Page 18 - Semanario-19-01-24.pmd
P. 18
IV IV IV IV IV Viernes 19 de Enero de 2024
Preocupan datos sobre salud mental
en adolescentes y jóvenes
El Instituto Nacional de la
Juventud – INJU y UNICEF
Uruguay presentaron la pu-
blicación Panorama de la sa-
Registro de personas con lud mental y bienestar psico-
social en adolescentes y jóve-
discapacidad únicamente por la web nes de 16 a 19 años.
El informe toma datos de
A partir de la Encuesta Nacional de Ado-
este mes, el trá- lescencia y Juventud realiza-
mite de inscrip- da en 2022. Es resultado del
ción en el Regis- programa de salud mental Ni
tro Nacional de Silencio Ni Tabú, cuyo objeti-
Personas con vo es promover conocimiento
Discapacidad en materia de salud mental y
(RNPcD) se rea- bienestar psicosocial adoles-
liza únicamente a cente y juvenil.
través de la pági- Se evidencia un deterioro
na web del Minis- progresivo de la salud mental
terio de Desarro- de esta población y se propo-
llo Social. ne un abordaje integral del
Este Registro tema con enfoque comunita- se observa un crecimiento de mental de adolescentes y jó-
tiene alcance na- rio y de prevención. El minis- la situación de tristeza y deses- venes, que se prevé atiendan
cional y es un re- tro de Desarrollo Social se peración que viven los jóvenes. a 700 jóvenes de forma per-
quisito para toda manifestó preocupado por los El director de INJU señaló manente y realicen activida-
persona con dis- datos que se desprenden de que según la investigación “los des que involucren a otros
capacidad que la encuesta, que arroja que 1 jóvenes que se sienten menos 5.000. El representante de
se postule a un de cada 4 jóvenes se sintie- comprendidos por el mundo UNICEF Uruguay destacó que
puesto de traba- ron tristes o desesperados al adulto son quienes manifies- el programa Ni Silencio Ni
jo en el ámbito público o pri- do correspondiente. punto de interrumpir por al tan sentir más tristeza o depre- Tabú ha convertido a nuestro
vado por medio de la ley de En las Oficinas Territoria- menos dos semanas su ruti- sión”. país en líder en la región pues
cuotas les del MIDES se brinda apo- na. Un 8% de ellos llegó a Este año el organismo de- el tema es una política pública.
En la web se encuentra yo para este trámite y se pue- lastimarse, 12% pensó en qui- pendiente del MIDES pondrá Precisamente el 13 de enero
un enlace para iniciar el re- de descargar el certificado de tarse la vida y 4% lo intentó. en funcionamiento siete cen- se conmemoró el Día mundial
gistro y descargar el certifica- inscripción. Desde el año 2013 hasta 2022 tros de referencia en salud contra la depresión.-
Ley sobre propinas Venta de vehículos 0 km creció 9,9% interanual
La venta de vehículos 0
El 28 de di-
ciembre de km alcanzó muy buen nivel
2023 fue pro- en 2023: se comercializaron
mulgada la Ley 60.487 unidades, según datos
Nº 20.243, que de la Asociación del Comercio
refiere a propi- Automotor (ACAU), lo que re-
nas abonadas presenta un crecimiento del
por medios 9,9% interanual.
electrónicos Se vendieron apenas 570
de pago. Entra- menos que en 2013, año que
rá en vigencia sigue siendo de récord de
a los 30 días La ley determina que todo trabajador que ventas para el sector.
de esta fecha. reciba propina tiene derecho a que pueda La venta de utilitarios de-
A través de abonarse a través de medios electrónicos portivos se duplicó respecto
esta norma, el de seis años atrás.
Senado y la Cámara de Re- que se abone el servicio o La categoría automóviles
presentantes, en Asamblea producto. mostró una pequeña retrac-
General establecieron que Las propinas percibidas ción en la comparación inte- La venta de vehículos nuevos estuvo cerca del récord en 2023
“Todo trabajador que habi- de esta forma se liquidarán al ranual.
tualmente perciba propina, o trabajador según los acuer- La explicación de este da de bienes comercializados aumento del 4% respecto a ese
que desempeñe tareas en dos colectivos o individuales. crecimiento se encuentra en en esa moneda, mejora en el mes de 2022 y un mercado
las que es de estilo o cos- “En ninguna circunstancia el tres factores: un dólar “ba- salario real de los trabajado- laboral que se mantuvo diná-
tumbre recibir propina, tiene empleador podrá disponer de rato” que favoreció la deman- res que en noviembre marcó un mico durante el año.-
derecho a que la misma sea los montos ni de la distribu-
pasible de abonarse a través ción de éstos”. Las propinas Recomendaciones sobre uso de repelentes
de los medios de pago” elec- no podrán ser objeto de des-
trónicos definidos en la ley cuentos, deducciones o pago
de inclusión financiera. “El de comisión. Ante el incremento de la
empleador tiene la obligación Las disposiciones de esta presencia de mosquitos en
de aplicar la tecnología dis- ley no privan al trabajador de las últimas semanas, la UDE-
ponible para que los clientes la posibilidad de recibir pro- LAR ofreció la actualización
puedan incluir las propinas pinas en efectivo en el mo- de un informe elaborado en
en la transacción por el mis- mento en que los clientes julio de 2023 por el Dr. Stefa-
mo medio de pago” por el pagan los servicios. no Fabbiani, docente del Cen-
tro de Información de Medica-
mentos del Departamento de
Uruguay ratificado como país Farmacología y Terapéutica
de la Facultad de Medicina.
adecuado para protección de datos dad de repelentes de mos-
Sobre la eficacia y seguri-
quitos para uso humano dis-
Mediante un informe pu- ponibles en nuestro país, el
blicado el 15 de enero, informe señala que «existe
la Comisión Europea ratificó una creciente preocupación
los reconocimientos de to- en las Américas por la expan-
dos los países que habían sión de enfermedades trans-
sido declarados adecuados mitidas por vectores, espe- Se desaconseja usar en ojos o piel lesionada, ya que los repelentes
durante la vigencia de la Di- cialmente las transmitidas son irritantes de mucosas.
rectiva 95/46/CE, predeceso- por mordeduras de mosqui-
ra del Reglamento General to. Los vectores son organis- nato, citronela, DEET, mentane- do uruguayo tienen una con-
Europeo de Protección de mos vivos que transmiten en- diol y picaridina, que se comer- centración máxima del 25%. En
Datos y Uruguay está inclui- Unión Europea a nuestro país fermedades infecciosas al ser cializan en variadas concentra- el caso de los niños y niñas la
do. no necesitan autorizaciones humano». ciones bajo distintas marcas co- Academia Americana de Pe-
Una vez que un país es o protecciones adicionales, Los organismos interna- merciales. diatría recomienda que la con-
declarado «adecuado», la lo que significa un comercio cionales de salud recomien- Respecto al DEET, los inves- centración de estos productos
transferencia internacional internacional seguro y con dan el uso de mosquiteros y tigadores recomiendan concen- sea menor al 10%.
se puede realizar sin trámi- menos barreras. ropa gruesa que cubra la traciones de hasta un 30% por- Según indicación del MSP
tes administrativos previos. Actualmente, sólo 15 paí- máxima superficie corporal que por encima de este valor no se deben usar estos repe-
Esta confirmación ratifica que ses en el mundo han sido posible y la utilización de re- existe mayor riesgo de toxicidad. lentes en bebés menores de 6
el sistema uruguayo de pro- declarados con el estatus de pelentes autorizados por la Se ha comprobado que una o meses. Entre 6 meses y 2 años
tección de datos sigue ofre- «adecuados», y solo 2 de Agencia de Protección Am- dos aplicaciones diarias son su- se puede hacer una única apli-
ciendo a las personas una Latinoamérica: Argentina y biental de Estados Unidos ficientes, independientemente cación diaria de DEET hasta
protección equivalente a la Uruguay. (EPA). En Uruguay, según Far- de la concentración del produc- 10%.
que brinda la Unión Europea. Uruguay contaba con una manuario 2023 se encuentran to. La Picardina se debe utilizar Se desaconseja usar en
Permite que empresas y or- decisión de adecuación del disponibles algunas de las en concentraciones no mayores ojos o piel lesionada, ya que
ganizaciones que transfieren año 2012, que se encontraba sustancias repelentes aproba- de 30 a 50%. Informan que las estos productos son irritan-
datos personales desde la en proceso de revisión. das por la EPA: aminopropio- marcas que existen en el merca- tes de mucosas.