Page 7 - Semanario-27-01-23.pmd
P. 7

7 7 7 7 7
                                                                  Viernes 27 de Enero de 2023

            El gobierno nipón con una tasa de natalidad de 1,34 busca soluciones porque


         cree que está al borde de la extinción y Uruguay con 1,24 no ha tomado medidas

           El primer ministro de
        Japón, Fumio Kishida,                                                                                Nacimientos y Defunciones
        con preocupación anun-
        ció ante el Parlamento                                                                                         en Uruguay
        una serie de medidas
        sin precedentes para
        combatir la baja tasa de                                                                          Año  Nacimientos   Defunciones  Diferencia
        natalidad al revelar que
        en 2022 se registraron                                                                           1970 ..........54.870 ............. 26.441......... 28.429
        menos de 800.000 naci-
        mientos. Aseguró que la                                                                          1975 ..........59.140 ............. 27.437......... 31.703
        tasa de natalidad fue de
        1,34 en el pasado 2022,                                                                          1980 ..........53.854 ............. 29.844......... 24.010
        afirmando que están al
        "borde de no poder se-                                                                           1985 ..........53.766 ............. 28.566......... 25.200
        guir funcionando como
        sociedad" 77 años des-                                                                           1990 ..........56.013 ............. 30.225......... 25.788
        pues de la Segunda Gue-
        rra Mundial, al tiempo                                                                           1995 ..........56.695 ............. 31.700......... 24.995
        que informó que si no
        revierten la tendencia                                                                           2000 ..........52.770 ............. 30.456......... 22.314
        para fin de siglo serán
        menos de 53 millones de                                                                          2005 ..........46.944 ............. 32.319......... 14.625
        habitantes.
           Uruguay está en una                                                                           2010 ..........47.420 ............. 33.157......... 14.263
        situación aún peor con
        una tasa de 1,24 por mu-                                                                         2011 ..........46.712 ............. 32.807......... 13.905
        jer fértil según datos pre-  cada vez menos naci-  incidencia, aunque los  aventurar cómo evolucio-
        liminares del Ministerio  mientos.              investigadores no han   nará el  comportamiento  2012 ..........48.059 ............. 33.354......... 14.705
        de Salud Pública que rei-  Algunos factores que  precisado aún en qué   social observado, aun-
        teran que la cantidad de  explican este comporta-  medida.              que es razonable pen-    2013 ..........48.681 ............. 32.795......... 15.886
        muertos superó a los    miento de la sociedad      En los últimos dos   sar que pueda revertir-
        nacidos vivos en el año.  uruguaya es el abati-  años 2021 y 2022, duran-  se el saldo negativo de  2014 ..........48.368 ............. 32.120......... 16.248
        De acuerdo con el infor-  miento de las cifras de  te la pandemia del CO-  nacimientos versus de-
        me el embarazo adoles-  embarazo adolescente,   VID-19, con los contactos  cesos.                2015 ..........48.926 ............. 32.967......... 15.959
        cente se redujo y en Uru-  aunque este logro no de-  más restringidos y los
        guay las mujeres tuvie-  muestra la caída de los  cuidados extremos, las  Problemas derivados    2016 ..........47.058 ............. 34.274......... 12.784
        ron, en promedio, menos  más de 50 mil nacimien-  cifras bajaron a los    del tema poblacional
        hijos que en Japón.     tos en los últimos 30   34.603 y 32.301 naci-                            2017 ..........43.036 ............. 33.173............ 9.863
                                años del siglo pasado a  mientos.                  Es evidente que la
            Menos alegría       cifras alrededor de 47 mil  El aumento de los   tendencia de decreci-    2018 ..........40.217 ............. 34.128............ 6.089
             en las casas       enseguida de la crisis  decesos, en buena me-   miento de la población
                                del 2002.               dida atribuible a la pan-  uruguaya afecta la soste-  2019 ..........37.554 ............. 34.807............ 2.747
           Que cada hijo trae      Ya en las décadas del  demia deja al crecimien-  nibilidad del sistema
        alegría al hogar, fue la  60 y 70 del siglo pasado  to poblacional en rojo.  productivo por un lado, y  2020 ..........35.971 ............. 32.638............ 3.333
        máxima que hizo de      cuando la mujer empie-                          también del sistema de
        nuestros abuelos gente  za a integrarse masiva-  ¿Hay una emigración    seguridad social, que se  2021 ..........34.603 ............. 41.168.......... -6.565
        rica en afectos aunque  mente al mercado labo-      de jóvenes en       verá comprometida.
        los bolsillos esmirriaran  ral, se hacía previsible  edad reproductiva     Uno de los principa-  2022 ..........32.301 ............. 39.376.......... -7.075
        pobreza.                una disminución de la   consistente, que pueda  les problemas de la se-
           Que cada vez nacen   natalidad en el largo pla-  afectar los índices de  guridad social está en el  Las vallas que impiden  talento nacional disper-
        menos uruguayos es      zo, por la sustitución del  natalidad en Uruguay?  financiamiento.      del acceso a España     so por el mundo, cosa
        una realidad incontrasta-  paradigma de “mujer                             Frente a un mercado  desde el norte de África,  que no se hará sin deci-
        ble que se observa como  ama de casa y madre”      Los movimientos mi-  laboral que se restringe,  hasta la prohibición de  sión apoyada con recur-
        tendencia en los últimos  por el de una mujer más  gratorios, como corres-  la seguridad social no  tocar puerto para desem-  sos.
        años. El dato que nos   activa socialmente, lo  ponde a los “países pe-  tendrá futuro, por eso el  barcar inmigrantes res-  Para nuestro departa-
        debe poner en alarma es  que se llamó en aquellos  riféricos”, registran sal-  camino es la estabilidad  catados del mar en todos  mento ubicado entre los
        que en los últimos dos  tiempos “la liberación de  dos negativos: los uru-  del mercado laboral.  los países, casi sin ex-  más envejecidos del
        años los decesos han    la mujer”.              guayos salimos del país                         cepción. Algunos reciben  país será importante
        superado a los naci-       Particularmente en   en busca de experiencia     La inmigración      inmigración desde sus   atraer capital humano
        mientos.                los últimos años del    y de la vida en mayor pro-  como solución       colonias, otros tienen  para el necesario reem-
           La disminución de la  2017 en adelante, los  porción de la que retor-                        corrientes inmigratorias  plazo generacional.
        natalidad como un rasgo  nacimientos no paran de  namos. Hoy habitamos     Cuando los países    controladas.               Se puede discutir la
        de “europeización” de un  caer. La maternidad es  un planeta en que las dis-  tienen problemas pobla-  El perfil de los habi-  viabilidad del Uruguay
        país con perfil particular  una condición posterga-  tancias se han estrecha-  cionales, la inmigración  tantes europeos, es hoy  como proyecto colectivo.
        en  América Latina, sin  da por las mujeres en  do, y es más accesible  es el principal recurso  un nuevo crisol de enor-  Durante los 60 del pasa-
        que signifique algo posi-  edad fértil, que deciden  para una significativa  para  compensarlos.  me diversidad, en el que  do siglo, era tema de dis-
        tivo para nuestro futuro,  tener hijos a mayor edad,  parte de la población  Fuerza de trabajo que  se fundirá una nueva Eu-  cusión.
        se ha instalado en nues-  priorizando su carrera la-  plantearse en qué lugar  permita sostener el cre-  ropa.             Lo cierto es que en
        tro medio.              boral y el disfrute de la  quiere desarrollar la eta-  cimiento económico en  Y le permitirá conti-  este pedacito del planeta,
                                vida desde esa decisión,  pa de la vida por la que  el camino de la supera-  nuar su esfuerzo por el  con condiciones geográ-
         ¿Por qué hay menos     para luego consolidar   transitan.              ción como país, en bus-  sostenimiento de mode-  ficas que lo vuelven un jar-
            nacimientos?        sus familias.                                   ca de su desarrollo.    los de bienestar, que cru-  dín, tendrá el desafío de
                                   El avance en los de-     ¿Cuál es el dato       Europa es claro ejem-  jen pero sobreviven.  seguir construyendo su
           A pesar de los logros  rechos de las mujeres y  esperable en los     plo de esto, aunque no     Uruguay puede elegir  historia un pueblo que se
        de una radical disminu-  la interrupción voluntaria  próximos años?     sin tensiones sociales,  ese camino, y combinar-  ha ganado con esfuerzo
        ción de la mortalidad in-  del embarazo son facto-                      políticas y religiosas.  lo con la repatriación del  ser una nación.-
        fantil en Uruguay, hay  res que tendrían fuerte    Puede ser prematuro

           En 15 días Inau cumplió 785 inspecciones y aplicó                        ANEP autorizó pastoreo en escuelas
         15 multas en el país, 96 fueron controles en el Dpto.                              rurales. En Colonia hay 78

            Se conoció al cierre  que infringieron dos artí-  nia 96 y en Montevideo  La Administración  interina la presidencia  sión; en Colonia hay
         de nuestra edición que  culos del Código de la  61.                      Nacional de Educación  de  Anep, en ausencia  78 escuelas  rurales
         durante los primeros   Niñez y la Adolescencia.   Fueron multadas        Pública, sumando a las  de su titular Robert  Sil-  que están ubicadas
         quince días de enero el   El 186 que prohíbe la  discotecas, pubs, clu-  medidas que se vienen  va; informó que en el país  en la zona de Colonia
         Instituto del Niño y el  concurrencia de menores  bes y otros centros de  tomando para mitigar  hay aproximadamente    de Sacramento, Con-
         Adolescente del Uru-   de 18 años a casinos,   Barra del Chuy, Punta     los efectos del déficit  1.000 predios que po-  chillas, Manantiales,
         guay - INAU realizó 785  prostíbulos y similares,  del Diablo y La Paloma  hídrico autorizó a pe-  drán ser utilizados con  Tarariras, Miguelete,
         inspecciones y aplicó 15  whiskerías y clubes noc-  en Rocha, de Punta del  queños productores  este fin.              Santa Regina, Santa
         multas.                turnos, independiente-  Este y de los departa-    ganaderos a movilizar    Para ingresar a los  Ana, Florencio Sán-
            Los datos surgen de  mente de su denomina-  mentos de Canelones,      sus rodeos a los pre-  predios se deberá con-  chez, Nueva Helvecia,
         un informe del Área de  ción y el artículo 187 que  Colonia, Paysandú, So-  dios de las escuelas  tar con un permiso que  Rosario, El Caño, Es-
         Espectáculos Públicos  prohíbe la venta de bebi-  riano y Cerro Largo.   rurales para pastorear  otorgará la Inspección  tanzuela, Paso de la
         al que accedió el capita-  das alcohólicas u otras  El presidente del    y hacer uso de las agua-  Departamental de Pri-  Horqueta, Colonia Es-
         lino El País.          sustancias a menores de  organismo, Pablo Ab-     das naturales que pue-  maria y en cada lugar  pañola, Valdense, Mi-
            Colonia figura entre  edad.                 dala, explicó que “El     da haber en las mis-  se adoptarán una serie  nuano,    Campana,
         los departamentos don-    Se cumplieron 259    código establece una      mas.                  de medidas para pro-    Agraciada, Riachuelo,
         de hubo lugares sancio-  controles en el departa-  escala de 50 a 200      La sugerencia  fue  teger la infraestructu-  Los Cerros, Puntas de
         nados.                 mento de Rocha, donde   Unidades Reajusta-        del Senador Sebas-    ra.                     San Juan, Tálice, Puer-
            En todos los  casos  se aplicaron 5 multas.  bles, se aplica según la  tián Da Silva y aproba-  Al cierre de esta edi-  to Rosario, Artilleros,
         se trató de penas pecu-   En Canelones fueron  gravedad de la falta y la  do por ANEP, el Con-  ción a la Inspección de  Nueva Palmira, Cerro
         niarias, no se solicitó  148 las inspecciones, en  cantidad de menores   sejero Juan Gabito    Colonia no había llega-  de las Armas, Carme-
         clausura de los locales  Maldonado 112, en Colo-  presentes”.-                      que ocupa de manera  do el aviso de esta deci-  lo y Paso Antolín.-
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12