Page 5 - Semanario-04-03-22.pmd
P. 5
5 5 5 5 5
Viernes 4 de Marzo de 2022
Siente fuertemente el impacto de la falta de movilidad
Sector hotelero en zona de riesgo luego de 3 años trabajando a pérdida
Conversamos con el buena, y entre semana en el departamento. hoteles de todo el país y bre del año pasado, que los requisitos para in-
presidente de la Cámara de regular a mala. para todos los turistas, fue el periodo en que se gresar a Uruguay. Es el
Hotelera de Colonia Señaló que “si bien El IVA tasa cero debió Slimovich realizó algu- acabó la misma medi- uruguayo el que viene
(CHC), Miguel Slimovich, Carnaval y la Semana haber llegado antes nos descargos. da generando una pér- salvando las papas
quien advirtió que es el Santa son las fechas Consultado respecto Sostiene que "el IVA dida para el sector. Se desde el comienzo de la
tercer año que el sector claves que se trabaja, a la reciente decisión del tasa cero es una medida trata de un impuesto pandemia hasta la fe-
viene trabajando a pérdi- nuestro departamento, gobierno de equiparar la muy bien recibida. La- que no hay contra que cha. Los turistas argen-
da, en una situación que que en prepandemia situación de los turistas mentamos que se toma- tirarlo, porque el turis- tinos no arrancan y Bra-
cada vez se hace más era un destino de 365 uruguayos respecto a la ra a partir del 1° de mar- mo externo sigue demo- sil sigue muy lento con
insostenible, lo que su- días, ahora está sintien- de los extranjeros fijan- zo y no se haya tomado a rado, ya que la pande- respecto a Colonia”, ana-
pone grandes riesgos. El do fuertemente el im- do el IVA tasa cero en los partir del 15 de noviem- mia sigue y continúan lizó.-
empresario entiende que pacto de la falta de mo-
la falta de movilidad es vilidad. Tribunal de Cuentas observó obra de Ruta 106 a cargo de Ramón Alvarez
el “talón de Aquiles” que Esto se debe funda-
mentalmente a la falta
atenta contra el rubro. de aviones y de conecti- Entre la apertura de la licitación y la presentación se aumentó
En 2022 la actividad
de los hoteles del depar- vidad que persiste en
tamento sigue decre- Argentina y también en el precio en más de un millón y medio por imprevistos
ciendo a pasos agigan- Uruguay”.
tados. Puntualizó que “lo que Días pasados ingresó lo indica el artículo 15 del
Según nos explica- ocurre es que los huecos a la Junta Departamental TOCAF y no corresponden
ba Slimovich, en lo que que quedaban en los la resolución del Tribunal excepciones.
va del año en curso has- meses de mayo, junio y de Cuentas referida a la En respuesta a esta
ta mediados de enero la agosto eran meses de reiteración del gasto que observación el Ejecutivo
ocupación en los hote- pérdida que la hotelería corresponde a la licitación Departamental, mediante
les del departamento siempre utilizó para otor- pública para la obra de es- resolución fechada el 3 de
fue muy buena. Luego, gar las licencias vacacio- tabilizado de base con ce- enero, resolvió reiterar el
por la incidencia de las nales y tratar de no des- mento portland y reasfal- gasto sin fundamentar su
malas condiciones cli- prenderse del personal o tado de Ruta 106, de Mi- decisión, lo que es reque-
máticas y la nueva va- enviarlo al seguro de guelete a Ruta 12, que se rido para el proceso, por lo
riante Ómicron, la acti- paro. Estaríamos entran- enmarca en el Programa que el Tribunal mantiene
vidad turística se frenó do en el tercer año de de Mejoras de Caminos la observación.
nuevamente. De ahí pérdida que va a generar Rurales.
hasta la fecha viene fun- numerosos riesgos al Este gasto fue obser- Un millón y medio tendente de Colonia el 26 oferta de $ 28.550.450,23
cionando de media mar- sector”. vado por el Tribunal de de imprevistos de octubre de 2021. incluido IVA y leyes socia-
cha hacia abajo. Actual- Cabe destacar que Cuentas el 1º de diciem- La obra fue concedida Al momento de la aper- les y en el informe del Tri-
mente, los fines de se- actualmente la disponibi- bre del pasado año por a la empresa Ramón C. tura de ofertas, 1º de se- bunal de Cuentas el mon-
mana la hotelería traba- lidad de alojamiento os- haber sido dispuesto sin Alvarez S.A., entre 12 pro- tiembre del 2021, la em- to es de $ 29.977.970,75
ja en forma de regular a cila en las 3.000 camas contar con crédito presu- puestas que se presenta- presa a la cual se le adju- con IVA, leyes sociales e
puestal disponible, como ron, por resolución del In- dicó la obra presentó una imprevistos.-
Especialistas del clima prevén ascenso de las
temperaturas para un lluvioso mes de marzo
que los fenómenos de llu-
via sean cada vez mas in-
tensos.
Bidegain expresa que
“existe la variabilidad na-
tural en el clima observa-
do, pero debido al cambio
climático se ve incremen-
tada en todo el mundo,
además de que por cau-
sa de las temperaturas
más altas en la atmósfe-
ra tenemos cada vez más
contenido de vapor de
agua. Esto hace que las
lluvias sean cada vez más
intensas.
El ordenamiento terri-
torial muchas veces o no
existe o está obsoleto, lo
que provoca desastres
como los ocurridos en
Foto ilustrativa Rossina Bonomi - Concurso INUMET Montevideo en enero y en
la brasileña Petrópolis en
En los últimos años el tica. se), las lluvias copiosas y febrero de 2022”.
fenómeno del cambio cli- Las temperaturas en algunos casos inten- Tendencia climática
mático se está consoli- evolucionaron de una ma- sas, dieron lugar a que según INUMET hasta
dando en nuestro país. nera bastante irregular, otras zonas sufrieran inun- abril: precipitaciones
Un claro ejemplo de con semanas de altas daciones.
ello es que hasta el mo- temperaturas sucedidas Se proyecta un La tendencia de preci-
mento la presente campa- por días marcados por un escenario de más pitación divide al país en
ña de verano ha distado brusco descenso. lluvias en un contexto dos regiones. En la región
bastante de lo que suce- A su vez, si bien hay zo- de variabilidad climática compuesta por la zona
día anteriormente. Tradi- nas del territorio urugua- norte y este se prrevé un
cionalmente, el verano era yo que fueron castigadas Consultado por NOTI- 45 % de probabilidad de
una época de altas tem- por una intensa sequía (el CIAS sobre las tendencias precipitaciones por deba-
peraturas y ausencia de caso de Artigas y parte de climáticas previstas para jo de lo normal. En el res-
lluvias. Salto, donde el ganado lo que resta del año 2022, to del país, se mantiene
En cambio, este año moría por falta de agua el exdirector de Climato- un rango entre el 35 % y el
comenzó con ciertas ano- para beber y escasez de logía de INUMET (Instituto 20 % de probabilidad de
malías en materia climá- pasturas para alimentar- Uruguayo de Meteorolo- ocurrencia.
gía), Mario Bidegain, nos Temperatura
decía: “desde el punto de
vista de las anomalías cli- La temperatura media
máticas previstas para trimestral se prevé dentro
marzo 2022 en Uruguay, del rango normal y supe-
tendremos por efecto de rior a lo normal en todo el
la fase fría del ENSO, la país.
continuación de las con- Cabe señalar que el
diciones secas, en espe- pasado temporal de la no-
cial en el norte y litoral oes- che del 27 en el Departa-
te del país. mento arrojó árboles caí-
La Niña (fase fría) tien- dos, techos quebrados por
de a desaparecer en el ramas y solo en Ombúes
próximo otoño". de Lavalle se registraron
Finalmente, el experto 90.0 mm caídos y se esti-
en clima explicó que la mó en 29.5 las precipita-
tendencia hacia un pro- ciones en la capital. Como
gresivo aumento de las señala el experto, anual-
temperaturas en todo el mente el mes arroja un
mundo, es la causante de promedio de 110 mm.