Una nueva instancia solidaria tuvo lugar en el Club Colonia Valdense en apoyo a Lautaro, un niño de Nueva Helvecia que requiere tratamientos intensivos para mejorar su motricidad. La iniciativa surgió desde CEGADU, el centro de rehabilitación donde actualmente asiste, consistió en un desfile organizado para continuar recaudando fondos. «Nos pareció una buena propuesta para seguir sumando», explicó Andrea Miranda, madre de Lautaro, quien valoró el apoyo de la comunidad, «la gente está colaborando mucho desde donde puede, y eso se valora muchísimo» afirmó.
Dónde colaborar
Desde hace meses se vienen desarrollando distintas acciones solidarias como venta de postres, alcancías distribuidas en Nueva Helvecia, Rosario y Colonia Valdense. Se lanzó un bono colaboración que tiene cuatro premios, una moto 0 Km el principal. Se sorteará el 19 de diciembre, el costo es de $450, pueden solicitarlo a la familia o colaboradores.
Cine Helvético
Además hay un programa cultural previsto para el viernes 17 de octubre en el Cine Helvético con la participación de Enzo Castro y su acordeón, y varios músicos de la zona. La fecha original debió postergarse debido a una neumonía que afectó a Lautaro semanas atrás.
Agradecer
«Queremos agradecer a toda la gente que se está movilizando, que no es poca», destacó Richard Aguirre, su padre. El objetivo es reunir fondos suficientes para comenzar un tratamiento prolongado en un centro de Colonia Valdense, cuyo presupuesto ya fue recibido por la familia. «La idea es sostener un año seguido para ver resultados reales. Si se empieza y se corta no se logra el desarrollo progresivo» explicó.
Cardiopatía congénita
Lautaro, de 10 años, «nació con una cardiopatía congénita compleja, con medio corazón, un solo ventrículo, y fue sometido a tres cirugías de reparación. A raíz de ese episodio de cirugía tiene una secuela motriz, que es lo que le impide caminar. Él lleva una vida común pero muy dependiente. Le falta un empujoncito para valerse por sí solo», explicó Andrea. Actualmente, el niño se encuentra bajo seguimiento médico, con controles en cardiología, neumología, neurología, «tiene todo su equipo médico en Montevideo» detalla Richard, y ha sido evaluado favorablemente por el equipo de neurólogos del Instituto Fleming. «Es un niño que va para adelante», afirman sus padres con esperanza.-