Page 5 - Semanario-27-10-23.pmd
P. 5
5 5 5 5 5
Viernes 27 de Octubre de 2023
Revelaciones de un estudio sobre empleo en Colonia
Impactante: 1 de cada 4 colonienses
tiene problemas de empleo
Se conocieron cifras que ponen en grar votos, aunque no sean pronuncia-
entredicho a las autoridades y confir- dos desde la perspectiva de quienes Cuadro 2:
man que los colonienses se pauperi- tienen necesidad de un trabajo estable Tasa de Formalidad e Informalidad en Subempleados
zan en una pendiente sufrida más cla- o una beca para estudio. Sin embargo,
ramente por la clase media y media los efectos de la política económica ele- Tasa de Subempleados Formales .............................................. 34,67%
baja que por quienes ya tenían proble- gida por este gobierno y del desequilibrio Tasa de Subempleados Informales ............................................ 65,33%
mas de inestabilidad laboral. de nuestra moneda con la de nuestros
Aún no se ha percibido el coletazo “vecinos”, no se pueden disimular.
final de la pandemia ni de las compras El economista sanducero Gastón “El cuadro 2 expresa que de cada el problema.”
en Argentina que atacan a la producción Núñez Villarino presentó un trabajo que 100 trabajadores subempleados hay “Se presenta a continuación la distri-
nacional y al comercio establecido. Se denominó “Dinámica Laboral y Proble- 35 que son formales y 65 que son infor- bución de los ocupados tomando como
afirma que 21 empresas cerraron en el mas de empleo en Colonia”, que anali- males siendo Colonia de los peores variables las categorías de subempleo
Departamento como consecuencia de za los problemas del empleo en nues- departamentos con mayor tasa de su- e informalidad. El subempleado es
la debacle de la moneda argentina, a tro departamento. Por considerarlo de bempleados informales. Esto demues- aquel que no puede completar su jorna-
las que se suma un número mayor de interés para nuestros lectores, NOTI- tra claramente que los trabajadores que da, el ocupado formal es aquel que
hoteles y restaurantes que cerraron CIAS presenta la información y las prin- son informales están mucho más afec- tiene cobertura de seguridad social y el
durante la pandemia y no han podido cipales conclusiones del documento, tados por el fenómeno del subempleo ocupado informal no tiene dicha cober-
recuperarse, dando el cierre definitivo. basado en la Encuesta Continua de en el departamento y el hecho de que tura. El ocupado pleno completa su jor-
Mientras tanto, los artículos de la ca- Hogares del Instituto Nacional de Esta- presenten las dos condiciones (subem- nada laboral y tiene cobertura de segu-
nasta familiar son exhibidos en góndo- dística. Si bien las cifras de desempleo pleo e informalidad) agrava mucho más ridad social.”
las de supermercados y autoservicios, para Colonia son bajas en compara-
cada vez menos accesibles para la gran ción con el promedio nacional, el estu- Cuadro 3: Distribución de los Ocupados - Junio 2023
mayoría. Es natural que discursos triun- dio nos muestra la existencia de proble-
falistas ante la proximidad de las elec- mas de nuestra población en relación a
ciones internas pueden conmover y lo- la calidad del empleo. Sub Ocupado
empleado Pleno Total
Cuadro 1: Indicadores del Mercado Laboral de Colonia
Ocupado Formal.............................. 1.991 ...................... 48.419 ................50.410
....... feb.-22........ jun.-22 ...... feb.-23 ..... jun.-23
Ocupado Informal ........................... 3.751 ........................ 7.239 ................10.990
Tasa de Actividad................................................ TA ........57,9%......... 60,7% ....... 59,8% ...... 59,6%
Total .................................................. 5.742 ...................... 55.658 ................61.400
Tasa de Empleo................................................... TE ........53,8%......... 56,6% ....... 57,0% ...... 56,3%
Tasa de Desempleo ............................................. TD ......... 7,0%........... 6,8% ......... 4,8% ........ 5,5% Como se visualiza claramente del Hay 10.990 informales de los cuales 7.239
cuadro anterior en junio de 2023 hay tienen jornada completa y 3.751 son su-
Desocupados ......................................................... D ..........4,400........... 4,500 ......... 3,100 .........3,600 61.400 personas ocupadas de las cua- bempleados.
les 5.742 están subempleadas. De las Del total de ocupados 48.419 son
Ocupados .............................................................. O ........58.400......... 61.200 ....... 62.000 ...... 61.400
personas subempleadas hay 1.991 que ocupados formales y tienen jornada com-
Población Económicamente Activa ................. PEA ........62.800......... 65.700 ....... 65.100 ...... 65.000 son formales y 3.751 que son informales. pleta.
Población en Edad de Trabajar ........................ PET ......108.463....... 108.237 ..... 108.863 .....109.060
Cuadro 4: Problemas de Empleo - Junio 2023
Tasa de Informalidad ............................................. TI ........20,2%......... 20,7% ....... 19,3% ...... 17,9%
Porcentaje
Informales ................................................................I ........11.797......... 12.668 ....... 11.966 ...... 10.991
Calidad del Problema Personas PEA
Tasa de actividad: Desempleado ..........................................3.600 .......................................... 5,54%
Población Económicamente Activa (PEA) sobre Población en Edad de Trabajar (PET).
Tasa de Empleo: Ocupados sobre Población en Edad de Trabajar (PET). Informal Subempleado...........................3.751 .......................................... 5,77%
Tasa de Desempleo: Desocupados sobre Población Económicamente Activa (PEA).
Informal Ocupado Pleno ........................7.239 ........................................ 11,14%
Ocupado Formal Subempleado ...............1.991 .......................................... 3,06%
Total ..........................................................16.581 ..................................... 25,51%
Como puede verse en el cuadro an- 16.581 personas que presentan algún
terior en el departamento de Colonia en problema grave de empleo como ser
junio de 2023 hay 3.600 desemplea- desempleo, informalidad, subempleo
dos, 3.751 informales subempleados, o combinaciones de los dos últimos
7.239 informales no subempleados y problemas.”
1.991 ocupados formales que padecen “Esto representa el 25.51% de las
subempleo.” personas de la PEA con algún proble-
“Esto implica que de la Población ma grave de empleo. Lo que quiere
Económicamente Activa (los que traba- decir que más de 1 de cada 4 colonien-
jan o buscan trabajo) que registra el ses tiene uno o varios problemas gra-
departamento (65.000 personas) hay ves de empleo”.
con 61.400 ocupados, lo que nos
Conclusiones generales muestra que mientras hay 900 des-
empleados menos en el último año
Entre las conclusiones del estudio solo hay 200 ocupados más en el
Núñez Vallarino destaca: mismo periodo”.
“El departamento de Colonia ha “Para el departamento de Colonia la
mejorado su nivel de desempleo basa- demanda de trabajo ha disminuido un
do en un achicamiento desbalanceado 1,1% y la oferta de trabajo ha disminui-
del mercado laboral con énfasis en la do un 0,3%, lo que explicaría el desem-
disminución de la demanda.” peño de la tasa de desempleo y a su vez
“Presenta niveles de informalidad nos muestra que el tamaño del merca-
que están por debajo de la media nacio- do laboral departamental se ha retraí-
nal pero que afectan al 18% de los tra- do”.
bajadores del departamento.” “Las cifras muestran que 1 de cada
“A su vez presenta niveles de su- 4 colonienses tienen problemas gra-
bempleo que están en 9,35% que si ves de empleo lo que marca que hay
bien es muy parecida a la media nacio- una afectación importante del mercado
nal no condice con el nivel de desarrollo laboral en términos de la cantidad de
humano y social del departamento, que personas a las cuales involucra esta
debería tener niveles bastante inferio- realidad”.
res al presentado”. “La realidad económica asociada al
“Lo anterior no quiere decir que se atraso cambiario extraordinario que pre-
hayan generado nuevos puestos de senta Uruguay junto con la situación
trabajo, dado que en junio de 2022 la específica de Argentina donde habrá
cantidad de desempleados era 4.500 cambio de gobierno en diciembre de
personas con 61.200 ocupados, 2023 son señales claras de alerta en el
mientras que en junio de 2023 los sentido de que esta situación pueda
desempleados eran 3.600 personas llegar a agravarse”.-