Page 12 - Semanario-14-03-25.pmd
P. 12
12
12
12
12 Viernes 14 de Marzo de 2025
12
2 interesados en concesión
del hotel municipal de Termas del Arapey
Diario Cambio adelantó al
comienzo de la semana que
habría dos interesados en la
concesión del hotel municipal
de Termas del Arapey, según la
Presidente de Hogar Español de Mercedes propuesta remitida a la Junta
Departamental por el exinten-
dialogó con el rey Felipe VI dente Andrés Lima antes de
retirarse del cargo.
Un abogado de un estudio
montevideano vinculado al ru-
bro y un empresario salteño
habrían expresado su interés
de explotar el hotel con una in-
versión de 1,8 millones de dó-
lares, construir un parque acuá-
tico y conceder beneficios a re- Presentaron propuesta para explotar hotel municipal de Arapey
sidentes. Ya recorrieron las ins-
talaciones. El proyecto requie- mantenimiento, el costo para po- operativo”. El encargado preci-
re la aprobación de la Junta nerlo en actividad nuevamente es só que el hotel necesita una re-
Departamental. “El hotel muni- muy alto y la Intendencia no lo forma muy importante para
cipal está cerrado desde la pan- puede hacer, por lo que se buscó atender la demanda exigente de
demia y si bien se le ha hecho inversores que puedan ponerlo los turistas actualmente.
Presidente del Hogar Español mantuvo contacto con el rey Felipe
Durante la visita del Rey de tregué como obsequio de nues- Polémica por draga para limpiar cauce del río San José
España a Uruguay con motivo tra institución dos pelotas que
de la asunción del nuevo go- se utilizan en la actividad depor- Vecinos afectados por las
bierno, tuvo lugar en la emba- tiva. Una es fabricada en Uru- inundaciones en San José de
jada de España una recepción guay y la otra es española. Mayo reunieron más de 4500
de la que participaron delega- En nuestro Hogar aún se firmas para que se volviera a
ciones de instituciones espa- sigue jugando un deporte que es colocar en el río San José la
ñolas de nuestro país, entre tradicional en España, como la draga que la creciente arrastró.
ellas el presidente del Hogar pelota de mano, es uno de los En la campaña, uno de ellos
Español de Mercedes. pocos lugares del país. También grabó un video el estado de
Compartió con diario Cró- estamos implementando una la draga en picada Varela y des-
nicas que “tuvimos la posibili- nueva disciplina, el frontball, que tacó que “por lo menos algo hi-
dad de mantener un breve diá- se juega ya en 65 países, previén- cimos, mucho habló la gente y
logo con el rey en el que expu- dose declararlo deporte olímpico algo de arena se va a sacar”.
simos la labor que el Hogar para las próximas instancias. San José Ahora consignó
Español cumple en Soriano, Para mí ha sido un honor estar que se reanudaron los traba-
aportándole algunos datos junto al monarca y hacerle co- jos de limpieza del cauce del La draga fue arrastrada por la última creciente del río San José
históricos como que contamos nocer cómo mantenemos algu- río. La draga “había volcado
con la localidad más antigua nas de las tradiciones de Es- debido a la insuficiente longitud ción han generado polémica en mer tramo del proyecto, ope-
del país, Villa Soriano. Le en- paña en Soriano”. de las cuerdas de anclaje, pero la comunidad maragata, con opi- rativa autorizada por DINACEA
ya fue enderezado por la empre- niones divididas sobre la conve- que comprende otros dos
Monitoreo de riesgo de inundaciones sa a cargo de la obra”, según un niencia de la intervención en este sectores del río: desde picada
punto del río”, publicó el medio. Se
Varela hasta el puente carre-
asesor de la Intendencia en
con participación vecinal en Santa Lucía asuntos medioambientales. “La estima que se retirarán 50.000 m3 tero y desde allí hasta el puen-
te del baipás.
de arena y sedimentos en el pri-
ubicación de la draga y su elec-
La Intendencia de Cane-
lones presentó avances en la Instalación permite acceder al bautisterio
gestión de riesgo de inunda-
ciones en Santa Lucía. Se de Cristo Obrero en Atlántida
instaló un sistema de reglas
limnimétricas que comple- En el templo Cristo Obrero
menta la información existen- de estación Atlántida, la obra del
te, facilitando el monitoreo Ing. Eladio Dieste reconocida
del río y el acceso libre a da- como Patrimonio de la Huma-
tos importantes para la toma nidad por la UNESCO, se ins-
de decisiones ante eventos taló un sistema que permitió re-
climáticos adversos. solver la acumulación de agua
En el acto participaron que hacía imposible el acceso
además representantes de la al bautisterio.
Facultad de Ciencias y el Cen- Diario Tiempo destacó que
tro Universitario Regional del autoridades de la Intendencia
Este de la Universidad de la Re- Alcalde del Municipio de Santa de Canelones, el Municipio de
pública, del SINAE y Vecinos en Lucía, Leonardo Mollo Atlántida, la Oficina Regional de
Red. Diario Tiempo publicó que UNESCO, el MEC y la Funda-
el sistema incluye 40 reglas El sistema considera 22 ción Eladio Dieste se dieron cita
instaladas en puntos estraté- puntos estratégicos en fun- para observar los resultados
gicos de la ciudad que comple- ción de la topografía y el com- del trabajo.
mentan los sensores previa- portamiento de las crecidas del El director de la Oficina Re- napa freática ha aumentado la tiano del bautismo: “nacer a
mente instalados. río Santa Lucía. gional de UNESCO en Monte- altura y ha imposibilitado el uso una vida nueva.
Además, se elaboró mate- Se agregaron 5 a pedido de video indicó que “hace tres del bautisterio ya que se encon- Entonces el que va a ser
rial audiovisual para informar los vecinos que se suman a las años que estoy aquí, es la cuar- traba siempre inundado”. bautizado entra por una puer-
e involucrar a la comunidad en 13 existentes. Se propuso un ta o quinta vez que visito la obra El bautisterio diseñado por ta distinta, muere simbólica-
la gestión de riesgos. La meta protocolo de lectura que permi- y la primera que voy a ingresar Dieste está por fuera del cuerpo mente, recibe la vida nueva y
es fortalecer el sistema de aler- te un monitoreo ordenado con al bautisterio. principal del templo, al igual que sube por una escalera a tra-
ta temprana. participación vecinal. Es un aspecto importante el campanario. Es una puerta in- vés de la cual ingresa al tem-
porque tiene una arquitectura dependiente que por medio de plo donde está la comunidad
Apoyo a maniseros de Cerro Largo muy particular y hace a la esen- una escalera de ladrillos lleva a de la que ahora pasa a ser
un espacio subterráneo a una
miembro”. La iglesia Cristo
cia misma de la obra”.
El Profesional recogió la si- fras anteriores. Se perdieron La arquitecta de la Direc- habitación circular que recibe Obrero está abierta al público
tuación de productores de maní semillas, se perdieron áreas. ción de Patrimonio de la Inten- tenues rayos de sol. Conecta con de lunes a viernes de 8:30 a
en Cerro Largo, pues los pre- Este proyecto vino para fomen- dencia de Canelones explicó la parroquia mediante otra es- 16:30. La comuna canaria ha
cios deprimidos, las escasas tar nuevamente el área del que se construyó una cámara calera interior. dispuesto personal para reci-
posibilidades de comercializa- maní, incorporación de una con doble sistema de bombas El obispo de Canelones co- bir al creciente número de vi-
ción y la sequía en su momento nueva variedad denominada hidráulicas que permite eva- mentó que esa estructura edili- sitantes que llegan de todo el
hicieron que bajara sensible- maní raner que se están hacien- cuar rápidamente el agua. “La cia expresa el significado cris- mundo.-
mente el área sembrada. A tra- do unas 20 ha”, precisó.
vés del Mercado Agrícola Fami- “Apunta a apoyar a los pro- Vecinos del noreste de Paysandú se movilizan
liar, la Dirección General de la ductores con insumos para la
Granja instrumentó algunas for- producción, asistencia técnica, ante falta de atención en caminería
mas de apoyo al rubro, que co- capacitaciones y comercializa-
menzó un proceso de recupe- ción”, detalló. Vecinos del noreste del de- presó a El Telégrafo que desde ducen cortes de electricidad
ración. “Hay un plan de nego- “La idea es generar produc- partamento de Paysandú agru- hace décadas “cada vez que hay por varias horas. Señaló que
cios para maniseros. Tenemos tos que tengan mejor valor pados en Unión hace la Fuerza una lluvia de no más de 50 mm se reunieron con autoridades
un par de grupos de producto- agregado y que puedan ir direc- Pueblos Olvidados se moviliza pueblos como Tiatucurá, Arboli- pero no lograron respuestas
res, uno en la zona de Noblía y to al consumidor”. ante la falta de respuesta de las to, pueblos olvidados que no son efectivas. El grupo incluye la
San Diego y otro de Sarandí de Amplió que de “un total de autoridades durante muchos debidamente atendidos por las zona de Tambores a Guichón,
Barcelo”, informó un profesio- 24, 11 productores no sembra- años en atender la problemáti- alcaldías de Tambores y de pasando por Tiatucurá, cami-
nal del MGAP. “Se habían pre- ron. Queremos que esos fon- ca de los desbordes y mal es- Guichón, sufren las consecuen- no a Peralta, camino Pampa,
sentado 24 productores de los dos queden en el departamen- tado de los caminos como con- cias de esos desbordes y Morató, Merinos, Piñera, don-
cuales algunos tenían dificul- to haciendo una reasignación secuencia de las lluvias, entre anegamientos en caminos, que de el servicio de ómnibus se
tades para sembrar por las in- para mejorar la etapa de pos- otros temas. agravan su mal estado”. Ade- cumple solo dos días a la se-
clemencias climáticas de za- cosecha.” Uno de los integrantes ex- más, en cada tormenta se pro- mana.-