Page 11 - Semanario-04-03-22.pmd
P. 11

11
                                                                                                                                                 11
                                                                                                                                                 11
                                                                                                                                                 11
                                                                                                                                                 11
                                                                  Viernes 4 de Marzo de 2022
        2 víctimas fatales en zona de Valdense: en el tránsito y en siniestro laboral
            La siniestralidad en la semana contó el falle-  dada al Hospital por un  fue certificado con trau-
                                                        móvil de emergencia     matismo de mano, corte   Colonia Valdense
            cimiento de 1 trabajador y de 1 peatón em-  médica. Resultó con po-  en cuarto dedo de mano
            bestido. Además del siniestro de tránsito   litraumatismo grave en  izquierda.                   Descarga eléctrica causó
                                                        pie izquierdo.
            fatal, en 2 colisiones y 1 caída resultaron con  Se realizó espirome-  Real de San Carlos       la muerte de un trabajador
                                                        tría a ambos conducto-   Transeúnte embestida
            lesiones 3 motociclistas y 1 transeúnte. En 2  res, que fue negativa.      por moto             Un trabajador de 50 años perdió la vida en un
            conductores se detectó presencia de alcohol.                                                 siniestro ocurrido poco antes de las 11:00 del
                                                                                                         lunes 28 de febrero en el kilómetro 120 de Ruta 51.
                                                            Nueva Helvecia         Un llamado por línea
                                                                                                            A la llegada de la policía, requerida por línea
            En 1 auto en Colonia hubo un foco ígneo.     Caída de motociclistas  911 advirtió a la policía de  911, una unidad de emergencia médica atendía el
                                                                                un siniestro de tránsito  caso. Certificó el fallecimiento del trabajador, por
                                dó emplazado.              Un motociclista de 29  en Luis Alberto de Herre-  choque eléctrico que determinó la comprobación
           Colonia Valdense        La policía procedió a  años cayó al pavimento  ra, en las primeras horas  de cianosis central y ausencia total de signos
           Falleció un peatón   localizar a familiares del  en la madrugada del 25  del domingo 27. Allí los  vitales. Realizó pericias Policía Científica, se dio
                                fallecido, de Trinidad. A  de febrero en Colón y 25  efectivos encontraron a  intervención a Fiscalía.-
           Un siniestro vial de-  través de Jefatura de Po-  de Agosto.         una mujer tendida en la
        terminó la muerte de un  licía de Flores se ubicó a  Circulaba junto a otro  vereda, consciente, con
        transeúnte de 29 años,  una hermana.            hombre de 26 años.      herida profunda. Un ser-
        minutos antes de las 2:00                          Ambos fueron asisti-  vicio de emergencia mé-  Colonia
        del 25 de febrero en el        Colonia          dos por un servicio de  dica certificó politrauma-  Foco ígneo en auto estacionado
        kilómetro 115 de Ruta 1.  Motociclista lesionada  emergencia  médica.   tismos y la trasladó al
           En el lugar la policía     en colisión       Trasladado el conductor  Hospital. Posteriormente   Se desató un foco   gar. Se solicitó interven-
        encontró a la víctima, cuyo                     a un centro de salud lo-  se atendió al conductor  ígneo en un auto Peu-  ción de Bomberos, que
        fallecimiento fue certifica-  En Ruta 1 ocurrió una  cal, resultó con trauma-  de una moto Yamaha XTZ  geot estacionado en Al-  sofocaron el fuego. Po-
        do por un médico de una  colisión en las primeras  tismo encéfalo craneano  125 por posible fractura  berto Méndez, en la ma-  licía Científica realizó
        unidad de emergencia, y  horas de la tarde del 25/  con amnesia del episo-  en clavícula derecha. Se  drugada del 25 de fe-  pericias.
        al conductor de un ca-  2. Involucró a un hombre  dio; fue derivado a Monte-  le realizó espirometría y  brero.            Se identificó al pro-
        mión Mercedes Benz.     de 25 años que se des-  video. La espirometría  tuvo resultado positivo.    Advertida por un lla-  pietario, a quien poste-
           Se realizó espirome-  plazaba en una camione-  practicada por Policía  Otro móvil de emergen-  mado por línea 911, la  riormente se entregó el
        tría al camionero, que tuvo  ta y a una motociclista de  Caminera tuvo resultado  cia médica lo trasladó a  policía concurrió al lu-  vehículo.-
        resultado negativo. Que-  21 años que fue trasla-  positivo. El acompañante  un sanatorio local.-
        Concejal de Colonia Valdense Juanita Bertinat

                        Colonia debería dar otras señales de debate político,

              los municipios trabajar articuladamente y con más proyección

           En el Municipio de Colonia  tir cara a cara, tomarse el  ver transparencia en la ges-  en el período anterior una ex-  parte de nuestras obligacio-  tituciones que ya vienen tra-
        Valdense han surgido contro-  tiempo para pensar juntos. El  tión. Al día de hoy no tenemos  periencia digna de poner en  nes.  bajando con un criterio profe-
        versias que llevaron a que la  cultivo del diálogo y el pensar  un portal de noticias, si el ve-  juego en el contexto actual  Pienso que  los municipios  sional acorde a lo que las dis-
        Junta Departamental llamara a  juntos teniendo como norte las  cino/a quiere acceder a las  que fue la implementación de  no deben quedarse solo a ni-  ciplinas científicas avanzan,
        sala a todos los integrantes  necesidades de la comunidad,  actas de las sesiones por ejem-  una  agenda de desarrollo te-  vel del ABC, basta con obser-  como el Archivo del Espacio
        del Concejo Municipal. Para  de todo el territorio de Colonia  plo o una visiblidad en las re-  rritorial. ¿Por qué la traigo a  var cómo municipios del mun-  Cultural Valdense. Pero como
        conocer cómo ha sido el pri-  Valdense.»        des que sea institucional.  colación? Porque desde esa  do  despliegan iniciativas en  Municipio debemos volcar
        mer año de trabajo, entrevis-                   Como concejal seguiré colo-  experiencia los gobiernos lo-  diferentes niveles.»  mucho más energías en ese
                                    El alcalde tiene
        tamos a la concejal del Frente  que actuar de acuerdo  cando este tema. Tiene cos-  cales y diferentes actores de       enorme esfuerzo de articula-
        Amplio, Juanita Bertinat, quien  a las definiciones  tos, sin duda, pero no pode-  la sociedad civil se relaciona-  Proyectos: caminería,  ción, de impulso a actores di-
                                                                                                          patrimonio, señales
        nos decía:  «Ha sido un año                     mos dejar librado ese tema a  ron, se conocieron.                       versos de la sociedad civil
        con ciertas dificultades. Algu-  políticas del Concejo  iniciativas personales o vo-  Tenemos un documento  de compromiso  que sabemos trabajan con mu-
        nas propias de la dinámica de  Agregó que han tenido  luntaristas.»     que aporta conocimiento de la  ambiental        cha responsabilidad.
        la asunción de un grupo nuevo.  problemas relacionados con              microrregión con los munici-  De los proyectos que tie-  Articular, potenciar, tra-
                                                         Llamado a sala: debatir
        En mi caso, ya había estado en  el consenso. «Construir de-  en los ámbitos que nos  pios del este de Colonia, pro-  ne como concejal para este  bajo en redes es parte de mis
        el período anterior, pero en otros  mocracia es un proceso, se          ducto de ese trabajo.  Un ca-  año, nos decía: «en base a lo  preocupaciones. Y eso exige
        casos se trata de la primera vez  construye día a día. Nos atañe  hemos dado como  mino hecho y positivo, pero no  que vengo diciendo queda cla-  formación, apertura al diálo-
        y asumiendo este tipo de res-  a todos y todas desde el lugar  sociedad  podemos quedarnos en eso.  ro dónde visualizo las poten-  go, ir proyectando a más largo
        ponsabilidades políticas.  que ocupemos en la socie-  Consultada si a partir del  Hay que seguir profundizan-  cialidades de esta zona. En  plazo.
                                dad. Y para eso tenemos que  llamado a sala hubo cambios  do procesos. Por ejemplo,  materia de infraestructura hay  Tenemos actuando en el
         Municipio desde 2015:                                                  cómo optimizamos servicios                      territorio un grupo de ayuda
             construir una      formarnos y ser cada vez más  en la forma de funcionar del              decisiones tomadas como me-
          institucionalidad más  sensibles. En relación a ello es  Concejo, dijo: «El  llamado a  de transporte en una zona  jorar a través de un ordenador  animal que acaba de obtener
                sólida          que el buen funcionamiento  sala a la Junta Departamental  con movimiento comercial y  de tránsito la carretera que  personería jurídica, aspiro a
                                se vio obstaculizado en el co-  no pretendía otra cosa que  de gente (por trabajo o turis-  atraviesa Chico Torino. El par-  que se pueda mejorar el rela-
           Como sabemos, los muni-  rrer de este primer año de  poner estas cuestiones a la  tas) cada vez mayor, cómo  que automotor crece y debe-  cionamiento y  profundizar el
        cipios fueron creados a partir  gestión. La ley N°19272 justa-  luz pública y debatirlas en los  acompasamos políticas que  mos preservar lugares y vías  trabajo con este grupo, recibir-
        de la Ley N.º 19272 de Des-  mente consagra al gobierno  ámbitos que como sociedad  tengan en cuenta el medio am-  de circulación donde los  ve-  los en el Municipio para pro-
        centralización y participación  local liderado por un Concejo  en el Uruguay nos hemos  biente ya no solo a nivel local  cinos y las vecinas puedan  yectar acciones de más largo
        ciudadana. En Colonia Valden-  Municipal. Por esa razón ha-  dado. Creo que conocer la  sino articulando esfuerzos de  caminar,  hacer deporte. Con-  aliento.
        se existe un Concejo Munici-  blamos de Municipios y no de  situación y que en el pleno de  una manera más inteligente,  tinuar con sendas peatona-  A nivel medioambiental
        pal desde 2015. Otros empe-  Alcaldías. En este marco, si  la Junta Departamental se dé  profesional, a la altura de los  les, por ejemplo en los balnea-  debemos  dar más señales de
        zaron antes. ¿Por qué me de-  bien el Alcalde tiene la respon-  una discusión como la que se  desafíos que el cambio climá-  rios y en algunas zonas de  compromiso. Sobre todo en
        tengo en esto? Porque uno de  sabilidad de ejecutar y de he-  dio, colabora en profundizar  tico en el mundo está colocan-  Colonia Valdense como la calle  materia de educación y divul-
        los desafíos es construir una  cho es el único que cobra un  estos procesos de institucio-  do. Ser más audaces y van-  José Pedro Varela. La ilumina-  gación de buenas prácticas
        institucionalidad más sólida,  sueldo por ocupar ese cargo,  nalización a los que me refe-  guardistas. En esos planos y  ción de la ciclovía que condu-  en recolección clasificada de
        conocer los mecanismos de  tiene que actuar de acuerdo a  ría. Lo que ocurre a nivel del  en otros. Desarrollo de mayo-  ce a Nueva Helvecia es un  residuos. Pero no solo eso,
        funcionamiento, estar compe-  las definiciones políticas re-  gobierno departamental y de  res servicios.  debe que seguiremos plan-  ser coherentes en nuestras
        netrados con todo lo que sig-  sueltas por el Concejo. Ahí  los gobiernos locales son  Ahora en las sesiones te-  teando.  acciones. También a partir
        nifica gobernar, conocer pro-  hemos tenido algunas desin-  cuestiones que más reciente-  nemos un estado de las cuen-  Heredar es transformar.  de relaciones amigables y
        fundamente el territorio (que  teligencias, sobre todo por-  mente se están colocando  tas, antes no lo teníamos.»  Es algo que tenemos que tra-  preservación de un espacio
        no es solo Colonia Valdense),  que en algunas oportunida-  como parte de la discusión en        bajar como comunidad. A ni-  singular como la coexisten-
        establecer mecanismos de re-  des consideramos que el Al-  Colonia y Uruguay. Muchos  Apoyar iniciativas  vel del Municipio venimos tra-  cia de las granjas en la pro-
        lacionamiento y consulta con  calde actuó en base a decisio-  otros actores colaboran en  de la sociedad  bajando para otorgarle al Tum-  pia ciudad de Colonia Val-
        los vecinos, también pauta-  nes inconsultas, con cierto  que esto se vehiculice, una  Bertinat manifestó la im-  pi, esa zona que incluye el  dense.
        dos por la ley y el reglamento  autoritarismo o lo que hemos  prensa profesional, medios de  portancia de que el Municipio  puente y el arroyo, un nuevo  Ser cuidadosos a la hora
        que regula el funcionamiento  denominado «la teoría del he-  comunicación responsables,  acompañe iniciativas de la  sentido. Un lugar de paseo  de aprobar fraccionamien-
        de los gobiernos locales -apro-  cho consumado».  entre otros. Son los aspectos  sociedad: «acompañar proce-  para los vecinos y vecinas de  tos que alteren parte de ese
        bado por la Junta Departa-  Ya nos hemos manifesta-  que hablan de una sociedad  sos e iniciativas de la socie-  Colonia Valdense y para el  «paisaje granja».
        mental en abril de 2017.  do sobre eso, es conocido por  en cambio, más consciente de  dad civil que contribuyen al  desarrollo del turismo. Recu-  También aspiro a que de-
                                la población y fue la razón  sus derechos y no librada a  desarrollo de la zona. Cito dos  perar memorias y tomar con-  mos señales comprometien-
          El desafío de pensar
          juntos y gobernar en  principal  por la cual varios  intereses que responden a ló-  ejemplos: el apoyo que como  ciencia de nuestro patrimonio.  do nuestros esfuerzos en
         una región cambiante   concejales titulares y suplen-  gicas clientelares.  Municipio podamos darle a la  En la medida que desarrolle-  iniciativas locales que pro-
                                tes, tanto del Frente Amplio  Creo que como sociedad  Orquesta Infantil y Juvenil, ser  mos proyectos con esa pers-  curen mejorar las condicio-
           Tomar conocimiento de  como del Partido Nacional, ex-  Colonia debería dar otras se-  generosos en ese aspecto y  pectiva podremos hablar de  nes de vida de las mujeres.
        todo ello es parte del proceso.  pusimos en una nota pública  ñales de debate político, de  dar señales locales, decir nos  una comunidad singular pero  Sabemos de grupos y profe-
        Un proceso desafiante, que  en octubre pasado estas dife-  proyección nacional y ni ha-  interesa porque promueve las  abierta a los cambios, a pro-  sionales comprometidos con
        exige pensar en perspectiva,  rencias.          blar lo que le toca a los gobier-  oportunidades para niños/as  fundizar desde identidades  este tema en nuestro territorio.
        a partir del conocimiento de lo  La tarea fiscalizadora  nos locales. Que deberían tra-  y jóvenes. El Municipio tam-  plurales.  Tenemos como gobierno local
        local inserto en el mundo, en la  como concejal del Frente  bajar mucho más vinculados,  bién colaboró con  el Centro  Como Municipio pudimos  que potenciar las relaciones
        región, en el departamento. Es  Amplio se vuelve más impor-  no pensar en su rutina diaria,  Cultural Fundación Isabel Ar-  llevar a cabo la renovación de  interinstitucionales en una co-
        algo que me preocupa mucho.  tante. Y a veces no debemos  su territorio exclusivamente  tús en una parte del presu-  la fotogalería, proyecto ges-  munidad que tiene experiencia
        Y creo que es parte de los  mirar solo los resultados sino  sino las interrelaciones posi-  puesto que permitió que Colo-  tado en el período anterior de  en ese sentido. Articular con el
        desafíos: gobernar insertos  los procesos, cómo llegamos  bles que se pueden dar articu-  nia Valdense cuente con una  carácter interinstitucional.  gobierno departamental tam-
        en un mundo/región cambian-  a determinadas cosas.  lando esos territorios en una  sala polifuncional para las ar-  Pero nos quedó pendiente un  bién es fundamental. Debe
        te.                                             perspectiva de desarrollo.  tes. Señalo estos dos ejem-  proyecto  que tiene que ver  darse otra sinergia entre los
           También tener en cuenta  La necesidad de una                         plos para demostrar cuántas  con la preservación documen-  niveles de gobierno, incluyen-
        el hecho que muchas de las  política de comunicación  Positiva experiencia  cosas se pueden promover y  tal y fotográfica. La premura  do el nacional,  que  potencien
        sesiones se llevaron a cabo  Un aspecto que he plan-  de agenda de desarrollo  que deberíamos apoyar más  de  tenerla para el aniversario  el desarrollo de la zona. Para
                                                               territorial
        de manera digital a conse-  teado y que sigue pendiente                 para fortalecer el entramado  conspiró y no se dio una par-  obras de infraestructura por
        cuencia de la pandemia y si  es la necesidad de contar con  A propósito de este con-  social, para brindar oportuni-  ticipación más plena de las  ejemplo caminería, que el pre-
        bien permitió continuar el tra-  una política de comunicación.  cepto de desarrollo local, los  dades de formación, disfrute  instituciones que forman par-  supuesto del Municipio solo
        bajo, no es lo mismo que deba-  La comunicación es promo-  municipios de la zona tuvimos  y crecimiento personal. Es  te del equipo gestor. Hay ins-  no puede llegar.»
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16