno y oposición entre el PCU y el MPP, su- Demócrata Cristiano, y a
Participación Popular de concitó la mayor expecta- República Lacalle Pou, quedó recompuesto, perando los del senador varios dirigentes conoci-
Mujica, culminó el recuen- tiva de los votantes; casi con quien mantenía una para comunicarse mutua- Oscar Andrade por 2 pun- dos como Danilo Astori,
to de votos de la elección 110 mil lo hicieron por al- tos a los liderados por Mario Bergara, Liliam Ke-
del pasado 5 de diciem- guno de los tres aspiran- Mujica, que a pesar de chichián y Álvaro García.
bre. tes, correspondiendo una Listas Total país Colonia haberse retirado del Se- Más atrás, el Partido
Un total de 132.386 aplastante mayoría de 67 Votos % Votos % nado continúa ejerciendo Socialista, que pagó el
100,0
99.189
100,0
Total
2.844
votantes lo hicieron en % a Fernando Pereira, ....................................................................................................................... una gran influencia entre precio de jugar la carta de
23,0
22.798
1001
544
19,1
878 circuitos, 850 de los quien asumirá con un gran ....................................................................................................................... los frenteamplistas. la candidatura presiden-
cuales se instalaron en respaldo de votantes y ....................................................................................................................... El PCU, que interna cial de su principal refe-
20.887
24,6
609
699
21,1
los 19 departamentos, a sectores que acompaña- ....................................................................................................................... tras interna en el Frente rente Gonzalo Civila, que-
467
17,6
95
17.442
16,4
los que se sumaron 28 del ron su nominación. En el ....................................................................................................................... Amplio se ha destacado dó en cuarto lugar, casi
12,3
7,6
90
7.502
350
exterior, Argentina y Madrid departamento de Colonia 1813 7.419 7,5 15 0,5 como un sector que movi- empatado con Liga Fede-
en forma presencial y des- esta proporción fue aún ....................................................................................................................... liza muy bien a su militan- ral, que encabezó el inten-
2,0
58
77
5.092
5,1
....................................................................................................................... cia, vio reforzado su des- dente de Salto Andrés
949 3.392 3,4 41 1,4
Total país Colonia ....................................................................................................................... empeño por el liderazgo Lima, quien demostró sus
4,7
135
2,7
2.661
99000
Votos % Votos % ....................................................................................................................... carismático de Oscar An- condiciones de líder en su
567 1.999 2,0 94 3,3
....................................................................................................................... drade, senador con muy departamento, casi lle-
TOTAL PAÍS 132.386 100,0 3.691 100,0 52939 1.958 2,0 9 0,3
....................................................................................................................... buenas dotes para la co- gando a la increíble cifra
Candidatos 109.101 82,4 3.163 85,7 3311 1.951 2,0 111 3,9
....................................................................................................................... municación, dirigente sin- de los 5 mil votos. En el
5,5
502
1,7
1.710
157
PEREIRA 88.959 67,2 2.557 69,3 ....................................................................................................................... dical comprometido, una departamento de Colonia,
800000
1,4
1.374
1,9
54
CIVILA 13.462 10,2 443 12,0 ....................................................................................................................... de las figuras de la reno- el MPP, que llevó al dipu-
711 1.304 1,3 35 1,2 vación del Frente Amplio. tado Nicolás Viera como
PASSADA 6.680 5,0 163 4,4 ....................................................................................................................... El tercer lugar en soli- primer candidato, ocupó
11
0,4
0,5
1968
545
.......................................................................................................................
En blanco 16.972 12,8 364 9,9 871 431 0,4 6 0,2 tario lo ocupó la nueva claramente el primer lugar,
.......................................................................................................................
Anulados 5.814 4,4 164 4,4 3098 363 0,4 50 1,8 agrupación denominada seguido por el PCU, Con-
....................................................................................................................... Convocatoria Seregnista vocatoria y el Partido Socia-
361
0,3
0,4
8
5271
Rechazados 499 0,4 0 0,0 ....................................................................................................................... Progresistas, que agluti- lista en cuarto lugar.-