Página Cero recogió una peculiar experiencia: la Universidad Abierta UNI 3 Durazno recibió en el Taller de encaje de bolillos a integrantes del Centro Gallego de Montevideo, lo que “permitió a las personas que realizan la actividad en Durazno y quienes llegaron desde España y desde Montevideo intercambiar sobre la técnica de encaje textil que consiste en entretejer hilos previamente enrollados en bobinas llamadas bolillos, a medida que progresa el trabajo el tejido se sujeta mediante alfileres clavados en una almohadilla.” Esta técnica se realiza en distintas partes del mundo, en Portugal, en España, en Brasil.
Una uruguaya radicada desde 1969 en España que desde hace 30 años trabaja en encaje de bolillos, mencionó que “es el tercer año que vengo al Centro Gallego, por mi cuenta. Voy viendo que cada vez el círculo es más grande aprendiendo la técnica, que además es muy terapéutica, para la gente que tiene depresión, para la gente que tiene artrosis en los dedos, mueves todos los dedos y agilizas la mente”.