Page 3 - Semanario-13-12-24.pmd
P. 3
3 3 3 3 3
Viernes 13 de Diciembre de 2024
¿Cómo lo digo?
La palabra es creadora. Debí saberlo desde siem-
pre. No había aprendido a hablar y seguro que ya me
habían contado el relato mítico de Génesis 1. Dios
dice y el mundo se hace. Tuve conciencia de eso mu-
cho después, incluso después de haber leído en el Evan-
gelio según Juan que “en el principio era la Palabra” y
“por ella fueron hechas todas las cosas”.
La palabra humana crea relaciones. Y las destru-
ye también. El lenguaje no es vehículo del pensamien-
to, es constructor. Pensamos en palabras. Tengo esa
profunda convicción que no obedece a ningún descu-
brimiento propio. No tengo mérito alguno.
Medio en broma y totalmente en serio, con otra
firme convicción de que la risa tiene profundidad, le
decía a los alumnos en el liceo de Nueva Palmira: “es
imposible tener un pensamiento frondoso con un len- Columnista invitado
guaje esmirriado y estítico”. Recuerdo que una chica Oscar Geymonat
llevaba una lista extensa de lo que a su juicio eran mis ble de tartufos que disfrazan…” cantaba Antonio Tor- tora consuetudinaria, me dijo que tenía siempre el
“palabras raras”. Las leía en seguidilla y se reía. De la mo, cantor popular de ninguna élite. diccionario consigo, el hermoso e incómodo mamo-
lista y de mí, por supuesto, no iba a perder la oportu- Si hablo de la actual decadencia del lenguaje no hago treto en dos tomos de la Real Academia Española,
nidad. Entendíamos el juego. Lo que a veces me sor- apología del pasado. ¿Imaginan la retórica de Antonio hoy tenido casi como un incunable. No tenemos razo-
prendía era que considerara raro un término que Tormo en un programa televisivo en horario central? ¿Y nes para no consultarlo cuando está al alcance de un
salía de los diez o doce con los que construimos a qué decir de discursos presidenciales, pródigos en va- golpe en el teclado. No se le ocurre enojarse con quien
menudo nuestros diálogos cotidianos. Les contaba cuas consignas altisonantes apoyadas en gestos de puño escribe porque usa “una palabra rara”, sabe que ella
que mi padre, que por toda formación académica levantado y una artillería de insultos procaces y nada tiene una carencia que puede cubrir y siente que debe
podía poner en su currículo tres años de escuela originales? ¿Y del lenguaje religioso cargado de lugares hacerlo. Es una conducta demodé. En una cultura que
primaria, cantaba: “el helado cierzo a ratos arre- comunes? Más comunes todavía en cercanía de Navi- celebra la ignorancia, no es raro que produzca risa.
ciaba incompasivo”. dad y al inicio de un nuevo año. En realidad, somos los demás que deberíamos produ-
Sabía lo que decía y no lo había aprendido en la Cuando le hablé del tema al profesor Jorge Liberati cir lástima. Los autoritarismos, de todos los pelos y
academia de la lengua, lo había escuchado en la ra- me dijo: “hoy Antonio Tormo es Menéndez Pelayo”. El señales, han atentado contra el lenguaje, han silen-
dio como toda su generación. “Arquetipo inconfundi- primero era un cantor popular argentino de amplísimo ciado la música, han perseguido la literatura, han
público, el segundo un filólogo escuchado en reduci- buscado aniquilar la poesía. Saben que su verdadero
dos círculos académicos. La decadencia del lenguaje enemigo es el pensamiento, y saben que éste se cons-
volvió a Antonio Tormo el lingüista de élite que nun- truye con palabras.
ca quiso ser. En un excelente artículo de la revista Dice Ramón Hernández en el artículo que men-
Relaciones de noviembre, hablando del “lenguaje cionamos. “Cuando estaba claro que era hora de
simplificado o el empobrecimiento del lenguaje”», empezar a leer otra vez y de abandonar los
Ramón Hernández cita al licenciado francés entenderes predirigidos que bombardean los medios
Christophe Clavé que dice que menos palabras y audiovisuales, fuimos sorprendidos con Facebook,
Fundado el 9 de Noviembre de 1985 menos verbos conjugados implican “menos capaci- Twitter, Instagram y sucedáneos, pero ha sido ese tío
Redacción y Administración dad de expresar las emociones y menos posibilidades sabelotodo que es Google el que ha terminado con-
Avda. Artigas 466 - Rosario de elaborar un pensamiento”. Y continúa Hernández venciéndonos de que es mejor comprar que apren-
Oficina en Juan Lacaze
Zapicán 294 - Tel-Fax 4586 3113 “...y más posibilidades de que desaparezca el pensa- der, mientras le queda una ganancia a su
Cel. 095 21 23 40 (Director) miento, y que solo quede la repetición de consignas y multiplataforma. Su verbo esencial es ‘monetizar”,
MAIL: noticias.director@gmail.com lemas. ¿Algoritmos teledirigidos?» en infinitivo.”
CLASIFICADOS: noticias.secretaria@gmail.com
Entonces me aguijonea la pregunta. La violencia Aquel “caballero del ensueño” que “lleva pluma
Director Responsable
Silvia Rodríguez Guerrero con la que convivimos diariamente y ya sin sorpresa, por espada” tiene claro que “mi palabra es el alcázar
¿no es producto en parte de la imposibilidad de ex- de mi reina la ilusión.” Antonio Tormo sabía que des-
Imprime Tintas del Yi. Durazno. presar en palabras lo que sentimos, lo que amamos y habitar esa fortaleza desarmaría hasta la posibilidad
DEPÓSITO LEGAL 66.183
lo que nos atormenta? de ilusionarse. De alguna manera lo había convenci-
Suscripción Mensual en Colonia ........................ $ 400 Trato de no ser “conspiranoico”, pero esta pérdi- do a mi padre y a muchos de su generación.
Suscripción Mensual Resto del país ................. $ 400* da de vocabulario, y lo que me parece todavía peor, A veces pienso que en mala hora somos arreados
Argentina y América Latina.................................. $ 400*
EE.UU. y Europa vía aérea ...................................... $ 400* su ostentación orgullosa, no me parece casual ni fru- a trocar la pluma por la espada. Por lo menos lo pien-
to de la desidia popular. Una señora de 83 años, lec- so; como principio no es poca cosa.-
* (Más costo de envío, con pago anticipado de tres meses)