Page 8 - Semanario-27-01-23.pmd
P. 8

8 8 8 8 8                                               Viernes 27 de Enero de 2023




           Se nos mueve el mundo


               y no nos damos cuenta













                                                                                ya conocida es la du-
                                                                                ración de los días, que      Una generación
                                                                                no tienen exactamen-
                                                                                te 24 horas, duran mi-          sin estrellas
                                                                                lésimas de segundos
                                                                                menos cada día.             Los jóvenes que nacieron y vivieron siem-
                                                                                   Otra consecuencia     pre en ciudades, sobre todo en grandes ciu-
                                                                                es climática, las ma-    dades, no conocen el cielo totalmente salpi-
                                                                                reas marítimas cam-      cado de estrellas. Esto se debe a la contami-
                                                                                bian, lo que llevó a     nación lumínica, que nos ha arrebatado la
                                                                                descubrir que todo es    oscuridad de la noche; ya no se encuentran
                                                                                consecuencia del ale-    casi lugares que no hayan sido invadidos por
                                                                                jamiento paulatino       la expansión urbana, que nos oculta hasta los
                                                                                que va teniendo nues-
                                                                                tro satélite natural, la
                                                                                Luna.
          El núcleo de la Tierra se mueve diferente a las capas superficiales, debido a que
          el núcleo externo es líquido y absorbe las diferencias. (Imagen NASA)    En 2009, estudian-
                                                                                do las ondas sísmicas
             Un grupo de in-    capas más profundas     hierro casi puro) y le  en las Islas Sándwich
          vestigadores en la    de nuestro planeta,     permite entonces gi-    del Sur se detectó la
          Universidad de Bei-   entre ellas el punto    rar en forma indepen-   “parada” del núcleo y
          jing en China, más    más inaccesible que     diente al manto y a la  en los estudios poste-
          precisamente inte-    es el centro de la es-  corteza.                riores se determinó el
          grantes del Instituto  fera, que va desde los    La conclusión es     cambio de sentido.
          de Geofísica  Teóri-  2.900 a los 5.000 km    que el interior del pla-   Los especialistas
          ca y Aplicada, esta-  de la superficie.       neta, que es el com-    encontraron que es-
          ban estudiando la        El descubrimiento    ponente que nos pro-    tos cambios corres-
          naturaleza de los     inicial fue que las on-  tege de la radiación   ponden a ciclos que
          terremotos, que tie-  das sísmicas de algu-   cósmica al generar el   duran 70 años, el pre-
          ne que ver con los    nos terremotos muy      campo magnético te-     sente ciclo comenzó      El humo y la contaminación emanan de las
          movimientos de la     similares que debe-     rrestre, sin el cual no  en 1970, por lo que     llamas sobre las chimeneas de gas natural en
          corteza y del manto   rían estar corridas     existiría la vida tal   durará hasta 2040,       las refinerías
          terrestre sobre las   con respecto a las      como la conocemos,      ese año es muy pro-
          distintas capas has-  observaciones regis-    ha ido disminuyendo     bable, si la humani-     astros más brillantes.
          ta llegar al núcleo y  tradas en 1960, tie-   la velocidad en la que  dad no rompe más de         Hay estudios hechos por entidades muy
          las observaciones     nen trayectorias muy    rota sobre su propio    lo razonable, que        serias en Estados Unidos que determinaron
          no coincidían con lo  cercanas, por lo que    eje hasta casi parali-  vuelva a tener las ca-   que hoy ya existe una generación entera de
          esperado.             se determina que lo     zarse, incluso parece   racterísticas con las    jóvenes que no tienen ni tendrán contacto vi-
             Encontraban fue-   que no se movió fue     haber cambiado el       que lo conocimos.        sual con los astros de la noche.
          ra de lugar los pun-  el núcleo.              sentido de rotación.       De cualquier ma-         Los carteles luminosos de las grandes
          tos de observación,      Eso es posible de-      La diferencia de la  nera es muy difícil que  compañías han sustituido al cielo nocturno.
          no acompañaban el     bido a que el núcleo    velocidad de rotación   estas variaciones y
          movimiento de la      interno del centro del  que se había calcula-   consecuencias detec-          El éxodo de los astrónomos
          Tierra a la velocidad  planeta, una esfera    do era tal que cada     tadas sean percibidas
          conocida.             de hierro sólido de     900 años aproxima-      a nivel humano, ya          Quedan pocas estrellas visibles en las
             La investigación   1.200 metros de diá-    damente el núcleo       que todo es muy sutil    grandes ciudades, entre ellas Sirius, Areturus,
          cambió entonces de    metro, está rodeado     daba una vuelta más     y las cifras de varia-   Canopo y algunas otras integrantes de la
          rumbo y se convirtió  por lo que se llama el  que el resto del pla-   ción son infinitesima-   constelación Alfa Centauro se podrán seguir
          en el estudio de los  núcleo externo, que     neta.                   les (en buen romance:    observando. Por ello los astrónomos han de-
          movimientos de las    es líquido (un mar de      Una consecuencia     pequeñísimas).           bido abandonar la urbes y lugares como el
                                                                                                         desierto de Atacama o en menor escala nues-
                                                                                                         tras sierras de Lavalleja, se han convertido
                                                                                                         en los lugares de investigación astronómica
                                                                                                         contemporánea.
                                                                                                            Lo más grave es que esta tendencia crece
                                                                                                         a un ritmo de 2.2 % anual, explican los inves-
                                                                                                         tigadores del Centro Alemán de Investigación
                                                                                                         en Geociencias de Potsdam Christopher
                                                                                                         Kyba. Es decir: el planeta está teniendo no-
                                                                                                         ches cada vez más brillantes, y esto no es
                                                                                                         una buena noticia para los ciclos que ha se-
                                                                                                         guido la Tierra durante miles de millones de
                                                                                                         años.




















          La disposición de las capas del planeta genera el campo magnético que protege a la humanidad de  Una laguna en el desierto de Atacama refleja
          los rayos cósmicos (Imagen NASA)                                                               las estrellas (Foto Alexis Trigo)
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13