Page 11 - Semanario-26-09-25.pmd
P. 11
11
11
11
11
11
Viernes 26 de Setiembre de 2025
Agua para el Desarrollo - Plan de riego para productores rurales
Gobierno, Alemania y BROU unidos para enfrentar la sequía en Colonia
Intendente de Colonia Guillermo Director Nacional de Medio Ambien- Director Cooperación Internacional Gerente General de la Cámara
Rodríguez Guaraglia te Alejandro Nario Alfredo Martinez Binacional Kira Potowsky
Fue presentado el finir la ayuda a brindarse. miles de litros de agua llo. Trataremos de que el identifica las aguadas, tablecimiento. Eso es lo
proyecto Agua para el Luego se realiza un ma- diaria, por lo que es tras- agua no se vaya a los ríos las vertientes, las curvas que nos va a permitir
Desarrollo, de riego vo- peo hídrico para definir cendental el acceso al vi- y de los ríos al Río de la de nivel. Conversan con mejorar notoriamente el
luntario para los produc- las acciones a seguir, y a tal elemento en un depar- Plata y de allí al océano, el productor, generan los perfil del financiamiento,
tores rurales de Colo- través de todos los estu- tamento productivo como dejémosla adentro del posibles planes y a partir para que sea el que efec-
nia, promovido por el go- dios definir el plan de rie- Colonia; “este proyecto va campo”. de ahí es que se puede tivamente necesite el pro-
bierno departamental y go correspondiente”. a ayudar a mejorar la pro- Aporte técnico llegar a definir un proyec- ductor”.
el gobierno nacional en Alejandro Nario: valor ducción, sobre todo en desde Alemania to ejecutivo”. Un proyecto
colaboración con la Cá- de las alianzas épocas de sequía, que Proyecto técnico con elevado potencial
mara de Comercio In- público-privadas cada día las tenemos más La gerente General de gratuito
dustrial Uruguayo-Ale- cerca y las sentimos pro- la Cámara Binacional, para el productor El proyecto está ali-
mana. El director Nacional fundamente”. Kira Potowsky, informó: neado con los objetivos
Los apoyos naciona- de Ambiente de ese mi- “El buen acondiciona- “La Cámara de Comercio Martínez subrayó que del gobierno nacional y
les se brindan a través nisterio, el vecino de Co- miento y manejo de los Industrial Uruguayo Ale- para toda la parte técnica tiene la potencialidad de
de la Dirección Nacional lonia Valdense Ing. Ale- recursos hídricos vaya si mana fue fundada en el productor no deberá ser una experiencia pilo-
de Ambiente del Ministe- jandro Nario, resaltó la será importante en un fu- 1916, tiene más de 200 pagar, y para las obras to para ser replicada en
rio de Ambiente y del Ban- importancia de que des- turo que ya lo tenemos socios y somos la cáma- que sean necesarias, todo el país. En su dis-
co República para el fi- de el gobierno nacional presente”, dijo el jefe co- ra binacional más activa quienes lo necesiten con- curso de asunción ante
nanciamiento de obras se promueva este tipo munal. en Uruguay. tarán con una línea de la Asamblea General el
de riego, en lo departa- de alianzas: “la de hoy La importancia Siempre tratando de crédito del Banco Repú- pasado 1° de marzo, el
mental se canalizan por es una situación com- del proyecto vincular las empresas blica. “Banco República presidente Yamandú Orsi
la Oficina de Cooperación pleja y por ende es clave y las condiciones alemanas con las empre- tiene planes para riego, comprometió la creación
Internacional y Proyectos realizar este tipo de ini- excepcionales sas uruguayas. Este año le pedimos que se sume de un Plan Nacional de
de la Intendencia de Co- ciativas, para poder ayu- de Colonia viene un grupo de empre- para que tenga un trato Aguas destinado a ase-
lonia. dar a los pequeños y sas alemanas y una de preferencial con los pro- gurar el abastecimiento y
El director de la ofici- medianos productores”, Sobre la importancia ellas es parte de este pro- ductores que ingresen a proteger al recurso, por
na de Cooperación Inter- expresó. de llevar adelante este yecto, es Lorentz, una este programa, un trato considerar al riego como
nacional, Alfredo Martí- Guillermo Rodríguez: proyecto, el director Martí- empresa que da toda la exclusivo, una ventanilla una estrategia funda-
nez, destacó la importan- prevenir las sequías y nez resaltó: “El departa- parte de consultoría téc- única, ayudar al produc- mental para agregar va-
cia de un proyecto que motor de la producción mento de Colonia es uno nica. Alemania está muy tor a armar su carpeta”. lor a la producción agro-
reúne “al gobierno depar- de los más regados hídri- enfocada en el riego, tie- Director del BROU pecuaria uruguaya.
tamental, el nacional, la El intendente de Colo- camente. Tenemos ríos, ne toda la tecnología y el Martín Fernández: De este modo, Colo-
cooperación internacio- nia, Guillermo Rodríguez, arroyos, cañadas, diferen- conocimiento para el pro- nia parte en punta con un
nal y el sector privado remarcó la oportunidad de tes tipos de cursos de yecto con la Intendencia que el financiamiento programa diseñado para
para brindar un paquete la iniciativa para no repe- agua que van todos a pa- de Colonia”. sea el que necesite llegar en forma masiva a
de herramientas para que tir la experiencia vivida rar al Río de la Plata. Te- Proyecto Ejecutivo el productor los productores, que va
los productores estén años atrás con la sequía, nemos que tratar de ad- Martín Fernández, úni- mucho más allá del ante-
preparados ante las even- por eso desde el gobier- ministrar el agua para que Consultado el Lic. co director del Banco cedente de 2023 encabe-
tuales sequías”. no departamental se ha esté en nuestra zona pro- Martínez sobre en qué República por la minoría zado por la Asociación
El productor que lo creado una secretaría ductiva. Por eso la Inten- consistirá la consultoría, nacionalista, explicó que Agropecuaria de Dolores
desee -explicó- debe re- para que trabaje en estos dencia, en un proyecto informó que “los técnicos el proyecto es “para que junto con BROU, MGAP y
gistrarse “a través de la temas. inédito a nivel país, le va a alemanes harán el plan ese interés que tiene el UTE para realizar repre-
web con un formulario Recordó que en esa ofrecer a los productores ejecutivo de riego, un productor se pueda plas- sas multiprediales en la
sencillo para poder parti- época desde la Intenden- rurales planes y formas mapa hídrico, georeferen- mar en un proyecto que cuenca del río San Salva-
cipar del proyecto, coor- cia se tuvo que asistir a de mantener el agua, para ciado satelital de su uni- realmente le solucione el dor, a la espera de su
dinando la visita para de- productores rurales con que sirva para el desarro- dad productiva, donde se tema del riego en su es- implementación.-
Municipios podrán construir veredas de aprobarse propuesta
del edil Emmanuel Martínez en la Junta Departamental
Un proyecto de decre- En la oportunidad había intimar a ese arreglo” y que habló con varios alcal-
to para establecer una comprometido promover las veredas “están des- des y que muchos esta-
excepción a la ordenan- una solución para que se echas”. ban de acuerdo”. Por
za de edificación para construyan o para mejo- “Hay lugares intransi- ejemplo, “en Juan Laca-
que los municipios de rar el estado de las vere- tables para los peatones, ze tiene una cuadrilla -
nuestro departamento das con recursos públi- principalmente donde es- una sección de Higiene y
puedan construir las cos en vez de obligar a tán las redes de cobranza, una sección de Obras-
veredas en lugar de los los frentistas a la vereda. los cajeros automáticos, con lo cual comprando
propietarios fue presen- En su proyecto, el edil los principales locales co- los materiales ya la po-
tado a la Junta Departa- explica que la evidencia merciales, las escuelas, dría hacer.”
mental por el edil lacazi- muestra que este siste- los hospitales, las mutua- El proyecto necesita
no Emmanuel Martínez ma de obligar a los veci- listas.” la opinión de las comi-
(FA). nos a construir las vere- “Me comprometí a bus- siones de Obras, de Ha-
La idea es que los das “no está dando solu- car elementos para dar cienda y de Legislación.
municipios que tengan ción a la movilidad urba- respuesta en el caso de Ya ha pasado por las dos
disponibilidad de recur- na peatonal o por medio resultar electo. Como no lo primeras, y tal vez reciba
sos para realizar las ta- de sillas de ruedas o co- fui, hablé con el alcalde algunos aportes que lo
reas de construcción o ches para bebés". Martí- actual de Juan Lacaze Da- amplíen, antes de pasar
reparación de veredas nez opina que la regla- ción y/o mantenimiento de los vecinos de la ciudad río Brugman”. “Quedamos al plenario para ser apro-
puedan hacerlo en lu- mentación complica dar la vereda por decisión por el estado de las calles, de trabajar en conjunto a bado.
gar de los propietarios. solución al problema de propia y con recursos dis- por falta de mantenimiento ver si podíamos modificar “Sería una mejora im-
La demanda surgió las veredas. ponibles para ello”. y por la intervención del sa- la situación y que los muni- portante -creo yo- para
de los vecinos durante Propone la exonera- Consultado por NOTI- neamiento de OSE, y tam- cipios que tengan recur- muchos vecinos que se
la última campaña por ción de la obligación de CIAS, Martínez indicó que bién por el tema de las ve- sos propios puedan hacer- les dificulta transitar, prin-
la elección municipal de reparar las veredas cuando fue candidato al redas”. se cargo, al menos de a cipalmente los que an-
Juan Lacaze en la que “cuando el municipio de Municipio de Juan Laca- El edil considera que poco, de las principales dan con coches de bebé
Martínez compitió con el la ciudad decida realizar ze en las últimas eleccio- “la Intendencia no tiene mu- veredas de la ciudad”. y sillas de ruedas”, cul-
alcalde Darío Brugman. las obras de construc- nes recibió demandas de chas herramientas para Brugman “me dice que minó Martínez.-