El Ministerio de Salud Pública anunció la incorporación de la vacuna contra el meningococo al Certificado Esquema de Vacunación a partir de este mes.
Se trata de una enfermedad grave causada por una bacteria que puede provocar infecciones severas como meningitis o infecciones generalizadas en la sangre.
La enfermedad meningocócica puede progresar rápidamente y, si no se trata a tiempo, puede ser mortal o dejar secuelas permanentes.
Se transmite por la saliva o el aire, especialmente al estar en contacto cercano con otras personas.
Afecta más a lactantes, infantes y adolescentes.
Tienen más riesgo, además, las personas con defensas bajas.
Se suman dos vacunas que protegen contra los tipos más comunes de meningococo en nuestro país.
Se aplican en forma gratuita a niñas y niños nacidos desde el 1°/5/2025 (en el caso de la vacuna MenB) o que cumplan 12 meses u 11 años desde julio de 2025 (vacuna MenACWXY).

Edil Márquez no votó donación del predio a la Udelar: fundamentos ante el silencio
El lunes 30 de junio se realizó la última sesión del quinquenio de la Junta Departamental, la sesión fue extraordinaria y uno de los puntos tratados fue la donación modal del padrón número 14.496 de la localidad catastral de Colonia a la Universidad de la República para que se instale