Comenzó el inventariado de los elementos existentes en la estación de Cardona. El Alcalde recordó que «tras la firma del comodato en 2023 somos como municipio responsables del inmueble y de lo que existe en su interior». Informó que “la idea es trasladar luego con seguridad lo existente a un espacio donde no corra riesgo de deterioro, para que el próximo gobierno evalúe con la gente el destino final”.
El encargado de museos de Soriano valoró la jornada como un paso inicial en una tarea de largo aliento. “Estamos ante documentos que no solo hablan del funcionamiento de la estación sino también de hechos y dinámicas que marcaron el desarrollo del pueblo”.
En esta primera etapa se trasladaron materiales desde una sala de archivo hacia un nuevo espacio con mejores condiciones operativas, donde se instalaron estanterías y se inició una revisión preliminar.
Las primeras acciones fueron la recolección y clasificación de documentos y pequeños objetos. Elementos de mayor tamaño como bancos, una mesa, un armario y una chata, quedaron en su lugar debido a que su traslado requiere la apertura de la puerta que da al andén. La intención es mantener la disposición original de los elementos conectados al lugar, como la mesa del telégrafo y el teléfono de disco, que continúan instalados con su sistema eléctrico intacto.
En la inspección se observó la ausencia de objetos que estaban registrados, entre ellos un teléfono antiguo, cuya falta genera interrogantes sobre el paradero de otros elementos de valor patrimonial. Asimismo, se detectó que algunos telégrafos que se encontraban ensamblados, ahora están desarmados.
La mayor parte de la documentación encontrada corresponde a períodos posteriores a 1950. Se hallaron formularios incompletos, libretas y boletos en blanco, un inventario de 1987.
Uno de los hallazgos más llamativos fue una caja fuerte cerrada que se estima data de la época previa a la creación de AFE. También 3 tres banderas de la estación, cuadros con horarios y reglamentaciones de AFE, mapas y documentos que registran el límite departamental entre Soriano y Colonia que permiten visualizar los cambios en la infraestructura ferroviaria y la desaparición de galpones a lo largo de los últimos 50 años.