Page 3 - Semanario-21-10-22.pmd
P. 3
3 3 3 3 3
Viernes 21 de Octubre de 2022
Revés judicial al decreto del gobierno
que flexibiliza la política antitabaco
Se conoció en las úl- Lacalle confesó que el cambió radicalmente los que el Uruguay afirmó dicte sentencia ejecuto- de toda forma de estímu-
timas horas el fallo de la decreto se había hecho hábitos sociales de los mediante ley. riada.” lo al consumo de taba-
Jueza Letrado de la Ca- a pedido de Montepaz, uruguayos, creando una La acción de amparo, Se esperan otros re- co”.
pital doctora María Elena empresa señera de la cultura de respeto por el solicitada por la Sociedad cursos ante lo Conten- Además, sostiene
Emmenengger Giam- industria tabacalera na- derecho a respirar aire Uruguaya de Tabacología cioso Administrativo en que “un decreto basado
biassi, dictando la inme- cional. sin humo de tabaco de (SUT), logró una rápida búsqueda de la nulidad en derechos de industria
diata suspensión del de- Con ironía, Lacalle los fumadores pasivos, respuesta de la Juez del acto decretado por el y comercio no puede pre-
creto presidencial que Pou dijo: “¿Esto es para llevada adelante ade- Emmenengger, que re- Poder Ejecutivo. tender reglamentar una
flexibilizó la política anti- favorecer a la empresa más en concordancia solvió “Por hacer lugar Ley de Salud Pública.
tabaco llevada adelante Montepaz? No, si me lo con los esfuerzos de la parcialmente a la de- Fundamentos A su vez vulnera múl-
por Uruguay desde 2005. pidió una fábrica de chi- Organización Mundial de manda de amparo, dis- del recurso tiples artículos del Con-
A principios de se- cles. Obvio. ¿Quién se la Salud. pónese la inmediata Entre los argumentos venio Marco par el Con-
tiembre el presidente dedica a producir ciga- suspensión del decreto presentados por el SUT, trol del Tabaco de la Or-
Lacalle Pou decretó nor- rros en Uruguay, quién Las reacciones 282/022 hasta que que- aceptados por el fallo de ganización Mundial de la
mas para flexibilizar el es? Montepaz. ¿Y quién El decreto llamó la de firme el acto admi- la Justicia, vincularon la Salud, su protocolo adi-
empaquetado y etiqueta- le pidió al ministerio de atención y fue visto como nistrativo o para el caso acción de amparo con la cional y la normativa de
do de cigarrillos y habili- Industria? Montepaz”. un retroceso en la políti- de tramitarse la vía anu- protección de niños y control de tabaco nacio-
tar la venta en cajillas Durante las eleccio- ca nacional antitabaco latoria, hasta que el TCA adolescentes “respecto nal”, afirmaron.-
blandas. nes nacionales, la com-
Fundamentado en la pañía tabacalera Monte-
competencia de los ciga- paz había realizado apor- Homenaje a la maestra Elena Quinteros, detenida
rrillos de contrabando y tes financieros en exclu-
en la informalidad de la sividad a la campaña
comercialización, se electoral del Lacalle Pou desaparecida por dictadura uruguaya en 1976
emitió el decreto en por 552.180 pesos, se-
acuerdo con el Consejo gún lo confirmó la Corte calle Massini, y en un signa que nos debe unir
de Ministros. Electoral. operativo en el que dijo a todos. Porque no haya
se encontraría con un más Elenas Quinteros,
La preocupación y una La política nacional compañero, escapó de porque la reivindicación
confesión inesperada antitabaco
sus captores refugiándo- de la vida y hasta de las
Esta resolución cau- La prohibición de fu- se en la embajada de Ve- diferencias y las formas
só preocupación en di- mar en lugares cerra- nezuela, de cuyo suelo sanas de poder plantear
versos ámbitos, y la in- dos, oficinas y lugares fue arrancada por sus las diferencias en toda
quietud se hizo patente públicos y las restriccio- captores, generando un su amplitud debe ser el
en las pregunta de los nes en el envase, etique- incidente diplomático. anhelo común de quie-
periodistas al Presiden- tado y publicidad de ciga- Venezuela reclamó ante nes estamos aquí y com-
te de la República. Con- rrillos y tabaco formaron la dictadura uruguaya, la partimos la responsabili-
sultado por la prensa, parte de una política que devolución de Quinteros. dad de llevar adelante los
Las autoridades cívi- destinos de un departa-
co-militares de la época mento”, culminó.
discutieron si “la mujer” El edil Basanta (PN)
debía ser entregada a recordó que “el caso de
Venezuela. Finalmente Elena Quinteros y el caso
decidieron no entregarla, de la nuera de Gelman
sentenciando su vida. dos casos paradigmáti-
Ante ello, el gobierno del cos del terrorismo de Es-
país caribeño decidió tado y la brutalidad y el sal-
romper relaciones diplo- vajismo del Estado”. Es
Fundado el 9 de Noviembre de 1985 máticas con nuestro país, importante el recuerdo de
Redacción y Administración restablecidas una vez vuel- la persona y de una vida,
Avda. Artigas 466 - Rosario ta la democracia. Fue eje- lo que aconteció con ella,
Oficina en Juan Lacaze cutada y desaparecida. pero nos interpela todos
Zapicán 294 - Tel-Fax 4586 3113 La Junta Departa- mentales, la Federación Hasta el día de hoy sobre cómo debemos
Cel. 095 21 23 40 (Director) mental recordó a la Uruguaya de Magisterio y continúa desaparecida. conducirnos, porque
MAIL: noticias.director@gmail.com maestra Elena Quinte- organizaciones sociales. El edil Roselli (FA) cuando nos faltó la demo-
CLASIFICADOS: noticias.secretaria@gmail.com
ros, detenida desapare- En su semblanza, afirmó que “Quinteros es cracia nos dimos cuenta
Director Responsable cida durante la dictadura Muselli recordó que Quin- un símbolo de la lucha que era la que nos prote-
Silvia Rodríguez Guerrero cívico-militar uruguaya, teros es una de nuestros por la recuperación de gía a todos de la bestiali-
en su sesión del pasado desaparecidos más em- las instituciones y la figu- dad desatada”.
Imprime Tintas del Yi. Durazno.
DEPÓSITO LEGAL 66.183 lunes 26. blemáticos junto con Ma- ra de su madre (María “Es bueno recordar-
Marcos Muselli, del ría Claudia Irureta Goye- “Tota” Almeida de Quinte- nos cuáles son aquellos
Suscripción Mensual en Colonia ........................ $ 350 Frente Amplio, propuso el na de Gelman, de nacio- ros) por la verdad y la jus- caminos que no debe-
Suscripción Mensual Resto del país ................. $ 350* homenaje a Elena Quin- nalidad argentina, pues- ticia”. “Este ejercicio de mos recorrer y cuáles
Argentina y América Latina.................................. $ 350* teros, que ha venido sien- to que involucraron a paí- memoria nos interpela son los principios que
EE.UU. y Europa vía aérea ...................................... $ 350* do realizado por el Parla- ses extranjeros. Quinte- en lo más profundo”. debemos valorar y poner
mento Nacional y dife- ros, que fue secuestrada “Nunca más terrorismo en el centro de nuestra
* (Más costo de envío, con pago anticipado de tres meses)
rentes Juntas Departa- de un apartamento de de Estado” es una con- acción.”