Imagenes_Noticias_Autoridades_MEC

Autoridades del MEC visitaron Estancia y Capilla Narbona y manifestaron interés en su reapertura

Ministerio de Turismo finalmente se deslindó formalmente del bien

La noticia del cierre al público de la Estancia y Capilla Juan de Narbona al finalizar el contrato que existía con la ONG que la gestiona, motivó la llegada de autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, entre ellas la subsecretaria de la cartera Ana Ribeiro y representantes de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación.

De acuerdo a lo manifestado por César Urán, integrante de la ONG Juan de Narbona, Ribeiro se mostró «asombrada para bien con el estado en el que se encuentra» el lugar que no visitaba hacía 20 años.

Se interiorizaron de la situación, de los apoyos con que cuentan, desde la ONG explicaron que necesitan “una partida económica a los efectos de mantener la persona que teníamos contratada que ha hecho un excelente trabajo».

Respondieron que van a hacer las gestiones «a través de sus técnicos para renovar una partida al menos para que no se cierre en agosto tal cual lo determina el contrato».

«La subsecretaria se disculpó y nos pidió una cuota de confianza porque ella desconocía esta situación, si bien ellos son los propietarios del bien, la que se encarga es la Comisión de Patrimonio y ahí es donde entiende que hubo una falla», trasmitió Urán.

Urán aclaró que «si bien esto es del MEC, lo gerenciaba el Ministerio de Turismo y ahora el Ministerio se deslindó de esa responsabilidad».

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas

Deportes

21a. Copa Nacional de Selecciones – Fecha 2. Retorno con las manos vacías para Colonia Interior. Colonia Capital cosechó un nuevo triunfo en juveniles. Debut palmirense en el Litoral.

Retorno con las manos vacías para Colonia Interior en su primera visita en la competencia, derrota en ambas categorías frente a Canelones Capital que dominó los dos partidos en el Estadio Eduardo Martínez Monegal, al tiempo que Colonia Capital cosechó un nuevo triunfo en juveniles e igualó en mayores en

Leer Más >>
Nacionales

2024 récord de exportación de vino nacional envasado

El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura – INAVI, enólogo Ricardo Cabrera, consideró que 2024 fue un año histórico, en el que la actividad vitivinícola de Uruguay fue reconocida como patrimonio vivo. Valoró que se siguió consolidando el programa de Viticultura Sostenible que comprende 210 viñedos, 2.226 ha y 37

Leer Más >>