En 2015 Federico López Romanelli, actual director de Patrimonio del gobierno de Canelones, inició un relevamiento en la zona del arroyo Canelón Grande, donde halló rocas “tectitas”, producto del impacto de meteoritos sobre la Tierra. Continuó la búsqueda durante años y logró reunir una colección de unas cuarenta piezas.
Entrevistado por Hoy Canelones, relató que a las rocas halladas las bautizó “canelonitas”. “Son hallazgos en superficie, en contextos de rocas expuestas. Cuando el arroyo baja, esas rocas quedan al descubierto y entre ellas aparecen estas otras, que no son comunes y requieren recorridas de horas y un trabajo paciente para encontrarlas”, señaló.
Las tectitas presentan formas muy variadas, son negras, extremadamente secas (“las que menos humedad contienen en el mundo”) y pequeñas, menos de 4 cm.