Page 8 - Semanario-04-07-25.pmd
P. 8
8 8 8 8 8 Viernes 4 de Julio de 2025
Se amplía proyecto innovador del Hospital de Tacuarembó
Drones trasladan leche materna y muestras para análisis
Semanario Centro recor-
dó que “Hace casi dos años,
el Hospital de Tacuarembó se
convertía en pionero en Amé-
IFD de Canelones conmemoró 80 años rica Latina en el uso de dro-
nes para la salud pública”,
de las misiones sociopedagógicas mediante un proyecto finan-
ciado por la cooperación in-
ternacional consistente en la
utilización de aeronaves no
tripuladas para trasladar le-
che materna entre el hospital
y policlínicas en localidades
aledañas.
El sistema permite hacer
recorridos en línea recta y sin Los aparatos conectan al hospital de referencia con varias policlínicas en
depender de la caminería ru- el departamento y pronto se instalarán otras terminales
ral que muchas veces no se
encuentra en condiciones ductos biológicos e insumos las muestras y reciba los re-
adecuadas, lo que redunda médicos. Han sido construidos sultados en su celular, así se
en ahorro de tiempo. en Suiza, cumpliendo con los gana tiempo y se evita que el
"Misiones sociopedagógicas de Uruguay (1945-1971). Documentos para Si bien surgió como un protocolos internacionales”. paciente tenga que trasladar-
la memoria" que refleja una de las realidades con las que se encontraban plan piloto por cuatro meses, Actualmente también tras- se.
los estudiantes en aquellas misiones sociopedagógicas. dos años después está en ladan sangre, orina y otros ele- “En Tacuarembó se han
pleno desarrollo. Desde el no- mentos hacia el hospital para construido más de 500 km de
El 25 y 26 de junio alumna- las realidades del país en otras socomio explicaron que “no tener un informe rápido de los carreteras aéreas de ida y vuel-
do del Instituto de Formación épocas. Es una forma de home- se trata de drones que funcio- resultados de los exámenes ta, que en poco tiempo se
Docente Juan Amós Comenio, najear a nuestros pedagogos nen como simples delivery paraclínicos. La Facultad de extenderán a más de 800 km”,
de la ciudad de Canelones, nacionales… También busca- sino que cuentan con áreas Ingeniería de la Udelar desa- certificadas por la Dirección
expuso su trabajo basado en la mos que se sepan desenvolver adecuadas y específicas para rrolla softwares para que el Nacional de Aviación Civil e
comparación entre la educa- en un grupo”. cargar hasta tres kilos de pro- médico solicite el transporte de Infraestructura Aeronáutica.
ción de 1945 y la actual, toman- Otro docente agregó que del
do como principal referencia texto en el que el maestro Julio
las misiones a escuelas rura- Castro narra lo que significó la Participativa y completa 2ª Jornada
les que estudiantes de Magis- experiencia en Caraguatá, se
terio llevaron adelante en Cara- desprende que “no solo hay una Agroestudiantil en centro del SUL en Salto
guatá, departamento de Tacua- enorme apuesta a la dimen-
rembó. Hoy Canelones consig- sión comunitaria, de llevar edu- Más de 220 estudiantes y
nó que el proceso de trabajo cación a los niños y a las fami- docentes de 11 centros edu-
llevó un mes, guiado por un lias, sino también la cultura, el cativos del noreste del país
ejemplar disponible de Misio- arte.” Reflexionó sobre “lo signi- reunió el 25 de junio la 2ª Jor-
nes sociopedagógicas de Uru- ficativo que debe haber sido ver nada Agroestudiantil que tuvo
guay (1945-1971). Documen- la realidad de esos niños con lugar en el Centro de Innova-
tos para la memoria, que anali- las necesidades que tenían y, al ción y Capacitación Ovina
za las primeras misiones so- mismo tiempo, ver la grandeza Mario Azzarini (CICOMA) del
ciopedagógicas en escuelas de los latifundios, esa desigual- Secretariado Uruguayo de la
rurales de 1945, lideradas por el dad, una inequidad que en la Lana en el departamento de
maestro Julio Castro, desapa- actualidad también se vive”. Salto. Diario Cambio consig-
recido en la dictadura cívico mi- Una maestra que participó nó que se concibió como un
litar. En entrevista a una de las de la última misión pedagógica espacio de intercambio técni-
docentes responsables, indicó a escuelas rurales antes de la co-práctico entre estudiantes,
que la propuesta a los estudian- dictadura, resaltó que “las mi- profesores y referentes del
tes fue “que escriban y lean, siones les permitieron a los sector ovino. El programa
fundamentalmente, y para que estudiantes de Magisterio co- comprendió una demostra-
reflexionen, qué está sucedien- nocer el medio rural. Se reci- ción con drones agrícolas de
do hoy en la educación y qué bían en Magisterio de Montevi- siembra aérea de raigrás so-
sucedió hace ochenta años; por deo (única institución) y se iban bre la plazoleta del predio y
qué ese grupo de estudiantes a trabajar a una escuela rural, una simulación de aplicación Jornada Agroestudiantil reunió a más de 220 jóvenes en Salto
magisteriales se autoconvoca fracasando el 50%. Los estu- líquida. Se presentaron las
para realizar estas misiones a diantes venían de familias bien, instituciones involucradas y manejo en vacas con cría al seis módulos vinculados al
escuelas rurales, que se reali- que tenían para comer, para las escuelas agrarias y técni- pie, pastoreo de ovejas de cría sector ovino. También, prác-
zaron desde 1945 hasta 1957.” vestirse y llegaban a un lugar cas participantes expusieron sobre praderas y reconoci- tica de la técnica de dosifica-
Señaló que con esta meto- donde a veces no había ni ca- sus proyectos y vivencias. miento de especies forrajeras. ción antihelmíntica, demos-
dología pretenden “que apren- mas para los maestros. Las Hubo una recorrida a campo Se ofreció una ronda de esta- tración de esquila y acondi-
dan y que tomen contacto con escuelas eran ranchos”. en tres paradas temáticas: ciones prácticas rotativas con cionamiento del vellón.
Rocha propone recorridos autoguiados 2 remolcadores evacuarán embarcaciones
a pie, en bicicleta o vehículo del puerto sanducero ante creciente del Uruguay
El Telégrafo informó que
llegaron al puerto de Paysan-
dú dos remolcadores para
trasladar embarcaciones que
se encuentran fondeadas allí.
El capitán de puerto indicó que
la operación obedece a la ac-
tual crecida del río Uruguay, y
destacó que estas embarca-
ciones llegaron sobre el lími-
te de la posibilidad operativa
de las instalaciones portua-
rias. Los remolcadores Caro-
lina, procedente del puerto ar-
La Dirección de Turismo de vehículo, mediante circuitos au- gentino de Rosario, y Pampe-
Rocha continúa implementan- toguiados que combinan histo- ro, de Riachuelo, trasladarán
do el proyecto Rocha Ciudad ria, deporte, cultura y naturale- las embarcaciones no propul-
Turística. Tiempo de noticias za. sadas que estaban surtas en
dio cuenta de la colocación de Mediante códigos QR se régimen de estadía prolonga- Dos remolcadores, uno con bandera argentina y otro uruguaya, arribaron
innovadora cartelería con el pro- accede a micrositios web con da en el muelle de ultramar. al puerto de Paysandú con el objetivo de trasladar embarcaciones fondeadas
pósito de “integrar el relato tu- información ampliada, fotogra- “Por la inevitable crecida del en la terminal portuaria local, ante la creciente del río Uruguay.
rístico al espacio urbano me- fías, datos históricos y materia- río Uruguay se dio la orden de nes, que serán remolcadas publicó el medio este lunes
diante recorridos autoguiados, les interactivos que enriquecen evacuar estas embarcacio- hacia algún lugar más seguro”, 30.-
con señalética moderna e inte- el recorrido.
racción digital”. Invita a vivir una Se busca ofrecer una visita
experiencia diferente: recorrer autogestionada adaptada a los Florida: único alumno de escuela rural
la ciudad a pie, en bicicleta o en nuevos hábitos de viaje.
seleccionado en concurso internacional
18º festival Cine del Mar en Punta del Este El niño Santino, de 10 cuentra en la galería de la web en Puntas de San Gabriel,
Se desarrolla desde el miér- nales, argentinas, chilenas, bra- años, único alumno de la Es- de la Agencia Espacial Euro- cierra porque él era el único
coles 2 y hasta el domingo 6 el sileñas, de Estados Unidos, cuela Rural N°85, resultó ga- pea tras ser seleccionado en- alumno y sus padres cam-
18° festival Cine del Mar, en la Puerto Rico y República Checa, nador del concurso interna- tre participantes de Grecia, Ni- biaron su lugar de trabajo,
sala Benito Stern del Municipio informó Maldonado Noticias que cional Mi vida en 2050. Florida caragua, Alemania, España, por lo que ahora asiste a la
de Punta del Este. Se proyectan aportó la programación detalla- Noticias destacó que el dibujo República Checa y Filipinas. Escuela N°65 de paraje La
recientes producciones nacio- da de las exhibiciones. del escolar floridense se en- La Escuela N°85, ubicada Escobilla.-