Page 20 - Semanario-14-07-23.pmd
P. 20

20
         20
         20                                                        Viernes 14 de Julio de 2023
         20
         20
                                                                      Trabajo conjunto de MEVIR y MIEM: entrega

                                                                    de temporizador, extractor y heladera clase A
                                                                      El Ministerio de Industria,
                                                                   Energía y Minería y MEVIR re-
                                                                   novaron su acuerdo para la
                                                                   promoción de la eficiencia
                                                                   energética en los hogares ru-
          LATU incorpora robot para detección                      rales comprendidos en el pro-
                                                                   grama.
               de patógenos en alimentos                           que las viviendas son un ele-
                                                                      Parten de la premisa de
                                                                   mento clave en la determina-
                                                                   ción de la demanda de ener-
                                                                   gía de los hogares en el largo
                                                                   plazo.
                                                                      Un buen diseño y selec-
                                                                   ción de materiales construc-
                                                                   tivos puede reducir la deman-
                                                                   da de energía para acondicio-
                                                                   namiento térmico.
                                                                      El MIEM entregará kits a
                                                                   hogares que se integran a
                                                                   MEVIR, consistentes en un
                                                                   temporizador que se suma a
                                                                   los calefones clase A instala-
                                                                   dos en las viviendas, extrac-
                                                                   tor de aire para cocina y hela-
                                                                   dera etiquetada clase A de  Director nacional de Energía, Fitzgerald Cantero
                                                                   eficiencia energética.
            El Departamento de Mi-   aplica en el laboratorio para
          crobiología del LATU incor-  los ensayos de detección de    Técnicos del Ministerio  vas y ha incorporado  equipa-  en sustitución a las estufas
          poró un robot que automatiza  microorganismos patógenos  continuarán ofreciendo char-  miento eficiente. Incluyen  de hogar abierto; instalación
          las etapas previas al ensayo  en alimentos. Tienen amplio  las sobre uso eficiente y se-  análisis de mejoras de cali-  de colectores solares térmi-
          de PCR en alimentos, lo que  alcance, pues son necesa-   guro de la energía.         dad en la envolvente edilicia y  cos y evaluación del impacto;
          permite agilizar el proceso y  rios para el consumo interno  A través de un trabajo con-  equipamiento a través de co-  formación a integrantes de al-
          disminuye los riesgos de   y para la exportación de ali-  junto que se cumple desde  locación de aislante térmico  gunos planes en instalación
          contaminación cruzada. En  mentos producidos por la in-  2011, MEVIR ha instrumenta-  en paredes, cortinas de enro-  y mantenimiento de colecto-
          laboratorios donde se anali-  dustria nacional.          do innovaciones constructi-  llar y estufas cerradas a leña  res solares térmicos.
          za gran cantidad de mues-     En Latinoamérica, ade-
          tras, como el del LATU, esta  más del LATU solo cuatro la-            Formadas para Transformar,
          tecnología refuerza las ga-  boratorios de alimentos dis-
          rantías en inocuidad alimen-  ponen de este robot, tres en
          taria. Este equipamiento se  Brasil y uno en México.        inclusión digital para mujeres rurales
                Aplicación del MEC:                                das para Transformar, un pro-
                                                                      El MGAP presentó Forma-
            Rutas Culturales y Creativas                           grama de inclusión digital
                                                                   para mujeres rurales y del
                                                                   agro, financiado por la cartera
            La Dirección Nacional de  dombe, Ruta de la familia    con apoyo del Banco Mundial
          Cultura del MEC lanzó la apli-  Zorrilla, Ruta de la inmigra-  a través del Proyecto Siste-
          cación «Rutas Culturales y  ción, Ruta del tango, Ruta del  mas Agroecológicos y Resi-
          Creativas», que permite rea-  folclore, Ruta del centenario,  lientes en Uruguay, que tiene
          lizar diversos recorridos por  Ruta del muralismo, Ruta de  la finalidad de contribuir al
          el país según temáticas.   la Guerra Grande, Ruta de     desarrollo de bienes públi-
            A través de un mapa inte-  Belloni.                    cos para una producción agro-
          ractivo, se ofrecen las si-   La aplicación aporta da-   pecuaria en armonía con el
          guientes rutas: Ruta del Can-  tos, fotos, podcast y mapas.
                                                                   medio ambiente y mitigar los
                                                                   efectos de la variabilidad y el
               Convenio por $ 100.000.000 para                     cambio climático.
                                                                      Hay plazo para postular
          electrificación de 2.400 hogares rurales                 hasta el 5 de agosto, a través
                                                                   de la web del MGAP.
                                                                      Contará con diferentes ni-
                                                                   veles de capacitación gratui-
                                                                   ta en habilidades digitales im-
                                                                   plementadas a través de IN-  Lanzamiento del programa de inclusión digital para mujeres
                                                                   EFOP.                       rurales "Formadas para transformar"
                                                                      Se entregarán tablet con
                                                                   conexión a internet para las  eso fue a veces una dificultad.  Las postulantes no deben ser
                                                                   participantes que no cuenten  Faltaba lo esencial para hacer  beneficiarias del Plan Piloto
                                                                   con dispositivos. Informaron  los trámites a distancia, y se ha  de alfabetización digital. De-
                                                                   que habrá instancias presen-  venido mejorando paulatina-  ben cumplir al menos una de
                                                                   ciales y otras en línea.    mente”, en referencia a la digi-  las siguientes condiciones:
                                                                      En la presentación se    talización de trámites en la ór-  residir en el medio rural, en
                                                                   mencionó que “en la pande-  bita del MGAP.              localidades de menos de
                                                                   mia vimos que las conexio-    El programa está dirigido a  5.000 habitantes, trabajar en
                                                                   nes fueron una buena herra-  mujeres rurales, del agro y la  el sector agropecuario y de la
                                                                   mienta y que en el medio rural  pesca, mayores de 18 años.  pesca.
            Un convenio complemen-   se realizan a través de pane-
          tario suscribieron UTE y OPP  les fotovoltaicos si los inmue-
          para electrificación de unos  bles se ubican a más de 3        Equipamiento y viñedos inauguró
          2.400 hogares rurales, con una  kilómetros de la red eléctrica
          inversión de $ 100.000.000.  tradicional y en caso contrario  la Escuela Superior de Vitivinicultura
            Se enmarca en el proceso  mediante extensión de la red.
          establecido para otorgar      Al instalar los kits solares  La Dirección General de
          energía eléctrica a la totali-  fotovoltaicos se entregan las  Educación Técnico Profesio-
          dad de los hogares urugua-  baterías para garantizar su  nal (DGETP-UTU) inauguró
          yos, del que se prevé cumplir  autonomía, luces Led y una  una sala de destilado, una
          hacia fines de este año el  heladera eficiente.          embotelladora y un viñedo de
          99%.                          Se llevan instalados 250   4,5 hectáreas en la Escuela
            Las nuevas conexiones    kits.                         Superior de Vitivinicultura ubi-
                                                                   cada en Las Piedras.
                  Aumentaron ventas                                   La embotelladora de últi-
                                                                   ma generación fue adquirida
             de vehículos 0 kilómetro                              con el apoyo de INEFOP. En el
                                                                   acto cumplido el viernes 7
            Accedimos a la actualiza-  en mayo 4.668 y en junio 4.943.  destacaron que desde hace
          ción del informe mensual de   Las ventas del primer se-  más de 20 años no se incluía
          ventas de vehículos 0 kiló-  mestre de 2023 son 25.943.  el cultivo en producción en la
          metro de ACAU, Asociación  En todo el 2022 sumaron       Escuela.
          del Comercio Automotor del  52.226, cifra que se incremen-  Es la única en el país que
          Uruguay, que muestra un    tó notoriamente respecto al   brinda formación de Tecnólo-
          aumento del movimiento co-  2021 cuando habían sido      go en Vitivinicultura.
          mercial de este rubro.     48.823.                          Se brindan cursos de Ba-  hay 55 matriculados.          Anunciaron que próxima-
            El reporte de ventas de     La marca más comerciali-   chillerato Agrario con 40 estu-  Señalaron que el alumna-  mente abrirá un museo para
          autos, SUV, minibuses y uti-  zada en el pasado mes fue  diantes este año y Enólogo en  do que egresa logra muy bue-  promover el turismo enológi-
          litarios livianos indica que en  Suzuki con 720 unidades,  Vitivinicultura, carrera de tres  na inserción laboral en el país  co, en conjunto con la Inten-
          abril fueron 3.759 vehículos,  seguida de Fiat con 502.  años de duración en la que  y en el exterior.           dencia de Canelones.
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25