Page 19 - Semanario-17-03-23.pmd
P. 19
19
19
19
19
19
Viernes 17 de Marzo de 2023
Informan plan de contingencia para
transporte de productos de UPM por ruta 5
Ante la puesta en marcha
de UPM Paso de los Toros
estimada para estos días y el
desfasaje de la construcción
Plaza con juegos acuáticos en Durazno del Ferrocarril Central, la em-
presa definió un sistema pro-
visorio de transporte carretero
Intendencia aclara que no usa agua de OSE para la celulosa y productos
químicos desde la nueva plan-
En acto encabeza- ta en el departamento de Du-
do por el intendente Vi- razno hacia la terminal espe-
dalín quedó inaugura- cializada en celulosa en el
da en el Parque de la puerto de Montevideo.
Hispanidad, en la capi- Semanario Centro informó
tal de Durazno, una pla- que se utilizará la ruta 5, por la
za con juegos de agua que transitarán diariamente
dirigida al público infan- unos 200 camiones semirre-
til que aguardaba con molque con capacidad de 30
mucha expectativa dis- toneladas con pasta de celu-
frutar esta posibilidad, losa y 25 camiones cisterna UPM está informando detalles de la operativa de transporte por ruta
amenizada con actua- de 28 toneladas con insumos
ción de un payaso cu- químicos: hidróxido de sodio, caron las acciones de preven- material peligroso, Ambipar,
bano. Durazno digital ácido sulfúrico y fuel oil, pro- ción previstas en reunión del nacida en Brasil, está a cargo
destacó que la comuna ductos que utiliza la industria CECOED Florida el 9 de marzo, de un plan de contingencia.
aclaró que no utiliza nacional, por lo que aseguran consignó Cambios. Destacaron que ya tiene ope-
agua de OSE, “el siste- no habrá afectación. En tanto El Acontecer brindó raciones en nuestro país y cuen-
ma consta de dos tanques ocurrió en el primer uso debido Afirman que todos los vehí- más detalles de lo que planifica ta con las mejores certificacio-
enterrados detrás del depósito a que por la sequía en el entor- culos, dotados de GPS, serán UPM: los camiones se incorpo- nes.
de bombeo que toma agua del no había césped y tierra suelta monitoreados por un centro rarán gradualmente al tránsito. El trayecto por ruta 5 com-
pozo semisurgente que abas- y la gran concurrencia motivó de control permanente. Con- Estarán identificados con un stic- prende más de 250 kilómetros
tece el parque”. El agua circula, mucho arrastre que superó la tarán con alertas por exceso ker atrás con un número teléfoni- de ruta 5, pasando por perife-
no se pierde, va a las regueras capacidad de los filtros. Se de velocidad, desvíos y deten- co de consulta y un rombo verde. rias y zonas suburbanas de
que se encuentran en todo el trata “de una plaza híbrida, que ciones en ruta. Podrán usar solo cinco estacio- varios centros poblados: Mo-
perímetro de la explanada, se va a funcionar durante el verano Se realizarán capacitacio- nes de servicio determinadas. lles, Durazno, Goñi, Maciel,
filtra, se limpia y vuelve al tan- con juegos que tiran agua y se nes a conductores sobre se- Están distribuidos en tres em- Sarandí Grande, Pintado, La
que para circular nuevamente. adaptarán para ser utilizados guridad vial y se implementará presas, cada una se encargará Cruz, Florida, Mendoza Chico y
Explicaron además que el sis- en invierno”. La explanada po- un sistema de puntajes para del transporte de un producto. Mendoza Grande, Canelones,
tema tiene “un dispositivo au- see baldosas atérmicas y anti- evaluar su proceder. Una empresa especializada Joanicó, Progreso, Las Pie-
tomático que advierte y corta el deslizantes, en algunos secto- Técnicos de la firma expli- en respuesta ante incidentes con dras, La Paz, Montevideo.-
agua cuando no está siendo res se colocaron baldosas de
filtrada adecuadamente.” Esto caucho.- Se estrenó documental de escuelas rurales
26ª Expoactiva Nacional en predio propio en Congreso Internacional de Aracnología
Hoy Canelones recogió la
experiencia del proyecto “Be-
lleza inesperada: una mirada
exploradora del mundo peque-
ño”, desarrollado durante dos
años en escuelas rurales de
varios puntos del país, entre
ellos Canelones. A través de
esta iniciativa se indagó sobre
el comportamiento de arañas,
escorpiones y otros invertebra-
dos pequeños que “no tienen
tanta prensa”. Una de las cien-
tíficas compartió con este
El acceso al predio sigue estando en el km 255 de la ruta 2 medio que el objetivo fue
“aprender a observar cosas
La Asociación Rural de simos operarios desarrollando que a veces están escondidas
Soriano desarrolla este año la diferentes tareas para dejar todo en la pared y tenés que poner-
primera Expoactiva Nacional en pronto y el martes habilitar la le atención. Son bichos pe-
su nueva ubicación, su predio muestra con todo el esplendor”. queños y la gente no los quiere Escuela rural N° 14 de Pintado, departamento de Florida
propio ubicado en el kilómetro Analizan que en momentos en mucho, pero hacen cosas in- Su edad y la cercanía con el trataron de contar con ejem-
252 de ruta 2, definido como “El que la producción agropecuaria creíbles, interesantes y valio- campo hicieron que la tarea re- plos de investigadoras y cien-
lugar para las tecnologías del está muy comprometida por la sas desde el punto de vista sultara natural. tíficas uruguayas.
futuro”. La tradicional muestra, falta de agua, “la gente busca científico”. Belleza Inesperada buscó El proyecto derivó en un
en su edición 26ª, comenzó el una mayor participación porque Además de las salidas al brindar también un mensaje vo- documental que se estrenó en
martes 14 y se extiende hasta entiende que aquí pueden surgir patio a buscar a estos anima- cacional. “La idea fue mostrar el 22º Congreso Internacional
mañana sábado 18. Diario Cró- soluciones a las problemáticas les, los escolares tuvieron la que aunque a veces parezca di- de Aracnología que tuvo lugar
nicas anunció la participación que tiene. oportunidad de entrevistar por fícil está bueno hacer algo que a en la Intendencia de Montevi-
de expositores de Alemania, Para nosotros ha sido una Zoom a investigadores de otros uno le guste y tener una vocación. deo el pasado viernes 10. Fue
Paraguay, Chile y de tres provin- satisfacción haber podido apre- países. Aprendieron a diferen- Cursar una carrera científica es la primera instancia interna-
cias argentinas. ciar en las últimas horas el fun- ciar entre un insecto y un arác- una opción”, remarcó. Por otra cional sobre este tema realiza-
El vicepresidente de la Aso- cionamiento de un sistema de nido. parte, con una mirada de género, da en Uruguay.-
ciación Rural de Soriano expre- riego con energía solar que se
só el domingo anterior que “son va a observar durante la exposi-
días de gran trabajo, hay muchí- ción”. 1300 contenedores y composteras
Maldonado: se aspira implementar domiciliarias entregó gobierno de Canelones
Plan de Manejo del Oleaje y economía azul lones entregó en la zona este
La Intendencia de Cane-
Tres integrantes del Pro- rían incluidas considerando sus de El Pinar 1300 contenedo-
grama Uruguayo de Reservas múltiples usos deportivos y re- res para desechos recicla-
de Surf informaron al director creativos, atributos ambienta- bles, no reciclables y com-
de Turismo de la Intendencia les, culturales y económicos posteras, anunció diario
de Maldonado sobre su inter- para el Departamento. Tiempo.
cambio con los socios interna- Alertaron también sobre la El director Gral. de Ges-
cionales del programa y las situación de algunas playas en tión Ambiental señaló que
acciones proyectadas para el el oeste, que corren riesgo de antes de estas entregas se
Departamento, publicó Correo tener impactos negativos a ni- hacen talleres con los veci-
de Punta del Este. vel turístico y de convivencia ciu- nos y vecinas para explicar
Pretenden avanzar en con- dadana, por el uso de vehículos sobre el proceso de com- El gobierno se ha propuesto reducir la cantidad de desechos que genera la
junto en un Plan de Manejo del en la arena, apropiación de es- postaje, qué materiales sir- población: A través del programa Hogares Sustentables, las familias reci-
Oleaje para Maldonado, inspi- pacios públicos en la costa, de- ven. En cada acto de distri- ben el equipamiento necesario para clasificar sus residuos en tres fraccio-
nes: reciclables, compostables y no recuperables. Se estima que esto
rado en el que existe en Austra- terioro de dunas y barrancas, bución se recuerda que de permite disminuir a la mitad los residuos que se generan en cada hogar.
lia, también apoyado por Save limpieza costera. Anteriormen- cada kilo de basura genera-
The Waves. La idea consiste te, se registró un encuentro con do en el Dpto. se puede reco- en educación ambiental, cada disminuir a la mitad los resi-
en contar con un instrumento el embajador de Portugal en Mon- lectar casi 500 gramos. familia recibe el equipamiento duos que se generan en cada
de zonificación y gestión del tevideo, para intercambiar sobre el “A través del programa necesario para clasificar sus hogar”.
borde costero y sus aguas con apoyo a las Reservas de Surf y el Hogares Sustentables, lue- residuos en tres fracciones: Se espera alcanzar las
una perspectiva de uso turísti- desarrollo de la economía azul go de un proceso fuertemen- reciclables, compostables y no 30.000 familias para el año
co y sostenible. Las olas esta- sostenible en Maldonado. te participativo y con énfasis recuperables, lo que permite próximo.-