El sábado por la tarde en el Parque Miguel de Vega de Florencio Sánchez se disputó la revancha de la serie final del Campeonato Departamental Sub 15 de los clubes de la Federación de Fútbol de Colonia.
Con ventaja de dos goles visitaba Artesano de Nueva Helvecia a Colonia, los neohelvéticos repitieron triunfo y se quedaron con la Copa Mario Vidart.
Primer tiempo rojo
El encuentro comenzó desfavorable para el conjunto local, ya que a los cuatro minutos de juego Mateo Willebald abrió el marcador para la visita. Minutos más tarde, Pablo Zippone amplió la ventaja para Artesano, complicando la estrategia del equipo dirigido por Sebastián Oroná junto a Williams Cruz.
Colonia remonta en la segunda mitad
A pesar de la desventaja inicial y del resultado adverso de la primera final (3-1 a favor de Artesano), los jóvenes futbolistas de Colonia mostraron actitud y esfuerzo en la segunda mitad. Lograron igualar el marcador con goles de Juance Machado y Lisandro González, manteniendo la esperanza hasta el tramo final del partido.
El rojo logra la victoria y el campeonato
Sin embargo, cuando el reloj marcaba los 36 minutos, Mateo Willebald anotó nuevamente para los neohelvéticos, sellando el 3 a 2 definitivo. Con un resultado global de 6 a 3 Artesano se impuso a Colonia, adjudicándose de esta manera el club de la Liga Helvética de Football el primer certamen juvenil de la temporada organizado por la Federación que ya tiene en marcha el Departamental Sub 17. El capitán Nicolás Caballero levantó la copa entregada por el propio homenajeado, Mario Vidart.
Detalles
Parque Miguel de Vega – Florencio Sánchez
Árbitros: Gastón Meza, Mario Calo, Rafael Clavijo
Colonia Cardona (2): Leandro Cruz, Matías Poggio, Máximo Sánchez, Máximo Silva (Matheo López ’46), Felipe Oroná, Juance Machado, Agustín Prado, Diego Bilat, Luis Aquino, Lisandro González, Renzo Crespo. D.T: William Cruz
Artesano (3): Augstín Pereyra, Nicolás Caballero, Joaquín Mederos, Jeremías Alvarez, Ezequiel Fajardo, Mateo Ruiz (Diego Larrea ’85), Pablo Zippone (Bruno Silva ’64), Mateo Willebald, Francisco Rivero, Agustín Peña (Luciano Colmán ’87), Valentín Nogueira. D.T.: Nicolás Bentancur
Goles: Mateo Willebald ‘4 y `81, Pablo Zippone ’44 (A), Juance Machado ’67, Lisandro González ’75 (C)
El integrante del Consejo Juvenil Mauro Pérez valoró el desarrollo del torneo Sub-15 y señaló desafíos en las formativas.
El integrante del Consejo Único Juvenil de la Federación de Fútbol de Colonia destacó el cierre exitoso del campeonato Sub-15 y planteó la necesidad de mejorar aspectos organizativos y estructurales en las selecciones juveniles.
Finalizada la segunda final del Campeonato Departamental de Clubes categoría Sub-15, en la que Artesano de Nueva Helvecia se coronó campeón tras vencer a Colonia en Florencio Sánchez, Mauro Pérez, integrante del Consejo Juvenil de la Federación de Fútbol de Colonia, compartió su evaluación sobre el certamen y la realidad de las formativas.
Pérez expresó su satisfacción por la culminación de un nuevo torneo juvenil: “Contento porque se terminó un nuevo campeonato exitosamente, como se viene haciendo todos los años”, indicó. También reconoció que, a nivel personal, le hubiera gustado que ganara Colonia, “porque soy de Cardona, y sería lindo que un equipo de acá como Colonia que hizo una muy buena campaña diera la vuelta”, aunque valoró el rendimiento del rival recordando que “Artesano fue campeón del año pasado en Sub-14, y creo que nuevamente reafirmó el excelente plantel con que cuenta”.
Consultado sobre el estado general de las divisiones formativas, el dirigente señaló que “hay cosas que no se están haciendo bien y que se hicieron bien durante muchos años”, y consideró que es necesario evaluar aspectos que se han debilitado. En ese sentido, manifestó preocupación por la merma en la participación del torneo Sub-17, que este año cuenta con solo 16 equipos, cuando años atrás superaban los treinta. “Está siendo complicado para los clubes participar, no es sencillo, es mucha plata, y en toda la formativa cansa, y la gente siempre es la misma”, agregó.
Respecto a las actividades departamentales, Pérez aclaró que “la Federación mantiene los mismos tres campeonatos: Sub-14, Sub-15 y Sub-17”, aunque reconoció que las recientes selecciones Sub-14 y Sub-15 han generado dificultades en el calendario, forzando a programar encuentros en días poco habituales.
El dirigente también se refirió al rol del Consejo Juvenil en las selecciones departamentales, aclarando que este año no están participando de la organización, debido a que dicha tarea fue delegada a los clubes. “No porque no queramos, sino porque no nos corresponde. Si los clubes hubieran pedido colaboración, capaz que sí”, expresó.
Ante el malestar por la integración de la selección Sub-14, Pérez señaló que hay insatisfacción generalizada por la representatividad de algunos clubes y localidades, pero que el Consejo no tiene injerencia directa en el armado de los planteles. “Nosotros no podemos opinar porque no fuimos parte de la reunión. Nos han hablado, pero no nos corresponde”, explicó.
Finalmente, al ser consultado sobre la posibilidad de que la Federación retome el control de las selecciones, Pérez fue claro: “Es complicado. No tenemos la economía, no tenemos cancha, ni equipamiento. Los clubes que asumen ya tienen una base”. Consideró que, para retomar ese rol, sería necesario que la Federación contara con infraestructura propia y el respaldo directo de las instituciones.
“Hoy está difícil. A los clubes también se les hace difícil. Tal vez se le tendría que dar a los clubes con aval y ayuda. Si hubiera un dirigente por club, más los del consejo, se arma un equipo grande. Pero hoy no están dadas las condiciones”, concluyó.