Page 21 - Semanario-07-02-25.pmd
P. 21
21
21
21
21
21
Viernes 7 de Febrero de 2025
Argentina y Uruguay tienen la mejor valoración
de la democracia en Latinoamérica
Los uruguayos dan la diferentes Estados ni en riores cedió en los casos «A la gente como uno,
más alta valoración del la forma que los viven- de los tres países men- nos da lo mismo un régi-
continente a la democra- cian los pueblos, es de- cionados (El Salvador, men democrático que
cia junto con Argentina, cir, que más allá de los República Dominicana y uno no democrático».
por encima de los demás esfuerzos de Naciones México). Así medido, el 52%
países de Latinoaméri- Unidas por los pactos de El estudio no recoge promedio de todos los
ca, según muestra el re- derechos civiles y políti- el resultado de la elec- países está más de
sultado del estudio Lati- cos o de los derechos ción de Uruguay, donde acuerdo con la primera
nobarómetro 2024. económicos, sociales y la oposición del Frente frase: «la democracia es
La cultura de la socie- culturales que constitu- Amplio se alzó con la vic- preferible a cualquier otra
dad contemporánea nos yen la base de los Dere- toria ante el oficialismo forma de gobierno».
ha llevado a valorar la chos Humanos y valen en del Partido Nacional. Un 16% apoya los
democracia como un ins- todos los países, este posibles gobiernos auto-
trumento idóneo para or- marco no tiene una sola Evaluación de la ritarios, a un 25% le da lo
ganizar la convivencia de lectura y no puede rom- democracia en el mismo un régimen de-
los pueblos. per el corsé de la cultura Latinobarómetro 2024 mocrático o no, y un 7%
En la historia de la en la que se inserta. no sabe o no responde.
humanidad, la democra- El Latinobarómetro El estudio mide la Cuando observamos
cia existe como concepto es un estudio que mide democracia en los paí- a Uruguay, el apoyo a la
en la Atenas griega, hace las creencias y percep- Hablando de demo- alternancias de gobier- ses con algunos indica- democracia es del 70%,
unos 2.500 años, enton- ciones de los habitan- cracia, el Latinobaróme- nos que fueron sucedi- dores: el apoyo a la de- solo superado por Argen-
ces un instrumento im- tes de nuestro subcon- tro es un instrumento que dos por la oposición en- mocracia como preferen- tina que marca un 75%.
perfecto en el que los tinente en todos sus nos permite entender tre 2019 y 2023», luego cia sobre el autoritaris- Más de un 50% tienen
derechos no alcanzaban países a través de en- cuánto sabemos de de- de lo cual, «el año 2024 mo, democracia «Chur- Costa Rica (63%). Chile
a todos los habitantes. cuestas de opinión pú- mocracia, para conocer- comenzó con la elección chilliana», que mide el (61%), Venezuela (60%),
Con posterioridad a la blica, lo que permite nos mejor, para entender presidencial en El Sal- acuerdo con la frase fa- República Dominicana
Revolución Francesa y a comparar las valoracio- cómo la sentimos y la vi- vador en enero, luego mosa del primer minis- (55%) y Panamá (54%).
partir de la independen- nes de cada pueblo y vimos. República Dominicana tro británico Winston Solo para el 10% de
cia de Estados Unidos, comprender mejor nues- Como cada año, el en mayo y seguido de Churchill «La democra- los uruguayos puede ser
el modelo de democra- tra cultura, nuestras afi- estudio de 2024 tiene un México en junio donde cia puede tener proble- preferible un régimen
cia liberal se ha ido per- nidades y diferencias. capítulo referido a la de- gana el oficialismo», se mas, pero es el mejor autoritario, el menor por-
feccionando en los paí- El extraordinario dis- mocracia. terminó la ola de alter- sistema de gobierno», centaje de la lista de paí-
ses. curso de Raúl Alfonsín en nancias entre 2019 y 2023 una autoevaluación de ses que tienen a Argenti-
Efectivamente, tiene la campaña electoral ar- La alternancia con la excepción de Boli- la democracia de su na con 12% y encabeza
menos de 200 años de gentina de 1983, «con la democrática via (2020) y Paraguay país y la satisfacción con Paraguay con 26%.
vida y a partir de lo que democracia no solo se (2023) que repitió el ofi- la democracia en su país. A un 15% de los uru-
llamamos «occidente», vota sino también se Uno de los factores cialismo. En esta entrega, se guayos le da lo mismo
muy poco tiempo en la come, se cura y se edu- distintivos del régimen El estudio recuerda profundiza en el apoyo a democracia que autori-
historia de la civilización, ca», constituyó una gran democrático, de la demo- que la pandemia del Co- la democracia. tarismo, solo superado
y con dificultades se ha escuela sobre las posi- cracia liberal como la vid-19 generó desconten- por un 10% de argenti-
ido extendiendo a un nú- blidades de desarrollo conocemos en nuestro to e insatisfacción con la Apoyo a la democracia nos. A la cabeza de este
mero creciente de na- personal en democracia. país, es la pluralidad de democracia, lo que em- ranking, Honduras tiene
ciones de modo que al- Para un continente partidos, con la realiza- pujó a buscar alternati- Para medir el apoyo a 43%.
canza en diferentes gra- que durante buena parte ción de elecciones libres vas al gobierno, fenó- la democracia, se pregun- México con14% y Ar-
dos a la población mun- de su etapa independien- y la posibilidad de alter- meno también observa- ta ¿con cuál de las si- gentina con 13% regis-
dial. te vivió dictaduras y sufrió nancia entre partidos, do en buena parte del guientes frases está Ud. traron aumentos signifi-
¿Hablamos de lo dictadores, unos tras fruto del triunfo de op- mundo. más de acuerdo? cativos en la preferencia
mismo en todos los paí- otros, acunados por una ciones distintas a los El estudio correspon- «La democracia es por la democracia res-
ses cuando nos referi- política exterior norte- oficialismos en el gobier- diente a 2024 encuentra preferible a cualquier otra pecto al año anterior. Uru-
mos a la democracia? americana de permanen- no en las contiendas elec- que, coincidentemente forma de gobierno». guay continúa como en
Ciertamente no es así. te injerencia en asuntos torales. con la revalorización ge- «En algunas circuns- 2023, con 70%.
Los principios demo- que debieron estar reser- El estudio recuerda neral de la democracia tancias, un gobierno au- En el extremo de caí-
cráticos no son idénticos vados solo a las nacio- que la región vivió una ola en los distintos países, toritario puede ser pre- da, Perú bajó 6% con un
ni se efectivizan de la nes en su condición de de alta alternancias entre la alternancia que se ob- ferible a uno democráti- 44% de preferencia de-
misma manera en los soberanas. partidos, es decir, «19 servó en los 5 años ante- co». mocrática.-
Punta Ballena y la defensa costera
Habrá plebiscito para proteger la costa
Más de 34.000 fir- ta Departamental diera colectivo que determinó
mas respaldan plebis- aprobación a ese texto una estrategia común y
citar la iniciativa que previamente, lo que evi- logró reunir más de
declara a Punta Ballena taría que se pusiera a vo- 34.000 firmas para some-
como reserva natural. tación por resultar redun- ter a la voluntad de la ciu-
El pueblo de Maldo- dante. dadanía la conservación
nado se movilizó, sen- La iniciativa contiene de ese lugar emblemáti-
sibilizado por un proyec- dos aspectos fundamen- co.
to que promovía la cons- tales: decretar una «ser- El colectivo estuvo in-
trucción de 29 edificios vidumbre non edificandi» tegrado por las asocia-
y 320 apartamentos en para frenar el impulso y ciones de vecinos de
Punta Ballena, lugar las pretensiones de la Punta Ballena, vecinos
emblemático de nues- especulación inmobilia- independientes y otras
tra geografía que da un ria e impedir la construc- organizaciones sociales.
perfil especial a la cos- ción en la zona, y declarar Según expresan en un
ta de aquel departamen- como área protegida a la comunicado, «desde
to. zona de Punta Ballena, marzo de este año veni-
La Corte Electoral de con lo que se integraría al mos recogiendo adhe-
Maldonado realizó el sistema nacional de siones de la población».
conteo y la verificación áreas protegidas y debe- En la zona de Punta
de las 22.989 firmas ne- rá actuarse según un es- Ballena está enclavado el
cesarias, un 15% del tricto protocolo de con- complejo Casapueblo,
padrón de 153.261 ha- servación del lugar y de obra señera de Carlos
bilitados, para validar la sus especies. Páez Vilaró, que repre-
iniciativa popular que Los vecinos comen- senta un ícono, importan-
plebiscitará un decreto zaron a movilizarse ma- te atractivo turístico en el
para proteger a Punta nifestándose en contra de lugar, inicialmente resi-
Ballena y conservarlo un proyecto inmobiliario dencia de veraneo del
como un «santuario» que terminaría con un lu- artista, actualmente mu-
para las especies que gar de «cualidades úni- seo.
lo habitan o llegan has- cas, desde la importan- El intendente nacio- Foto de abril de 2024 FM GENTE
ta allí y como un atracti- cia para la biología, la nalista de Maldonado
vo turístico para el dis- geología y la ciencia en Enrique Antía, que se nos y apoyando su cau- Según accedió el ca- mismo generará impac-
frute de los visitantes. general, así como para el había mostrado apático sa. pitalino El Observador el tos ambientales negati-
El proyecto de decre- disfrute de sus paisajes y respecto de este movi- Al cierre de nuestra documento emitido indi- vos residuales inadmi-
to se pondrá a conside- las actividades de espar- miento ciudadano, cam- sección se conoció la re- ca: "Teniendo en cuenta sibles, que no podrán
ración de la ciudadanía cimiento de la población bió su postura al cono- solución del Ministerio de el estudio de impacto am- ser eliminados o miti-
de Maldonado en la elec- y el turismo», y en defen- cerse que había queda- Ambiente que niega la au- biental presentado y la in- gados a niveles admisi-
ción departamental de sa de «los valores natu- do habilitada la consulta torización al proyecto formación generada en bles, no siendo –por otra
mayo próximo, en la que rales, sociales y cultura- popular según declaró la Punta Ballena en conso- esta tramitación, resulta parte– compatible con
la población de ese de- les únicos». Corte Electoral, y se ma- nancia con lo que plan- que en atención a la ubi- la normativa de ordena-
partamento será legis- Poco a poco fueron nifestó públicamente tearon sus técnicos en cación, características y miento territorial aplica-
lador, salvo que la Jun- organizándose como un dando la razón a los veci- 2024. escala del proyecto, el ble".-