El martes 30 de setiembre se concretó en Rosario la primera escrituración de una vivienda del Plan Avanzar, que permitirá el realojo de 14 familias del barrio La Estación, afectado por las inundaciones. Ese mismo día fue demolida la casa de la primera familia beneficiaria, cumpliendo con el objetivo del programa: sustituir asentamientos precarios por soluciones habitacionales seguras.
La vecina Rossana Chavazza recordó el largo proceso iniciado en 2022, que incluyó gestiones ante la Intendencia, el Ministerio de Vivienda y el Parlamento. Tras un período de incertidumbre por cambios de autoridades, el programa fue reactivado y ya se espera que siete hogares reciban sus viviendas en el corto plazo.
El barrio La Estación ha sufrido graves crecidas del río en la última década, lo que volvió inviable la permanencia de sus habitantes. De las 14 familias incluidas en esta etapa, siete están próximas a mudarse y el resto continúa con los trámites. Para quienes no calificaron, se proyecta una segunda fase con nuevas construcciones.
Chavazza destacó la unidad vecinal y el apoyo institucional que hicieron posible este avance: “Acá no hubo partidos ni ideologías, fue la unión de los vecinos junto a las autoridades”.
El Plan Avanzar, impulsado a nivel nacional, busca erradicar asentamientos irregulares mediante la compra de viviendas usadas o la construcción de nuevas soluciones. A setiembre de 2024 había intervenido en 108 asentamientos de todo el país, con la meta de alcanzar 120 y beneficiar a más de 15.000 hogares.
Leé el artículo completo con todos los detalles en la edición papel del Semanario NOTICIAS.
¿Querés que también te prepare una versión ultrabreve para redes sociales, resaltando el impacto humano del realojo?