mas-colonia

¿Te acordás de la crisis del agua en 2023? ¿Qué haremos con 30 mil habitantes más?

Cámara Inmobiliaria y vecinos generan debate en torno a +Colonia

El megaproyecto +Colonia, una smart city en desarrollo cerca de Colonia del Sacramento, divide opiniones entre el sector inmobiliario y vecinos de la zona.

La Cámara Inmobiliaria del Uruguay, encabezada por Beatriz Carámbula, manifestó su interés en comercializar las unidades habitacionales para compradores uruguayos, destacando la ubicación estratégica y la tipología única del emprendimiento, que hasta ahora ha atraído principalmente a inversores extranjeros.

En contraste, el colectivo vecinal “Más o menos Colonia” intensifica sus cuestionamientos, señalando impactos ambientales, sociales y económicos. Entre sus críticas figuran la reclasificación de tierras rurales e inundables a suburbanas, la ausencia de audiencia pública, la destrucción de dunas y deforestación, y el uso de servicios públicos pese a promesas de autosuficiencia. También advierten sobre la presión que 30 mil nuevos habitantes podrían ejercer sobre el agua y el saneamiento.

Un video difundido por dos vecinas resume estas objeciones, acusando al proyecto de beneficiarse de exoneraciones fiscales y de financiarse con fondos públicos. El colectivo mantiene por ahora un rol informativo, aunque no descarta acciones legales y espera respuestas de autoridades ambientales.

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas

Nueva Helvecia

COVIUSUAP solicita apoyo para concretar su sueño de vivienda propia

La Cooperativa de Viviendas de Usuarios Unidos en Ayuda Mutua (COVIUSUAP) busca completar la última etapa de su proyecto habitacional y acceder a 50 hogares dignos. Para ello necesita materiales eléctricos y de construcción que permitan cumplir los requisitos del Ministerio de Vivienda y habilitar la entrega de las casas.

Leer Más >>