alfareria-ancestral

Catálogo de la Alfarería ancestral del Sauce

La Junta lo envía a municipios, escuelas y al Congreso de Ediles

La Junta Departamental de Colonia aprobó el envío del catálogo de la Alfarería ancestral del Sauce a municipios, centros educativos y al Congreso Nacional de Ediles, como parte de un conjunto de resoluciones vinculadas al patrimonio arqueológico del departamento.

Puntos destacados

  • El catálogo reúne hallazgos de cerámica de más de 500 años de antigüedad, descubiertos en la cuenca del arroyo Sauce por el equipo del MEC (PIAAD-DICyT).
  • La investigación confirma la presencia indígena en la región y aporta un valioso patrimonio simbólico y artístico.
  • El material busca servir como herramienta educativa, inspiración para artistas, base para réplicas comercializables y recurso para el turismo cultural.
  • También se solicitó al Ejecutivo un relevamiento público de estudios ambientales, patrimoniales y arqueológicos, y se recomendó la firma de un convenio con el MEC.
  • Una moción de la oposición, que pedía reforzar el control de planes de ordenamiento territorial, no fue aprobada por falta de apoyo del Partido Nacional.

Para conocer en detalle los aportes de las investigadoras, el valor cultural de los hallazgos y las implicancias políticas de la sesión, te invitamos a leer el artículo completo en la edición papel del Semanario NOTICIAS.


 

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas

Nacionales

Hoy Noche de las Librerías en 15 departamentos

Hoy viernes 14 de noviembre se celebra la novena edición de la Noche de las Librerías, que invita a visitar librerías y espacios culturales de todo el país, con horario extendido hasta la 1:00 de la mañana. Este año suman sus propuestas unas 90 librerías, todas con entrada libre y

Leer Más >>
Novedades

Colonia: entre el mito y la campaña “Me enamoré de Colonia”

En la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires, la Intendencia de Colonia presentó su campaña de primavera-verano “Me enamoré de Colonia”, que busca contrarrestar el mito urbano nacido en 2018 de que “Colonia te separa”. La leyenda, atribuida a comentarios de Mario Pergolini y viralizada en redes, sostiene que

Leer Más >>
Rosario

Rosario revive el carnaval con “Los loros del barrio”

Los loros del barrio: el jueves 20 teatro infantil que revive el carnaval rosarino El próximo jueves 20, el teatro de la Biblioteca José Pedro Varela será escenario del estreno de Los loros del barrio, obra infantil escrita y dirigida por Martín Cabrera. Con 16 niños de entre 8 y

Leer Más >>