Nuevos pasaportes uruguayos enfrentan restricciones en Alemania y Francia
Desde abril de este año, Uruguay comenzó a emitir una nueva versión del pasaporte, con un diseño actualizado que busca cumplir con estándares internacionales. Uno de los principales cambios fue la eliminación del dato sobre el lugar de nacimiento, con el objetivo de evitar problemas con la doble nacionalidad, especialmente en personas naturalizadas.
El cambio se enmarca en el Decreto 281/22, que modificó el Decreto 129 sobre pasaportes, y fue impulsado por el Ministerio del Interior en coordinación con Cancillería.
Sin embargo, algunos países aún no reconocen estos nuevos pasaportes como válidos. Tal es el caso de Alemania y Francia, donde se ha restringido el ingreso de ciudadanos uruguayos que porten estos documentos emitidos desde abril de 2025 en adelante.
La Embajada de Alemania en Uruguay emitió un comunicado en el que expresa:
“Los pasaportes uruguayos emitidos después del 23 de abril del 2025 no indican el lugar de nacimiento. Ahora no se puede entrar a Alemania con estos pasaportes, ni siquiera para estancias cortas. Actualmente, no se aceptan solicitudes de visa con dicho pasaporte.”
Ante esta situación, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que se encuentra en conversaciones con los países afectados para lograr que acepten el nuevo documento. Por su parte, el presidente de la República anunció que se tomarán los recaudos necesarios para resolver lo que definió como un asunto delicado.
¿Tenés el nuevo pasaporte uruguayo? Qué hacer si viajás a Alemania o Francia
Ante las restricciones vigentes, el Ministerio de Relaciones Exteriores recomienda tomar las siguientes precauciones:
1. Verificá la fecha de emisión
Si tu pasaporte fue emitido después del 23 de abril de 2025, podría no ser aceptado por Alemania o Francia. Revisá la fecha en la primera página del documento.
2. Consultá con la embajada o consulado
Antes de planificar el viaje, contactá a la Embajada o Consulado del país de destino. Podés confirmar si tu pasaporte será válido para ingresar o tramitar visa.
3. Solicitá una constancia complementaria
Cancillería evalúa emitir certificados adicionales que acrediten el lugar de nacimiento para presentar junto al pasaporte. Consultá en la Dirección de Documentación del Ministerio del Interior o en la web oficial del MRREE.
4. Si el viaje es urgente
Considerá alternativas como solicitar un pasaporte anterior válido, si aún está vigente, o evaluar la posibilidad de realizar trámites especiales ante la embajada del país al que viajás.
Seguí los canales oficiales
Mantenete informado a través de los canales del Ministerio del Interior y de Cancillería. Se esperan actualizaciones conforme avancen las negociaciones diplomáticas.