850

El libro sobre los 850 años del movimiento valdense

Lo nuestro es andarlo en el análisis de la Prof. Gimena Román

La Iglesia Evangélica Valdense de Ombúes de Lavalle fue escenario de la presentación del libro Lo nuestro es andarlo. Historia temática de la Iglesia Evangélica Valdense en el Río de la Plata, Siglo XX, a cargo del pastor Oscar Geymonat y la profesora de Historia Gimena Román.

Román compartió su experiencia investigando la presencia valdense en Ombúes, desde la llegada de las primeras familias a fines del siglo XIX hasta el papel de la comunidad durante la dictadura cívico-militar. Destacó que la obra constituye un ejercicio de memoria colectiva, que rescata voces y prácticas muchas veces relegadas de los relatos oficiales, y que permite comprender cómo la Iglesia Valdense aportó a la educación, la vida social y la defensa de los derechos humanos en el Río de la Plata.

La docente subrayó además el valor pedagógico del libro, que combina archivos, fuentes escritas y testimonios orales, y que invita a repensar la enseñanza de la Historia desde una mirada plural, sensible y cercana a las experiencias cotidianas.

El pastor Geymonat, por su parte, se refirió a la génesis de la obra y a los temas que aborda, resaltando la importancia de seguir ampliando la memoria colectiva de la sociedad.


Leé el artículo completo con todos los detalles en la edición papel del Semanario NOTICIAS.


 

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas

Nueva Helvecia

Jornada de sensibilización sobre cáncer de mama y próstata

El próximo 25 de octubre a las 17:00, la Plaza de los Fundadores en Nueva Helvecia será escenario de una jornada de sensibilización sobre cáncer de mama y próstata, abierta a toda la comunidad. El encuentro combinará charlas informativas a cargo de destacados profesionales de la salud con actividades culturales

Leer Más >>
Blog

OSE se compromete a saldar la deuda con Juan Lacaze

Tras años de reclamos vecinales y calles deterioradas por obras inconclusas, el presidente de OSE, Pablo Ferreri, anunció en Colonia del Sacramento un plan de inversión para resolver la situación del saneamiento en Juan Lacaze. El proyecto contempla la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales con un

Leer Más >>