Page 4 - Semanario-21-10-22.pmd
P. 4

4 4 4 4 4                                              Viernes 21 de Octubre de 2022


        Déficit hidríco sin lluvias previstas

                  Cultivos con menos rindes, peligra la soja



               y el ganado se repone a base de suplemento


           El fenómeno climático  bre por lo que no habrán  soja de primero eso hace  sistemas de riego, y al res-
        de La Niña tiene previsión  cambios para la siembra  que ya entremos más  pecto el Ing. Agr. Bouvier
        de seguir y por tanto la  cuando se necesita lo  complicados al próximo  nos decía: «para riego las
        importante seca, que sien-  más pronto posible gene-  verano.»          inversiones son muy al-
        ten los productores agro-  rar reservas en primave-                     tas, son proyectos a mu-
        pecuarios. "Ya se ven las  ra.                         La Colza         chos años, dentro de un
        grietas en la tierra por la                        En estos días comen-  escenario de precios muy
        sequía", dijo una produc-    Bajos rindes       zó la cosecha de colza, los  variables entonces es difí-
        tora de quesos de la zona   y peligra la soja   campos se han visto pin-  cil armar proyectos a largo
        de Colonia Valdense.       Para conocer cómo vie-  tados de amarillo, pero no  plazo. Pero viene avanzan-
        "Vaya a saber lo que va-  ne el tema cultivos en el  escapó a la falta de agua  do, todos los años vienen
        mos a comer y a cuánto"  Departamento consulta-  «no escapa tanto de la si-  apareciendo campos y
        manifestó atemorizada,  mos al Ing. Agr. Alberto  tuación, las colzas sem-  chacras con riego. No en
        ante la baja de las ventas  Bouvier, quien nos decía:  bradas más tempranas  todos lados hay posibili-
        que ya se comienza a sen-  «la situación es bastante  están un poco mejor. Las  dades de hacer represas y
        tir por el aumento en sus  compleja, estamos con  estimaciones de rinde  también está el tema del  muchos casos la decisión  agropecuaria que prondrá
        productos. "Es todo una  lluvias por debajo de lo  están en 600 kilos por de-  tamaño de los predios,  es destinarlos a reservas  al MGAP: la declaración de
        cadena, el forraje cuesta  normal, a niveles de la  bajo de lo que fue la zafra  que con predios chicos se  forrajeras.»  emergencia agropecuaria,
        más, las vacas dan me-  seca del 2008.          pasada que fue con rendi-  complica. El otro gran tema  Declaración     delimitando expresamen-
        nos, el queso es más       La zona de Carmelo,  mientos bastante buenos.  es la propiedad de la tierra  de emergencia   te el período, el o los ru-
        caro".                  Palmira, Agraciada van  Las más afectadas son las  que gran parte es arrenda-  agropecuaria     bros y las zonas de afecta-
           De acuerdo a un infor-  entre 80 y 100 ml desde  sembradas más tarde y  da y nadie va a hacer una                    ción; las características
        me de Inumet de previsio-  mayo, que es donde han  hasta en algunos casos  inversión de esa magni-  A iniciativa del diputa-  del beneficiario, el tipo de
        nes de lluvia para lo que  estado cumpliendo su ci-  se abandonaron los culti-  tud en campos arrenda-  do Mario Colman, junto a  apoyo a brindar y la forma
        resta del año indica que la  clo los cultivos de invierno;  vos, se barbecharon para  dos.»     diputados por Soriano, Río  de reembolso; medidas
        precipitación acumulada  la situación es crítica.  sembrar cultivos de vera-                    Negro, San José y Flores  complementarias cuando
        esperada es inferior a lo  En cuanto a los culti-  no.», informó el Ing. Agr.  Traslado de ganado  pidieron que el Ministerio  las circunstancias así lo
        normal. En particular, para  vos hay algunos muy com-  Bouvier.            En cuanto a cómo tran-  de Ganadería, Agricultura  aconsejen; establecer las
        la región norte del Uruguay  prometidos, sobre todo las  También la cebada y el  sitan esta etapa los pro-  y Pesca  declare la emer-  directivas con las cuales
        se espera un 50% de pro-  siembras más tardías y  trigo tendrá rindes meno-  ductores ganaderos, con-  gencia agropecuaria, lo  se efectuarán las estima-
        babilidad en el tercil infe-  todavía no sabemos qué  res dijo: «las estimacio-  sultamos a Juan Berohuet  que fue votado por la Cá-  ciones de los daños y per-
        rior, 35% en el medio y  va a pasar con las calida-  nes de rinde que tenemos  encargado de esta área  mara de Diputados.  juicios y realizar ante los
        15% en el superior, mien-  des que seguramente  están bastante por debajo  para Copagran que nos   Colman expresó en la  organismos públicos y pri-
        tras que en el resto del  también se vean afecta-  de la zafra pasada, de 700  decía que «estamos en la  sesión «se nos ha trans-  vados las gestiones y con-
        país se prevé un 45 % de  das.                  a 800 kilos menos que el  zona más complicada del  mitido la preocupación  sultas que sean necesa-
        probabilidad en el tercil  En cuanto a pasturas  año pasado. Los trigos  país, gente sacando ga-  evidente que hay por la fal-  rias para el logro de sus
        inferior, 35 % en el medio  la primavera no existió, no  son de los cultivos que  nado para otras zonas o  ta de agua en todo el país,  cometidos.
        y 20% en el superior.   hubo producción de pas-  más van a comprometer  haciendo uso de suple-  pero especialmente en el   Los recursos que se
           En cuanto a la tempe-  turas lo que complicó a  su rendimiento si no llue-  mentos. Está realmente  suroeste. La situación es  otorguen a los producto-
        ratura media trimestral en  tambos y ganaderos y tam-  ve porque están en inicio,  complicada la situación en  pública y notoria y aqueja a  res, dependerán del gra-
        todo el país será superior  bién hacia adelante res-  a mediado de llenado, les  esta zona.»    productores grandes y chi-  do de afectación, disponi-
        a lo normal y normal.   pecto a la confección de  falta bastante; creemos  MGAP con constantes  cos, y esta preocupación  bilidad de recursos, la co-
           Gran preocupación en  reservas y alimentos para  que pueden ser de los más  monitores        también me consta que es  bertura más amplia de
        los analistas por la falta  el resto del año, hay que  comprometidos.»                          de autoridades locales  damnificados entre otros
        de precipitaciones y las  tener en cuenta que es la                        Patricia Aguiar es la di-  departamentales y nacio-  criterios.
        heladas tardías que afec-  época en que se generan  Agua en noviembre y  rectora departamental del  nales. Los daños en algu-  Estos fondos podrán
        tan especialmente a los  los excedentes de pastu-  diciembre para sembrar  Ministerio de Ganadería  nos casos son irreversi-  ser total o parcialmente
        productores al sur del río  ras. Al no haberse genera-  Consultado sobre la  Agricultura y Pesca, a  bles y en otros la situación  reembolsables lo que se
        negro.                  do lluvias en la primavera,  cantidad de agua y en qué  quien consultamos sobre  puede aumentar».  definirá en base al carác-
           Según indica INUMET  los suelos están con muy  tiempo es necesaria para  cómo afecta el déficit hídri-  Ahora se deberá reunir  ter de productor empresa-
        las condiciones climáti-  baja disponibilidad de  mejorar la situación, infor-  co al Departamento: «la  el comité de emergencia  rial o familiar.-
        cas se sostendran en oc-  agua, los que estaban en  mó: «la siembra de soja  situación general es muy
        tubre, noviembre y diciem-  barbecho para sembrar  empieza a fines de octu-  difícil, ya que además de
                                                        bre, primeros días de no-  la escasa disponibilidad  Conaprole dispuso activar plan seca
                                                        viembre, mientras entre  de agua se suman las
             Cobertura de resiembra                     noviembre y diciembre   bajas temperaturas. Se                primavera 2022
                                                        tengamos agua se podría  está realizando un moni-   La dirección de Con-  meses de octubre, no-
                       por el BSE                       sembrar e implantarse de  toreo permanente, en con-  aprole puso a disposi-  viembre y diciembre, para
                                                        forma correcta. En cuanto  tacto directo con producto-  ción de los socios, una  todos los productores ac-
            Si los maíces se       Si el productor tiene  a la cantidad llenar los  res y referentes de organi-  línea de financiación es-  tivos a octubre 2022, con
         sembraron temprano y   el maíz chiquito, que no  suelos no va a ser una  zaciones. Hay zonas muy  pecial para capturar op-  un monto máximo de 20
         se perdieron por las he-  creció, puede comuni-  cosa posible, pero si tuvié-  complicadas con respec-  ciones de compra de fi-  dólares por cada 1.000 li-
         ladas, la falta del maiz  carse al 1994 que es el  ramos un par de lluvias de  to a fuentes de agua con  bra (silo, fardos, silo  tros remitidos en los últi-
         creciendo no se arregla,  teléfono del Banco de  entre 15 y 30 ml que se  disponibilidad y calidad de  pack, rastrojos, cultivos  mos doce meses, a pa-
         pero si se contrató se-  Seguros del Estado,   fueran acumulando se    agua adecuadas para los   sacrificio, otras).   gar en 4 cuotas a partir del
         guro de resiembra del  para monitorear la situa-  podría sembrar sin ningún  animales como La zona  La asistencia estará  mes del otorgamiento,
         Banco de Seguros del   ción y de alguna manera  tipo de problemas. La  de Paraje Minuano, Santa  disponible durante los  con tasa de interés 0%.
         Estado tiene cobertura  remediar parte de la pér-  siembra de soja todavía  Rosa, Martín Chico, El
         ante daños por heladas.  dida.-                                  no está condicionada, sí  Chileno. El estado corpo-
                                                        que los suelos van a arran-  ral de los animales se
                                                        car con 0 agua en el perfil,  sostiene en base a suple-  Fallecimientos en el Departamento
                EMPRESA NAVILIAT HNOS.                  eso hace que después    mentación lo que encare-
                                                        dependa cada vez más de  ce costos y en tema agri-
                                                                                                            Colonia: el 6 de octubre falleció Jorge Cirilo
                                                        la lluvia.»             cultura el rendimiento de  Gretter Arenas; el 8 Daniel Castro (Cabeza), Noelia
                                                           Le preguntamos si los
             DIEGO MARTÍN ARENAS CARBAJAL              productores invierten en  los cultivos de trigo y ceba-  Díaz de Díaz; el 9 Antonio Marcos Rivas Martínez
                                                                                da afectados, por lo que en
                         (Q.E.P.D.)                                                                      (Tono), Luz Maria Sugasti de González (Marilú),
                                                                                                         Delia Boccagni Reyes; el 10 Gulma Cassanello de
          Falleció en Nueva Helvecia el día 11 de octubre de 2022.                                       Lema (Pacha); el 11 María Esther Sarraute de Favat;
        Sepelio efectuado en el Cementerio Municipal de N. Helvecia                                      el 12 Mafalda Yolanda Rivero Borgogno.
             Empresa Naviliat Hnos. - Nueva Helvecia                                                        Carmelo: el 7 de octubre se produjo el deceso
                 Previsora Colonia - AEFI - CETI                                                         de Carlos Alcides Clark Fontti; el 8 de Graciela
                                                                ADEMAR GUSTAVO NASSIF MALLO             Arbuet de Silva.
                                                                             (Q.E.P.D.)
                                                                                                            Juan Lacaze:  el 6 de octubre falleció Sonia
                                 Variables - Unidades                                                    Raquel Melo de Arribillaga; el 10 Ademar Gustavo
                                                                                                         Nassif Mallo; el 11 Néstor Norberto Bello (Pato).
                                     Reajustables
                                   (en pesos uruguayos=$)                                                   Nueva Helvecia: el 7 de octubre falleció Rosa
         .............................................................................                   Elena Gómez Torres; el 9 Nicolás Juan Barth Fedel-
         VIERNES 21              Unidad Reajustable de Alqui-  Juan Lacaze: Don Bosco s/n - Tel.: 4586 3419  geimar; el 11 Diego Martín Arenas Carbajal.
         PLMTE. NUBLADO / VIENTO  leres (U.R.A.) ........ 1441,69
         Máx. 18º - Min. 11º                                                                                Ombúes de Lavalle: Ruth Mondon Allío falle-
                                 Unidad Reajustable (U.R.)
         .............................................................................                   ció el 11 de octubre.
         SABADO 22               (Octubre) ............. 1494,32
         LLUVIA                  Coeficiente de Ajuste de          COTIZACIONES - 20/10/2022 -              Rosario: el 6 de octubre falleció Jorge Suárez
         Máx. 14º - Min. 10º     Alquileres ............. 1,0749                                         Morante; el 7 Dalcio Miguel Rosas Rey; el 10 Gua-
         .............................................................................  Unidad Indexada (U.I.)  Dólar 39,95 / 42,35  Peso Arg. 0,05 / 0,35  dalupe Raúl Cabrera Montaña (el Fino).
         DOMINGO 23
         MAYORMENTE SOLEADO       ............................... 5,5795                                    Valdense: Delmo Rostan Rivoir falleció el 6 de
         Máx. 18º - Min. 12º                                 Real 7,20 / 9,20     Euro Billete 38,10 / 42,58  octubre.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9