Los triunfos de los grandes parecen determinar un sprint final con aurinegros y tricolores como principales aspirantes al título del último torneo corto de la temporada, Peñarol lidera y Nacional es escolta, en la Tabla Anual también la cosa es entre ellos dos.
River Plate 0 – Liverpool 1
Gol: Abel Hernández
El partido fue parejo al inicio, pero a los 29 minutos Abel Hernández marcó el único gol tras una habilitación de Nicolás Vallejo. Liverpool jugó con un hombre menos desde los 24′ por la expulsión de Lucas Acosta, pero River no aprovechó esa ventaja. Más tarde, Dylan Gissi fue expulsado en River, dejando a ambos con 10 jugadores.
A pesar de los intentos ofensivos de River, el arquero Sebastián Lentinelly mantuvo el arco de Liverpool en cero. A diez del final Diego Sánchez también vio la roja, dejando al local con 9, en un partido que lo condenó anticipadamente a la Segunda División.
Montevideo City Torque 3 – Miramar Misiones 0
Goles: Guillermo Fratta, Gary Kagelmacher, José Neris
El primer tiempo fue parejo, y Montevideo City Torque tuvo la oportunidad de abrir el marcador a los 18 minutos, cuando Facundo Silvera cometió penal sobre Sebastián Da Silva. Sin embargo, el propio Da Silva ejecutó el remate y lo mandó por encima del travesaño, desaprovechando la chance para su equipo.
A pesar del penal fallado, City Torque siguió buscando el gol. Walter Núñez estuvo cerca de convertir con una chilena espectacular, pero no tuvo suerte. Por su parte, Miramar también tuvo una ocasión clara con un potente disparo de Gastón Ramírez que fue bien contenido por el arquero Franco Torgnascioli.
En el segundo tiempo, el encuentro se inclinó definitivamente a favor de City Torque. A los 51 minutos, Guillermo Fratta abrió el marcador con un cabezazo certero luego de un tiro de esquina ejecutado desde la derecha por Franco Pizzichillo. Ese gol fue un punto de inflexión en el partido, ya que el equipo dirigido por Torque ganó confianza y empezó a dominar con claridad.
Doce minutos más tarde, a los 63’, llegó el segundo tanto. Nuevamente tras una jugada de balón parado, Pizzichillo envió un centro, esta vez desde la izquierda, que fue conectado de cabeza por Gary Kagelmacher para estirar la ventaja.
El golpe definitivo llegó a los 77 minutos. Con un Miramar agotado físicamente y sin reacción, Pizzichillo volvió a ser protagonista con un gran pase largo para Esteban Obregón, quien desbordó por la banda y asistió a José Neris, que definió con precisión para sellar el 3-0 final.
Boston River 0 – Juventud 0
El encuentro fue parejo, con ambos equipos intentando imponer su estilo a través de la posesión del balón y ataques organizados. Sin embargo, las oportunidades claras de gol fueron escasas. Recién a los 25 minutos llegó la primera aproximación peligrosa, con un remate de larga distancia de Agustín Rodríguez, que fue desviado por el arquero Antúnez. Minutos después, Sebastián Sosa contuvo un disparo de Agustín Amado, y en el rebote, Agustín Albarracín remató cerca del palo tras un leve desvío.
Boston River generó sus chances más claras justo antes del descanso: primero con un remate de Albarracín y luego con un intento de Agustín Anello desde la medialuna, que también fue detenido por el arquero pedrense sobre la línea, evitando así la apertura del marcador.
El segundo tiempo tuvo menos intensidad. Juventud fue quien mostró mayor presencia ofensiva en los primeros minutos, principalmente a través de jugadas de pelota quieta, aunque sin lograr concretar situaciones claras.
La única jugada destacada del complemento ocurrió a los 86 minutos, cuando Rodríguez remató de primera tras un pase de Facundo Vigo, obligando a Antúnez a realizar una gran atajada para mandar el balón al tiro de esquina.
Nacional 2 – Cerro Largo 1
Goles: Christian Ebere (N), Franco Rossi (CL), Maximiliano Gómez (N)
El partido comenzó trabado en la mitad de la cancha, con mucha intensidad y fricción. Ambos equipos pelearon cada pelota, intentando mantenerse ordenados y evitar errores defensivos. En ese contexto, Nicolás “Diente” López encendió las alarmas al mostrar molestias físicas, aunque intentó seguir en cancha por algunos minutos hasta que fue sustituido por el nigeriano Christian Ebere.
A pesar de tener la iniciativa, Nacional no lograba romper el cero. La más clara fue un remate de Luciano Boggio tras centro de Maxi Gómez, que obligó a una gran intervención del arquero Gino Santilli. Cerro Largo, bien plantado atrás, también inquietó en alguna ocasión, como con un disparo de Franco Rossi.
Sobre el final del primer tiempo, cuando parecía que se iban al descanso sin goles, Nacional aprovechó un error en la salida de Cerro Largo: Lodeiro centró desde la izquierda y Ebere luchó una pelota que terminó entrando ajustada al palo, poniendo el 1-0 a los 43 minutos.
El empate llegó a los 56′, cuando Bertocchi forzó una atajada de Mejía y Franco Rossi aprovechó el rebote para marcar el 1-1, lo que fue un duro golpe para los tricolores. Cerro Largo casi lo da vuelta minutos después en una gran jugada colectiva que terminó con Rossi errando un gol claro tras pase de Di Pippa.
Sin embargo, Nacional reaccionó con una gran jugada colectiva: Boggio inició, Lodeiro asistió con clase y Maxi Gómez definió con una exquisita vaselina, marcando el 2-1 definitivo.
En el cierre, Ebere estuvo cerca de anotar otro tanto, mientras que Cerro Largo se quedó con uno menos tras la expulsión de Gabriel Rossetto por una agresión a Sebastián Coates, lo que terminó por complicar aún más las aspiraciones del equipo arachán.
Progreso 2 – Cerro 0
Goles: Gary Silva, Ignacio Lemmo
Con la victoria de Progreso se confirmó numéricamente la pérdida de categoría para River Plate y Progreso tomó ventaja en la lucha por evitar el descenso, sacándole ocho puntos a Miramar, su competidor más cercano.
El equipo local fue claramente superior en el primer tiempo. El primer gol lo anotó Gary Silva al minuto 19, tras revisión del VAR. Luego, a los 34’, Rodrigo Lemmo fue derribado en el área y convirtió el penal para el 2-0 definitivo.
En el segundo tiempo, Progreso administró el juego con inteligencia y aseguró los tres puntos, que pueden resultar fundamentales para mantenerse en Primera División.
Peñarol 2 – Danubio 0
Goles: Matías Arezo, Héctor Villalba
Desde el comienzo, el equipo aurinegro buscó tomar la iniciativa, sin embargo, ese dominio fue estéril durante la primera mitad, sin generar peligro real en el arco rival, salvo por un tiro libre ejecutado por Leonardo Fernández que exigió al arquero Mauro Goicoechea tras un pique complicado.
El complemento comenzó con una jugada clara a los 51 minutos: Eric Remedi cambió de frente hacia Diego García, quien desbordó por izquierda y sacó un potente remate que se estrelló en el palo. A partir de ahí, el encuentro se volvió más abierto y dinámico.
El gol llegó finalmente a los 81 minutos, tras una jugada de pelota quieta: un córner fue despejado en el primer palo por Michael López, pero el rebote cayó en los pies de Villalba, quien remató desde afuera del área. El balón fue desviado por Matías Arezo y se metió en el arco, abriendo el marcador para los locales.
Apenas tres minutos después, se repitieron los protagonistas en el segundo tanto: Arezo asistió hacia atrás y Villalba, de primera, sacó un fuerte remate para vencer nuevamente a Goicoechea y sentenciar el partido 2-0 a favor de Peñarol.
Defensor Sporting 2 – Wanderers 1
Goles: Alexander Machado (DS), Paulo Lima (W), Lucas Agazzi (DS)
El partido comenzó de forma intensa, con ocasiones claras para ambos equipos. A los pocos segundos, Lautaro Navarro tuvo una chance inmejorable para Defensor debajo del arco, pero la desperdició. Wanderers respondió con un peligroso tiro libre de Rodrigo Rivero, que exigió una buena atajada del arquero Kevin Dawson.
Durante el primer tiempo, Defensor fue superior en el juego y generó más situaciones, pero se encontró con una destacada actuación del arquero bohemio Jhonny da Silva, quien evitó la caída de su arco en varias oportunidades.
En la segunda mitad, Defensor mantuvo la iniciativa y rápidamente logró abrir el marcador. A los 49 minutos, Alexander Machado convirtió el 1-0 con un remate cruzado, tras una buena asistencia de Juan Viacava. Sin embargo, Wanderers reaccionó: Rodrigo Rivero estuvo cerca del empate con un disparo que dio en el palo y, poco después, Paulo Lima igualó el partido luego de un tiro de esquina y una jugada colectiva en el área.
Cuando parecía que Wanderers tomaba impulso, un error defensivo le costó caro. A los 66 minutos, un choque entre los zagueros Mateo Acosta y Lima dejó a Lucas Agazzi mano a mano con el arquero, y el delantero no falló, marcando el 2-1 definitivo para el equipo local.
Posiciones
Torneo Apertura: Peñarol 25, Nacional 20, Montevideo City Torque 20, Boston River 19, Defensor Sporting 19, Liverpool 18, Cerro Largo 16, Progreso 14, Danubio 13, Cerro 13, Miramar Misiones 11, Juventud 11, Racing 11, Plaza Colonia 5, Wanderers 4, River Plate 3
Tabla Anual: Nacional 72, Peñarol 68, Liverpool 58, Juventud 56, Defensor Sporting 54, Boston River 48, Racing 47, Montevideo City Torque 42, Cerro Largo 40, Danubio 35, Cerro 35, Progreso 35, Plaza Colonia 32, Wanderers 28, Miramar Misiones 27, River Plate 18
Detalles de la Fecha 11
Viernes 10 de octubre
19:00 hs – Parque Prandi: Plaza Colonia vs Progreso
Sábado 11 de octubre
12:30 hs – Estadio Belvedere: Liverpool vs Racing
15:00 hs – Estadio Ubilla: Cerro Largo vs Boston River
18:00 hs – Estadio Silvestre Landoni: Miramar Misiones vs Peñarol
20:30 hs – Estadio Tróccoli: Cerro vs Defensor Sporting
Domingo 12 de octubre
10:30 hs – Parque Saroldi: Montevideo City Torque vs Wanderers
13:00 hs – Parque Artigas: Juventud vs River Plate
16:00 hs – Estadio Jardines: Danubio vs Nacional