Fabiana-Rey

Proyecto de LATU y Facultad de Veterinaria explora uso del alperujo en alimentación de bovinos

La Fundación LATU y la Facultad de Veterinaria de la Udelar presentaron los avances de su proyecto «Valorización del alperujo para la alimentación de bovinos», que se desarrollará hasta enero de 2027. “Apunta a transformar un subproducto de la industria del aceite de oliva en un recurso de alto valor nutricional para el ganado, promoviendo la economía circular y la sostenibilidad ambiental.”
El alperujo es un derivado del proceso de extracción de aceite de oliva. En 2023 se produjeron unas 14.000 toneladas de este residuo, compuesto por pulpa, cáscara, carozo y agua. El desecho de este material constituye un problema ambiental. La complementación entre las instituciones participantes se muestra también en materia de infraestructura: para la investigación y el escalado del proceso se utiliza el laboratorio y plantas piloto de la Fundación LATU y el campo experimental y laboratorios de la Facultad de Veterinaria. Se analiza la digestibilidad y comportamiento en el rumen de los animales.
Detallan que la clave del proyecto radica en la aplicación de la fermentación sólida utilizando hongos Pleurotus pulmonarius, Lentinula edodes, Ganoderma lucidum, que transforman el alperujo, mejoran el contenido proteico y disminuyen la concentración de polifenoles.
La iniciativa prevé múltiples beneficios. Para la industria olivícola, agrega valor a su principal subproducto y aporta una solución sostenible para su gestión. Para la ganadería bovina, proporciona una fuente de proteína alternativa y de bajo costo.
Además, el uso de hongos puede fortalecer la salud animal y disminuir las emisiones de metano. En el aspecto medioambiental, promueve la bioeconomía circular, en cuanto al aprovechamiento de los recursos y minimización de la generación de residuos.

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas

Novedades

Desde Colonia al mundo

La joven Génesis Cadenasso fue seleccionada entre 18.000 postulantes latinoamericanos y participará en la prestigiosa Fundación Botín. Una joven coloniense representará a la Udelar en la Fundación Botín Génesis Cadenasso participará en el Programa de Fortalecimiento de la Función Pública, tras ser seleccionada entre 18.000 postulantes de América Latina La

Leer Más >>