Se puso en marcha una nueva etapa de trabajo conjunto para atender la problemática del tránsito en la ciudad, con énfasis en la circulación de motocicletas, operativos en horarios pico y presencia en zonas escolares.
La Brigada de Tránsito del Municipio de Cardona inició una nueva etapa de operativos coordinados junto a la seccional 11ª de Policía, con el objetivo de abordar las principales problemáticas del tránsito urbano, especialmente en lo que refiere a la circulación de motos en condiciones irregulares. La encargada de la repartición, Luján Bello, informó que la decisión surgió de una reunión en la que participó el alcalde Gabriel Bentancur, el encargado de la seccional 11ª, Matías Rodríguez, y autoridades del área.
Entre las medidas acordadas, se determinó el inicio de operativos regulares en horarios considerados críticos para la circulación. Estos controles comenzaron el viernes pasado y se concentran principalmente entre las 18:00 y las 21:00 en zonas de mayor movimiento.
“Los viernes, sábados y domingos vamos a trabajar con la Policía. Ya arrancamos y ha dado buenos frutos”, informó. En los primeros operativos se detectaron infracciones por conducción sin casco, vehículos sin documentación, menores conduciendo motos, escapes no reglamentarios y luces deficientes; se retiraron de circulación dos motos. La Brigada también refuerza su presencia en inmediaciones de centros educativos, aunque las posibilidades operativas están condicionadas por la disponibilidad de personal. Bello explicó que debido a la superposición de horarios de salida, el trabajo se organiza en forma rotativa entre las escuelas. “Nos complica abarcar todas las instituciones.
A veces una funcionaria va a una escuela y otra a otra, y así nos vamos manejando”, indicó. Sobre la situación frente a la Escuela Nº9, señaló que persisten conductas indebidas como estacionamiento en doble fila y cruce de escolares. “Fuimos con el Mayo Amarillo, hicimos talleres, trabajamos con los chicos y con los padres. Pero sinceramente no sé cuál es la solución”, expresó.
Afirmó que la prioridad es preservar la seguridad del alumnado. “Creo que la integridad física de los chicos es lo primero. No pueden cruzar por el medio de la calle, pero sigue pasando”, advirtió.
En relación con la respuesta de algunos adultos, comentó que en ocasiones se niegan a mover los vehículos pese a reiteradas advertencias. “Tengo que ir con la boleta en la mano para que reaccionen, y no es lo que buscamos. Hablando la gente se entiende”, sostuvo.
Remarcó que los controles buscan ser preventivos más que punitivos, pero que en casos graves o de reincidencia se aplicarán las sanciones correspondientes. “Hay cosas que no admiten advertencia, como manejar en una rueda. Ahí sí se actúa directamente”, concluyó.-