Page 4 - Semanario-19-01-24.pmd
P. 4
4 4 4 4 4 Viernes 19 de Enero de 2024
100 años de la luz eléctrica en Rosario
Hace exactamente 100 años, el destello de la
modernidad llegó a Rosario con la instalación
de su primera usina eléctrica. El 12 de enero de
1924 marcó un hito en la historia de la ciudad,
no solo por la llegada del alumbrado eléctrico
sino por el impulso que dio al progreso y
desarrollo de la comunidad. En conmemora-
ción de este siglo de luz, la Comisión Honoraria
del Museo y Archivo Rosario encabezada por
Danny Bertinat, Daniel López, Yolanda Cabrera
y Susana Fernández, rinde homenaje al evento Maquinaria de la usina de Rosario trabajando
histórico. A través de las palabras del profesor según el Anuario de 1929
e historiador Daniel López revivimos la inaugu- Frente de la usina de Rosario según la Memoria de
la Administración Nacional de las Usinas Eléctricas
ración de la usina eléctrica, un momento que no y Teléfonos del Estado - Ejercicios 1929-30, 1930- será superada por otras concentraron en la plaza
Constitución.
que puedan sobrevenir
solo iluminó la ciudad sino que también dejó una 31, 1931-32. en el futuro, porque te- Quiero detenerme en
huella imborrable en su historia. niendo luz y fuerza motriz, este binomio compues-
tándose de esta forma Z. de Gorriarán y María A. tendremos lo que más to por luz eléctrica y au-
El 12 de enero se Comisión Fomento Ru- el inicio de las obras edi- Ortúzar de Borrás. podemos desear y todo tomóviles que marcan
cumplieron 100 años de ral que presentó al con- licias. El 12 de enero a las lo que más necesitamos para la ciudad y sus ha-
la instalación de la pri- greso de Fomento Rural El 3 de enero de 1924 20 horas se inicia el acto para nuestro desenvolvi- bitantes una escenogra-
mera usina eléctrica en por el escribano Gabriel se firma el contrato de de inauguración de la miento económico y so- fía muy diferente a la que
la ciudad de Rosario. Borrás solicitando el alumbrado entre la Usi- Usina con las palabras cial, y para todas nues- tradicionalmente esta-
Por este motivo la Co- alumbrado eléctrico para na Eléctrica y el Concejo del presidente de la Co- tras actividades, ya estén ban acostumbrados los
misión honoraria del Mu- la entonces villa, apro- Auxiliar que garantizaba misión de Fomento Ru- ellas representadas por rosarinos.
seo y Archivo Rosario bándose elevar la solici- el servicio de luz para las ral escribano Gabriel la industria, por el comer- Paulatinamente los
conformada por Danny tud al directorio de Usi- poblaciones de Rosario, Borrás del cual tomamos cio o por otras manifes- candelabros a vela que
Bertinat, Daniel López, nas Eléctricas del Esta- Nueva Helvecia, Juan algunos fragmentos que taciones del trabajo, si, iluminaron durante casi
Yolanda Cabrera y Susa- do creadas en el año Lacaze y La Paz. reflejan el sentir de los cuando éste se practica ciento cincuenta años
na Fernández, decidió 1912. Previo a su firma el generadores de este con tenacidad y con hon- los hogares de la villa-
destacar este hecho Hasta ese momento diputado Barredo Llu- evento. radez.' ciudad quedarán como
histórico que no solo el alumbrado era a nafta gain sugiere algunas 'La luz eléctrica es in- Terminada la parte una fuente alternativa de
tuvo una gran importan- y querosene, existiendo modificaciones que con- discutiblemente un im- oratoria a las 20 y 23 mi- iluminación, principal-
cia para la entonces vi- alumbrado eléctrico en sideraba pertinente para portante progreso que nutos el presidente del mente en los hogares de
lla por la posibilidad de Colonia y Carmelo. beneficio de los rosari- solo pueden negarlo Concejo Auxiliar de Ro- las principales calles de
contar con este servicio La Asociación aprove- nos. aquellos que por egoís- sario, Sr. Ángel Cenoz, la ciudad.
sino que es una fuente de chó la coyuntura de la fi- Firmado el contrato mo, por ceguera moral o procede a cerrar el cir- Hoy, cien años des-
innumerables anécdo- nalización de la Primera se fija para el sábado 12 por la ignorancia, la re- cuito para iluminar a la pués, vemos cuán acer-
tas. Guerra Mundial que favo- de enero la inauguración pudian… ciudad y la microrre- tadas fueron las reflexio-
El profesor e historia- recería la importación de del servicio, quedando Pienso, señores, y gión, marcando un pun- nes del escribano Ga-
dor, Daniel Lopez escri- la maquinaria y todos los la comisión organizado- aun me parece un sueño to de quiebre para los briel Borrás, por ello éste
bió lo siguiente. elementos necesarios ra encargada de esta- que hayamos podido ob- habitantes de Rosario, es un buen momento
"La ciudad se ilumi- para su instalación. blecer los distintos fes- tener para nuestra ciudad La Paz y Nueva Helve- para agradecer a ese
nó: 12 de enero de 1924 El 22 de enero de tejos que incluían fue- y para los poblados cir- cia. grupo de rosarinos que
inauguración de la Usina 1919 el Directorio res- gos artificiales, cohetes cunvecinos, las ventajas Los vecinos de Juan tuvieron un sueño y lu-
Eléctrica Rosario ponde, por intermedio del y bombas; éste se rea- que nos reportará este Lacaze debieron esperar charon por él, no solo
La sociedad Rosari- diputado por Colonia Dr. lizaba sobre las márge- elemento de progreso, unos días para que fina- para beneficio de los ve-
na en estos primeros Rosalío Rodríguez, que nes del arroyo Colla este elemento luz que lizaran las obras. cinos de la ciudad sino
años del siglo XXI ha tran- se harán los “estudios próximo al puente sobre representará para noso- La jornada de ese proyectándola en dimen-
sitado por varios cente- pertinentes para la insta- el Colla, actuación de la tros un benefactor inapre- sábado se cerró con fue- sión regional.
narios, por ejemplo el de lación de la luz eléctrica banda del 7° de Infante- ciable y también para to- gos artificiales en el La Usina de Rosario
la inauguración del pri- en la villa”. ría de Colonia, ilumina- das las localidades rura- puente del Colla sobre contó con el siguiente
mer Hospital Popular, el A partir de ese mo- ción extraordinaria de la les y urbanas que van a las 22 horas y posterior- personal: Manuel Páez
de la Biblioteca José Pe- mento esta asociación plaza Constitución (hoy recibir sus incalculables mente con la actuación se desempeñó como
dro Varela, el centenario se moviliza para conse- Benito Herosa), baile en beneficios. de la Banda de Juan La- auxiliar técnico, César
de la denominación de guir el terreno apropiado el Centro Democrático, …Este adelanto y caze en la plaza Consti- Raúl Abella como auxiliar
ciudad, el puente sobre para hacer viable dicho como así también el re- este beneficio no pode- tución que a partir de ese de oficina, primer maqui-
el arroyo Colla, el de la proyecto. parto de comida a los mos apreciarlo debida- momento será el espa- nista Angel Toja, segun-
Iglesia Nuestra Señora Es así que en 1921 Li- pobres (que contaba mente en el momento; cio de encuentro de los do maquinista Otto Lei-
del Rosario con su reloj zundia y Urriticochea ven- con un kilo de pan, otro pero muy pronto veremos rosarinos. cht; en categoría de ayu-
y este 12 de enero feste- den a la Administración de harina de trigo, otro sus importantes resulta- Los festejos se ex- dantes Luis Prandi y B.
jamos el siglo de la in- General de las Usinas de harina de maíz, un dos…' tendieron hasta el do- Palabé; guarda hilos J.
auguración de la Usina Eléctricas del Estado un kilo de fideos y otro de Cerrando sus pala- mingo, cerrándose con Traversoni; ayudantes
Eléctrica de Rosario con terreno de 1828,5 m2 fariña), misión que se bras y luego de agrade- un corso por las calles Olivio Cuadrado, P. Emi-
el alumbrado para la ciu- ubicado en la manzana encomendó a la comi- cer a todos los que direc- de Rosario que fue enca- lio Geymonat y Félix Mo-
dad. N° 75 de la ciudad, más sión de señoras com- ta o indirectamente parti- bezado por una doble hi- reda."
Este anhelo se con- precisamente en la inter- puesta por Amelia LLu- ciparon en esa mejora lera de autos, aún con Prof. Daniel López
cretó luego de un proce- sección entre las calles 18 gain de Barredo, Elvira para la localidad expre- calles de tierra, que se Batista
so que se da por iniciati- de Julio y General Artigas Toja de Tort, Constancia só: “mejora que nunca
va de la Directiva de la por 2500 pesos, habili-
Fallecimientos en el Departamento
EMPRESA NAVILIAT HNOS. MARIA EMILINHA LIMA
(Q.E.P.D.)
Colonia: el 11 de enero falleció Washington
MAFALDA ESTELA Falleció en Rosario el 11 de enero de 2024. Gervasio Rabazza (Willy); el 12 Tomás Guillermo
Muniz Castro; el 14 Adela Romelina Velázquez; el 16
PLAVAN DALMAS Cooperativa de viviendas Coviamuros de Rosario participa Leonel Almada Cajes (Leo), María Antonia Yiansens
con profundo pesar el fallecimiento de su compañera y
(Q.E.P.D.) acompaña en el dolor a sus hijos y demás familiares.- Rivero, Carlos Fernando Núñez Angeloni; el 17 Lu-
ján Tolosa de González.
Falleció en Colonia Valdense el día 11 de enero de 2024.
Sepelio efectuado en el Cementerio Municipal de Nueva Helvecia.- Carmelo: Mabel Perini Dos Santos falleció el
. 17 de enero.
Empresa Naviliat Hnos. - Nueva Helvecia
Juan Lacaze: el 12 de enero falleció Sulma
Previsora Colonia - AEFI - CETI
Rodríguez de Brugman; el 15 Roberto Garcia Chans
(el Perto); el 16 Luis Alberto González Banega (el
LUIS ALBERTO GONZALEZ BANEGA (EL HIPPIE) Hippie)
Falleció en la Paz del Señor el día 16 de enero de 2024.
Variables - Unidades Miguelete: Eduardo Ariel Michelín Salomón
Colo falleció el 12 de enero.
Reajustables
(en pesos uruguayos=$) Nueva Helvecia: el 11 de enero falleció Mafalta
.............................................................................
VIERNES 19 Unidad Reajustable de Alqui- Juan Lacaze: Don Bosco s/n - Tel.: 4586 3419 Estela Plaván Dalmás; el 15 Huber Hernán Seiler
MAYORMENTE SOLEADO / VIENTO leres (U.R.A.) ........ 1476,13 Fleury.
Máx. 28º - Min. 20º
Unidad Reajustable (U.R.) Ombúes de Lavalle: Amín Ale Larrosa falleció
............................................................................. el 17 de enero.
SABADO 20 (Enero) ................. 1501,26
MAYORMENTE SOLEADO / VIENTO Coeficiente de Ajuste de COTIZACIONES - 18/01/2024 - Rosario: el 11 de enero falleció Maria Emilinha
Máx. 29º - Min. 21º Alquileres ............. 1,0900 Lima; el 16 Emetereo Baronis Maidana; el 17 José
............................................................................. Unidad Indexada (U.I.) Mitre Serñar Apriluchi.
DOMINGO 21 Dólar 38,65 / 41,05 Peso Arg. 0,05 / 0,35
SOLEADO / VIENTO ............................... 5,5998 Valdense: Omar Courdin Courdin falleció el
Máx. 28º - Min. 20º Real 7,25 / 9,25 Euro Billete 39,96 / 44,73 12 de enero.