La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) ha convocado a una edición especial del premio Nova, que desde 2010 reconoce a quienes desde distintos ámbitos (científico, empresarial, público y privado) apuestan por la innovación como motor del desarrollo sostenible. Este año se premiará a diez proyectos innovadores uruguayos. El acto se desarrollará el jueves 2 de octubre en el LATU. Para esta edición se seleccionaron diez proyectos que representan la diversidad, el impacto y la potencia transformadora de la innovación uruguaya. Son los siguientes.
Kinzbio. Desarrolló péptidos antimicrobianos en plantas nativas para combatir bacterias resistentes. Un enfoque biotecnológico prometedor frente a un problema global de salud pública.
Eolo Pharma. Primera startup sudamericana en desarrollar un fármaco propio contra la obesidad, ya probado en humanos. Creado por investigadores del Institut Pasteur de Montevideo y la Universidad de la República.
Oncofertilidad (Centro de Esterilidad Montevideo). Primera experiencia uruguaya en preservar tejido ovárico en niñas con cáncer.
GUSKA. Desarrollan virus oncolíticos modificados para atacar células tumorales, con vínculos internacionales y origen en una historia familiar.
Scaffold Biotech. Vacuna innovadora contra la garrapata que no deja residuos químicos. Apuesta a mejorar la salud animal y la sostenibilidad ganadera.
INIA + Marfrig. Alianza ciencia-industria que trabaja en un protocolo nacional para certificar carne producida con enfoque regenerativo, cuidando suelo, biodiversidad y clima.
Polymera. Biopolímero superabsorbente y compostable que podría transformar industrias como la higiene y la agricultura.
EduValuer. Herramienta de evaluación de convivencia escolar mediante inteligencia artificial. Ya funciona en Uruguay, Argentina y Costa Rica.
MagicBox. Dispositivo físico que enseña matemáticas sin requerir conectividad. Validado con más de 200 estudiantes.
ELdeS. Primera plataforma interactiva de enseñanza de lengua de señas por reconocimiento de movimiento. Por cada usuario, donan una licencia a instituciones sociales.
Este año hay una novedad y es que el público podrá votar por un proyecto a través de la web votacion.premionova.org.uy. El más votado recibirá la distinción La 10 de la innovación.

Real de San Carlos: avanza la construcción de Zona Franca del Plata
El proyecto de la Zona Franca del Plata en Colonia del Sacramento progresa con la finalización de la estructura de hormigón y el inicio de las obras de arquitectura. El complejo, ubicado en un punto estratégico del Real de San Carlos, busca consolidar a Colonia como polo de servicios y