Page 20 - Semanario-02-05-25.pmd
P. 20
20
20 Viernes 2 de Mayo de 2025
20
20
20
Se presentó en Cardona el libro Autismo: el despertar
En el marco del Día res, docentes, profesio-
Internacional del Libro, el nales de la salud y veci-
23 de abril en Cardona se nos.
presentó el libro Autismo: La autora mantuvo
el despertar, de Noelia una emotiva charla con el
Castro. La actividad, que público. “Siempre me
concitó una importante gustó escribir, pero nun- Promueven conciencia ambiental
concurrencia, fue organi- ca me consideré escrito-
zada por el Municipio de ra”, confesó. Sin embar- con panel interactivo sobre el planeta
Cardona y la Biblioteca go, la maternidad trans-
Juana de Ibarbourou. La formó su vida y le dio fuer- Como cada 22 de abril, pla contenidos vincula-
obra constituye un testi- za para contar su histo- la Escuela Nº93 Florencio dos a los elementos bió-
monio en primera perso- ria. Destacó que el título Sánchez volvió a poner el ticos y abióticos del pla-
na del camino transitado del libro responde a una foco en el cuidado del pla- neta. “Muchas veces los
más pequeños creen que
por la autora junto a su vivencia profunda: el des- neta Tierra con una pro- lo único importante del
puesta institucional. En
hijo Franco, diagnostica- pertar emocional, afecti- esta oportunidad, la tarea planeta es lo que tiene
do con Trastorno del Es- vo, vital. “Cuando uno re- de preparar el panel cen- vida”, explicó, por lo que
pectro Autista (TEA) a los cibe un diagnóstico así tral de la galería escolar también se representa-
2 años y medio. Con un emprende un camino estuvo a cargo de los gru- ron elementos como las
tono íntimo y esperanza- nuevo, un mapa distinto”, Noelia Castro autora del libro Autismo: el despertar pos de nivel inicial 5 años rocas, el agua y el suelo,
dor comparte vivencias, expresó. “Y hay un mo- B y 4 años C. buscando resaltar su re-
herramientas y aprendi- mento en que dejás de sidad personal. Durante dolor, una pérdida simbó- La docente responsa- levancia. Otra sección es
zajes que surgieron de enfocarte solo en el au- el embarazo, escribió lica del hijo que imaginá- ble, Noelia Marinoni, ex- la de datos curiosos.
esa experiencia, propo- tismo y empezás a mirar sobre sus expectativas. bamos, y en ese vínculo plicó que la galería fue ele- «Han escrito información
niendo una mirada com- el mundo a través de los Tras el nacimiento de nos entendemos sin ex- gida como lugar estraté- muy interesante, que a
prensiva, humana y ojos de tu hijo. Ahí cam- Franco comenzó a regis- plicaciones”. Finalmente gico para el montaje, un veces ni los adultos sa-
transformadora del autis- bia todo”. trar en pequeños textos enfatizó: “Confíen en uste- espacio transitado por bemos», mencionó. La
mo. Más allá de lo testi- Esta transformación todo lo que observaba y des, hablen, pidan ayuda, toda la comunidad esco- docente destacó el carác-
monial, el libro invita a un implicó dejar atrás cier- sentía. no se cierren. No se que- lar. «Tratamos de hacerlo ter interactivo del panel,
“despertar” hacia una con- tas expectativas socia- Resaltó el papel fun- den con los límites que a un poco interactivo, no tan que se mantiene en cons-
ciencia distinta, que cues- les, porque “ellos tienen damental del intercambio veces otros imponen. expositivo», indicó. Para tante revisión y enriqueci-
tiona estigmas y abraza la otros tiempos, otras for- con otras madres. “Cuan- Nuestros hijos pueden lo- ello, se incluyeron imáge- miento colectivo. La pro-
diversidad como valor mas. Aprendí a dejar de do te encontrás con otra grar cosas hermosas nes representativas de puesta finaliza con “pe-
esencial de toda conviven- exigir y a empezar a acep- mamá con un hijo con cuando hay conexión, distintos paisajes del pla- queños consejitos diarios
cia. Su mensaje fue recibi- tar”. autismo, sentís que te cuando los miramos con neta Tierra. Se procuró para ayudar a nuestro pla-
do con calidez por el públi- El proceso de escritu- encontraste con una her- atención y dejamos de lado generar puntos de con- neta», elaborados por los
co, integrado por familia- ra surgió como una nece- mana. Compartimos un las culpas”.- tacto para alumnado de escolares: acciones coti-
todos los niveles. Uno de dianas como elegir la bi-
los elementos destaca- cicleta, apagar la luz cuan-
EduCamper: movimiento global por la sostenibilidad ambiental dos fue la incorporación do no se usa, reutilizar
de un poema, como ejer-
bolsas, cuidar las plan-
cicio de memorización y tas o plantar árboles. El
EduCamper es un boración de la comunidad expresión oral. «Estamos panel permanecerá ex-
proyecto impulsado por recolectando aceite usado recibiendo a las clases o puesto hasta el 31 de
un equipo comprometido en botellas de oliva. Este en forma individual, a ve- mayo, cuando será reno-
con la construcción de aceite es necesario para nir al panel y recitarlo», vado con motivo del Día
sistemas y economías poner en marcha la prime- expresó la maestra, quien Mundial Sin Humo de Ta-
más sostenibles y respe- ra aula móvil de Uruguay, valoró positivamente la ex- baco. El panel está abierto
tuosas con el medio am- que funciona totalmente periencia de retomar el al público en general. “Los
biente. Liderado por su con aceite vegetal como clásico recitado, promo- padres y las familias pue-
fundador, Rodolfo Rada, combustible. La meta es viendo además la incor- den pasar, pueden mirar.
ha convertido un sueño reunir 500 litros de aceite poración de nuevo voca- Para los chiquitos princi-
en una realidad a través para que la EduCamper lle- bulario relacionado con la palmente es genial po-
der mostrar lo que hicie-
de un vehículo. gue a fin de año. El aceite flora, la fauna y los ecosis- ron”, concluyó.-
temas. El panel contem-
Desde Canadá hasta debe colocarse en bote-
Punta Arenas, EduCam- llas de 2 litros o bidones
per ha recorrido miles de de 6 litros y entregarse a la
kilómetros con el propó- escuela, que funcionará En Escuela 93 conmemoraron
sito de proteger los ríos, como centro de acopio.
educar a las comunida- A través de visitas a el Desembarco de los 33
des y conectar a las per- colegios, EduCamper Manuel Blanes. A partir
En los 200 años del
sonas con la naturaleza transforma la educación Desembarco de los 33 de este ejercicio, surgió
de una manera que inspi- ambiental en una expe- Orientales, la Escuela de la necesidad de investi-
re acción y conciencia. riencia vivencial y transfor- Tiempo Extendido N.º 93 gar en el hogar y trabajar
En Cardona, clases madora. Además, conec- de Florencio Sánchez de- la información recolecta-
de 5º año de la Escuela 9 ta a los jóvenes con la na- sarrolló un abordaje pe- da en clase, lo que fue un
trabajan activamente para turaleza en salidas al aire dagógico particular para momento de “aula inverti-
funcionar como centro de libre que despiertan su conmemorar este hecho da”. Esta metodología per-
acopio de aceite usado, amor por el territorio y su histórico. La propuesta fue mitió que el conocimiento
participando en la cam- compromiso con la protec- liderada por las maestras se construyera de forma
paña Cuidamos Nues- ción de los ríos y ecosiste- Alumnos de 5º año de la Escuela Nº9 comenza- de los terceros años. Se colectiva: “Los chiquilines
tros Ríos. Solicitan la cola- mas.- ron a recibir aceite usado trabajó a través de una estudian en casa y expo-
metodología basada en nen en clase. Lo que ha-
desafíos, dinámica que cen es traer la información
300 jinetes participaron de la 63ª Revancha del Prado forma parte del enfoque y exponerla, entre todos
pedagógico activo que se
se va recolectando la in-
Organizada por la So- automóvil Suzuki Alto. El implementa en la institu- formación”, señaló. Otro
ejercicio planteó a alum-
ciedad Criolla La Lata Vie- 3er. puesto correspondió ción. Explicaron que “el nado de Inicial 4 la elabo-
director nos va otorgando
ja y la Agrupación Walde- a Gustavo La Vega, quien paneles que cuenta la ración de la bandera de
mar Cabral de Cardona recibió USD1.000. Enrique escuela, uno móvil y otro los 33 orientales en forma
la edición 63 de la Revan- Pérez, también de San fijo, que tenemos que ir de collage, mientras que
cha del Prado dio comien- José, se adjudicó el 4 lugar decorando de manera Inicial 5 debió observar la
zo el viernes anterior con obteniendo un premio de alusiva a fechas específi- pintura de Blanes y gene-
el tradicional desfile crio- USD500. El ganador ma- cas”. La propuesta, titula- rar preguntas. Una de las
llo que recorrió calles de nifestó que «hace años que da «Desafiamos apren- interrogantes destaca-
Cardona y Florencio Sán- vengo preparándome y diendo sobre nuestra his- das surgió de ese grupo:
chez, del que este año buscando el animal con el toria», se articuló a través “¿por qué en esta pintura
tomaron parte 605 jine- que pudiese tener algo im- de la plataforma CREA con no había mujeres?”. En
tes de 23 aparcerías de portante». El caballo es de retos diarios que los estu- 1er. año el desafío fue
distintos puntos del país su propiedad. diantes debían completar. elaborar un listado de
y de Argentina. Bauzá, quien alcanzó el “Buscamos atraparlos a palabras significativas
El sábado 26 se reali- segundo lugar, señaló que través del juego, ya que tras observar la misma
zó la prueba de doma y «hace años que vengo y Ganador de prueba de doma y rienda 2025 estamos en una era en pintura. 2º año trabajó
rienda en el ruedo de La nunca había podido andar que a los niños les gusta sobre la biografía de Bla-
Lata Vieja sobre ruta 57. en la final». vos de 16 tropillas. jornada. mucho la tecnología”, indi- nes, 4º año investigó so-
De los 400 caballos Domas el domingo En la categoría Bola- El premio mayor de có una de las docentes. bre otros protagonistas
inscriptos y certificados, das, Alexis Silva se alzó las tropillas fue para Los La maestra de la otra del desembarco, inclu-
aproximadamente 300 se Este domingo, el ruedo con el primer premio, lle- Laureles conducida por clase detalló que los alum- yendo vínculos familiares
presentaron, en instan- de la Sociedad Criolla La vándose una recompensa Luis Medina, que obtuvo nos “fueron quienes pen- entre los participantes.
cias seguidas por nume- Lata Vieja fue epicentro de de $5.000. En la categoría $140.000. En la Rueda saron para cada clase, te- Los grupos de 5º trabaja-
ron según estilos de
roso marco de público. una vibrante jornada de tra- infantil Ponys, Bautista Vi- especial, Agustín Mira- niendo en cuenta las eda- aprendizaje: redacción,
des”. Agregó que “todas
Víctor García, oriundo dición y destreza campera dela logró el 1er. lugar. En valles brilló en la catego- las clases se ven partici- dibujo y representación
de San José, obtuvo el con la Revancha del Pra- la categoría Pelo, Yonatan ría Pelo. En Basto Abier- pando activamente, he- corporal, en articulación
1er. lugar, recibiendo do, que congregó a más de Davyt se consagró cam- tos, Carlos Bordenave se mos visto compañeros con los talleristas. 6º año
como premio una camio- 6000 personas y a los más peón con un premio de llevó el 1er. lugar. creando representacio- fue desafiado a elaborar
neta Volkswagen Saveiro destacados jinetes de todo $30.000. En Basto la com- En la competencia nes”. Uno de los desafíos una línea del tiempo que
0 kilómetro. En 2º lugar se el país, quienes se enfren- petencia fue igualmente re- especial de tropillas La iniciales consistió en ar- expusiera los anteceden-
ubicó Damián Bauzá, de taron con valentía y técnica ñida y coronó a Luis Carta- Desprolija de Texeira mar un puzzle con la ima- tes y consecuencias del
Rosario, premiado con un a los reservados más bra- gena como el mejor de la obtuvo el 1er. premio.- gen de la pintura de Juan desembarco.-