Page 7 - Semanario-23-05-25.pmd
P. 7
7 7 7 7 7
Viernes 23 de Mayo de 2025
Junta Dptal. rindió homenaje póstumo a José "Pepe" Mujica con la palabra del Intendente Moreira
Mujica se queda en el corazón del pueblo
La Junta Departamen- yectoria política. Destacó hizo. Queremos hacerle sofo de la vida, hablando
tal de Colonia realizó se- la fundación del MPP llegar nuestra condolen- del tiempo, del amor, que
sión extraordinaria para como el movimiento más cia al Frente Amplio y al es un valor muy importan-
rendir homenaje al des- importante de la vida del Movimiento de Participa- te.
aparecido expresidente país de los últimos 60 - 70 ción Popular.
José «Pepe» Mujica, el años. Carlos Fernández
pasado lunes 19 a la hora Dejó sus cristianas Hébert Márquez (FA): (FA): Saluda a los compa-
19, con la presencia del condolencias a sus do- Se ha ido un imprescindi- ñeros del MPP por la pér-
Intendente Carlos Moreira. lientes. Que «debajo de ble. Un todo terreno. Un dida de su líder.
En su larga peripecia ese árbol en su chacra uruguayo. Hacer cosas como
vital, Mujica se fue trans- que ha de cobijar sus res- Los hemos visto ocuparse de los demás
formando en un referente tos, haya paz en su tum- siempre. Algunas veces tiene un valor. Mujica logró
insustituible, alguien a ba», finalizó. en el medio del monte con sentir como propio el do-
quien había que escu- «Que desde el odio no los pescadores en la pla- lor ajeno o lograr el plan
char, fuera cual fuera el se construye nada» ya de la Agraciada, otras Juntos o los proyectos con
asunto y la postura políti- veces en el puerto, otras los jóvenes ayudando en
ca que se tuviera. Federico Olaverry en las fiestas de las es- los estudios.
Aprendió las virtudes (FA): Mujica enseñó a cuelas. Para nosotros los co-
de la moderación y la prac- construir desde el amor Era un consejero, pero munistas es un dolor muy
ticó. Y enseñó a genera- para hacer una sociedad uno que tomaba decisio- grande el de los compa-
ciones de aquí y del mun- más justa más equitativa nes, y tenía un ida y vuel- ñeros.
do. Así se trasluce en el y con redistribución de la ta. El poder no cambia a
testimonio de las palabras riqueza. Uruguay se caracteri- las personas, solo revela
de los ediles de todos los Si bien no pudo tener zó por grandes hombres quién es. Y el Pepe tuvo de esta sesión: los «Pe- chimba del Piojo.
partidos, y del Intendente hijos, dejó un montón de que nacieron ricos y mu- mucho poder y no lo cam- pes» de nuestra historia. Entonces, más allá de
de Colonia. jóvenes que serán sus rieron pobres, empezan- bió. Un Pepe Artigas, un Pepe su proyección mundial,
Luego de los discur- ideas, y eso es lo funda- do por el padre Artigas. Batlle y un Pepe Mujica. eso nos muestra lo que
sos, la sesión culminó con mental. Pepe nos deja fí- Se nos ha ido un gran Juan Pablo Roselli Que, con sus contradiccio- fue su vida: una lucha
un minuto de silencio y la sicamente, pero se siem- uruguayo que nos va a (FA): Sin quererlo, me nes, son parte de nuestra constante por un mundo
aprobación de una moción bra y va a florecer en cada hacer falta. Veremos cómo imagino yo. Mujica adqui- historia, y la asumimos más justo.
de remitir nota de condo- uno de nosotros que lleve los sustituimos entre to- rió esa dimensión de pró- así: contradictoria, pero
lencia y las actas de la la bandera de la justicia dos. cer nacional. Me animo a nuestra. Yuri Longano (FA): Hoy
sesión, a su viuda Lucía de la redistribución de la Despedimos afirmarlo porque abrió Con todo eso, con esa el mundo habla de Muji-
Topolanski y al movimien- riqueza y de la lucha por puertas y ventanas, gene- mezcla de historia y lega- ca. Y la historia va a escri-
to político MPP. la felicidad pública. a Tabaré y a Pepe ró espacios para el enten- do, debemos amasar el bir su nombre como el de
Emmanuel Martínez dimiento y la construcción. porvenir del Uruguay. Por un gran Presidente, como
Intervenciones Julio César Urán (PN) (FA). Arrancamos este ci- Creó condiciones para eso, le agradecemos a una gran persona, como
de los ediles
expresó sus sinceras clo legislativo allá en AFE que el Uruguay pudiera Mujica haber sido, en esta una gran autoridad.
El edil del Movimiento condolencias. despidiendo a Tabaré y convivir y avanzar, des- última etapa institucional, Hablamos de todo lo
de Participación Popular Hoy estamos ante la terminamos despidiendo pués de haber atravesa- un iluminador de los po- que transformó. Y muchas
Carlos Rey, abrió el acto falta de una persona que al Pepe. do etapas en las que pa- sibles caminos del porve- veces, cuando se lo criti-
haciendo una semblanza si no hubiera existido ha- No es posible enten- recía que las alternativas nir uruguayo. ca por su pasado, es por-
de Mujica, con datos bio- bría que haberla inventa- der a Mujica sin entender estaban cerradas. «No se le perdona que no se aceptó su pre-
gráficos, su formación e do. Lo que no se dijo es su período de rehén, de El tiempo demostró sente. O porque su pasa-
interés intelectual. que en sus comienzos fue cárcel en la dictadura. que el camino democráti- su presente» do apuntaba a un futuro
De su obra estacó la un blanco herrerista. Me Destacó los hitos del co, el camino pacífico, el Marcos Muselli (FA): mejor.
UTEC. Recordó algunas quedo con esa bonhomía gobierno del Mujica. El del debate y el diálogo, el Pertenezco al Partido por Mujica nos mostró otra
ideas ya célebres de Muji- última de llegar a su gen- plan Juntos, la UTEC, la del intercambio libre de la Victoria del Pueblo, y forma de interpretar el
ca. «Pobre es el que ne- te. Lamento que hoy en agenda legislativa. La ideas, permitió que la so- nuestro partido no valora mundo. Les mostró a los
cesita más», criticó el con- día también se nos fue un agenda de derechos: ciedad democrática reco- solo los últimos años de jóvenes que había que
sumismo, «porque eso blanco. despenalización del abor- nociera a un hombre al Mujica, sino toda su tra- estudiar, que había que
nos quita la libertad de vi- to, el matrimonio igualita- elegirlo Presidente. yectoria. seguir adelante, que no
vir». «Yo no soy pobre, Ariel Beltrán (FA): Mu- rio, de la regulación del Mujica está, lo quiera Creemos que es una había que rendirse, inclu-
quiero tener tiempo para jica trascendió fronteras. mercado del cannavis, de o no, en los altares de la persona que luchó por un so cuando todo parecía
vivir». «No vivía para cobrar Pelear contra el consu- la llegada de los sirios de patria, junto a los grandes mundo más justo, que dio estar en contra.
cuentas, porque en su jar- mismo y contra el capita- Guantánamo, sentado en de nuestra historia. Y ahí su vida por ese ideal. Y también hay que
dín no se cultiva el odio». lismo, o contra lo que el el despacho oval con lo queremos. Queremos Probablemente no se destacar su transforma-
Lo destacó como un hom- ser humano se ha conver- Obama. conservar su legado para le juzgue a Mujica solo por ción política. En 1989,
bre que cultiva la esperan- tido creyendo ser el cen- Creo que Mujica tras- tener un país mejor, que- el pasado, sino porque cuando se integra al Fren-
za. tro y el hacé la tuya. cendió las fronteras del dándonos con lo mejor del molesta su presente. No te Amplio, transforma su
Puede que reconozca Uruguay sino su período ser humano. se le perdona su presen- movimiento de liberación
Julio Basanta (PN), se apenas una décima parte como presidente. Y luego Me gustó mucho lo que te. en un Movimiento de Par-
apuró a decir que los na- de su vida como vocación, se transformó en un filó- dijo Carlitos Rey al inicio Muy pocos presiden- ticipación Popular que,
cionalistas no tenemos la en materia de generosi- tes lograron que un Papa hasta hoy, sigue dejando
misma visión que los dad, y el resto sea el des- hablara de ellos, que su huella. Hay un pedacito de
compañeros de Mujica. hecho, la basura, la mu- El reconocimiento del rostro fuera pintado por Mujica en cada militante
Pasó por varios episodios gre, y el recuerdo de lo todo el mundo, que su fu- del MPP y del Frente Am-
de discrepancias, o en su peor, de las equivocacio- Intendente de Colonia neral reúna a figuras plio.
gestión que «generó pro- nes de la juventud, y de un El Intendente de Colonia, Carlos Moreira, al cerrar como Lula, como el Pre- Quiero agradecer a
yectos faraónicos que cul- Uruguay convulsionado el homenaje, resumió el sentir general, destacando sidente de Chile. esta Junta porque, el mar-
minaron en grandes fraca- en la década del 60 con la «inmensa popularidad» de Mujica, evidenciada en El 23 de diciembre de tes pasado, teníamos se-
sos». un sistema político dete- la masiva concurrencia a su velorio. Su intervención, 2011 fue a visitar a los in- sión.
Cada uno carga con su riorado. En ese camino despojada de partidismos, reconoció la «adelantada ternos al Hospital Vilarde- Y hablando con los
mochila y con las conse- pasó por lo peor. trayectoria» de Mujica, con sus «luces y sombras», y bó. Tres veces en su pe- compañeros en asuntos
cuencias de las decisio- Y el encarnó en ese su capacidad de sobrevivir a «condiciones inhuma- ríodo fue. internos, se suspendió
nes que en su vida tomó, jardín donde plantó flores, nas» durante su prisión. Ningún presidente lo para hacer este homena-
y Mujica las cargó por 89 y no odio, y algunos com- “Yo fui Subsecretario del Interior y conozco la cel- había hecho. Alguno fue je. Eso habla del recono-
años. pañeros parece que en su da donde estaban esperando su libertad, no sé cómo una vez y no sé si fue más. cimiento político que Muji-
Destacó su colabora- jardín el odio es lo mejor sobrevivió, tanto él como Eleuterio Fernández Le regalaron aquel banco ca genera. De que tras-
ción en la imagen del país que pueden cultivar por- Huidobro que estaban en dos celdas pegadas”, su- famoso, que como saben cendió banderas. Mujica
en los últimos años de su que es una noche de ho- brayó. Moreira lo calificó como «el político uruguayo se sentó en Rey y otras trascendió en vida.
vida, la imagen del Uru- menaje y de reconoci- más famoso de todo el mundo» y un «ser diferente» personalidades que lo Y hoy quiero mandarle
guay unido. miento. La discusión polí- por su modestia y forma de vida. La imagen de Mujica fueron a ver. un gran abrazo a Lucía,
Graciela Garbarino tica la podemos dar en llegando al Palacio Legislativo en una motoneta Otros de sus gestos, que fue su compañera de
(FA) recordó a Mujica- Mar- otra sesión. Vespa, “su chispa y ocurrencia”, y el inmenso caudal 21 de diciembre de 2012 toda la vida. Que luchó jun-
có un camino de coheren- Solamente decir, gra- electoral del MPP bajo su liderazgo, fueron elemen- y y 23 de diciembre de to a él. Que caminó a su
cia austeridad y profundo cias, Pepe por la construc- tos que Moreira destacó para argumentar que el re- 2014, organizó en Suárez lado.
compromiso con los valo- ción. Será difícil de susti- conocimiento a Mujica es de «estricta justicia» por y Reyes una comida para No detrás, sino codo a
res republicanos. Supo tuir. parte de todos los partidos políticos. niños del INAU, para jubi- codo. Vida con vida. Tra-
transformar la adversidad “Hacer un justo reconocimiento por ese ejemplo lados de hogares del bajo con trabajo. Transfor-
en sabiduría. Gabriel Gabbiani (PC): de vida que él dio, por lo que representó, por la popu- BPS, para personas priva- mando la sociedad con
La rayectoria política Ninguna muerte me es laridad que él llegó a tener, y que todavía lo va a se- das de libertad. hechos, no con palabras.
estuvo atravesada por el ajena, y menos la de José guir a lo largo de la historia, me parece que es de Y Lo hizo porque lo Cuando venía a Colo-
sacrificio personal y una Mujica. Todas las perso- estricta justicia que todos los partidos políticos, to- sentía. Porque él había nia, entraba en todas par-
convicción inquebrantable nas tienen luces y som- dos, aunque pensemos diferente, estemos recono- sufrido lo mismo. Y reco- tes: en la Intendencia, en
de lucha por sus valores. bras. Queremos hablar de ciendo eso”, expresó Moreira. Dirigiéndose hacia la nocía en esas personas las escuelas, en los cen-
Fue un referente moral la etapa en que creó un barra de la sala de sesiones, donde un grupo de parte de su propia histo- tros. Se acercaba a todos.
para el Uruguay y el mun- movimiento para ingresar referentes del MPP a nivel departamental habían col- ria. Abrió la puerta del Uru-
do. al Frente Amplio. gado banderas, señaló: “Ahora veo 609 del MPP, ¡con Lo vimos también el guay al mundo. Y de los
Expresó su reconoci- Nuestro homenaje es qué caudal electoral! La mina: 9 senadores y 37 di- otro día en el Palacio Le- uruguayos al mundo. A
miento y gratitud por su a la persona de la última putados, nada menos, y en gran medida, esos votos gislativo, cuando se acer- muchos no les gustó su
legado. etapa, y queremos reco- eran de él, no tengo duda, así que nuestro reconoci- caron las monjas a salu- pasado, pero él supo
nocer que en una etapa miento, nuestro respeto, también con nuestro senti- dar a Lucía. ¿De dónde lo sembrar futuro.
Alejandro Fioroni (PN): de su vida se equivocó, y miento de admiración a quien fue un hombre conocían al Pepe? Traba-
Justificó el homenaje de queremos reconocerle a destacadísimo y muy popular”.- jaban juntos en obras en Mujica queda en el
la Junta. Reseñó su tra- él esa diferenciación que El Pantanoso, en La Ca- corazón del pueblo.