alfareria-ancestral

Catálogo de la Alfarería ancestral del Sauce

La Junta lo envía a municipios, escuelas y al Congreso de Ediles

La Junta Departamental de Colonia aprobó el envío del catálogo de la Alfarería ancestral del Sauce a municipios, centros educativos y al Congreso Nacional de Ediles, como parte de un conjunto de resoluciones vinculadas al patrimonio arqueológico del departamento.

Puntos destacados

  • El catálogo reúne hallazgos de cerámica de más de 500 años de antigüedad, descubiertos en la cuenca del arroyo Sauce por el equipo del MEC (PIAAD-DICyT).
  • La investigación confirma la presencia indígena en la región y aporta un valioso patrimonio simbólico y artístico.
  • El material busca servir como herramienta educativa, inspiración para artistas, base para réplicas comercializables y recurso para el turismo cultural.
  • También se solicitó al Ejecutivo un relevamiento público de estudios ambientales, patrimoniales y arqueológicos, y se recomendó la firma de un convenio con el MEC.
  • Una moción de la oposición, que pedía reforzar el control de planes de ordenamiento territorial, no fue aprobada por falta de apoyo del Partido Nacional.

Para conocer en detalle los aportes de las investigadoras, el valor cultural de los hallazgos y las implicancias políticas de la sesión, te invitamos a leer el artículo completo en la edición papel del Semanario NOTICIAS.


 

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas

Interior

Salto suma frecuencia aérea los domingos desde Montevideo

Diario Cambio consignó la inauguración de un servicio de conexión aérea entre Salto y Montevideo. El domingo 21 el intendente salteño estuvo presente en el Aeropuerto Internacional de Nueva Hespérides para recibir el primer vuelo de los días domingos de la empresa Paranair, en el que viajó el director nacional

Leer Más >>